
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
En un movimiento que sacude el tablero político chileno, los partidos Republicano (P. Rep), Social Cristiano (PSC) y Nacional Libertario (PNL) anunciaron este lunes un preacuerdo para competir juntos en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2025.
Chile14 de abril de 2025Santiago, Chile – La alianza, bautizada como “Nueva Derecha para Cambiar Chile”, busca consolidar una fuerza opositora que promete desafiar tanto al oficialismo de izquierda como a la centroderecha tradicional de Chile Vamos. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo para una primaria presidencial revela las tensiones internas en este bloque, mientras José Antonio Kast, candidato republicano, lanza duras críticas a sus rivales políticos, incluyendo una ofensiva directa contra la expresidenta Michelle Bachelet y la coalición de Evelyn Matthei.
El anuncio, realizado en una conferencia de prensa en Santiago, marcó un hito en la estrategia de la derecha más conservadora de Chile. Aunque los tres partidos no han logrado unificar sus candidaturas presidenciales –con José Antonio Kast por el Partido Republicano y Johannes Kaiser por el PNL como figuras principales–, la decisión de formar una lista parlamentaria conjunta busca maximizar su representación en el Congreso y sentar las bases para un eventual gobierno opositor. “Esta alianza es una señal de gobernabilidad y una respuesta a la crisis que vive Chile”, afirmó la diputada del PSC, Sara Concha, destacando la intención de formalizar el pacto ante el Servicio Electoral (Servel).
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, enfatizó la relevancia del acuerdo: “La disposición de los tres partidos es muy positiva. Es una noticia esperanzadora para quienes anhelan un cambio profundo en el país”. Por su parte, Cristián Labbé, diputado del PNL y exmilitante de la UDI, subrayó que la alianza responde a “los intereses de los chilenos que han sido abandonados por la centroderecha y la izquierda”. La narrativa de la “nueva derecha” se centra en temas como la seguridad, la crítica a las políticas de género y la reducción del Estado, apelando a un electorado desencantado con las coaliciones tradicionales.
El evento no solo sirvió para sellar el preacuerdo, sino también para que José Antonio Kast, líder republicano y candidato presidencial, marcara terreno con un discurso combativo. Kast aprovechó la instancia para cuestionar duramente una reunión paralela de candidatos oficialistas con la expresidenta Michelle Bachelet, a quien acusó de ser una figura que “ha causado un daño enorme a Chile”. “La continuidad está representada por quienes hoy reciben instrucciones de Bachelet, guiando al país por un camino equivocado”, afirmó, en un intento de posicionar a la izquierda como una fuerza anclada en el pasado.
Pero las críticas de Kast no se limitaron al oficialismo. En un giro que evidencia las fracturas en la oposición, el líder republicano apuntó contra Chile Vamos, la coalición de centroderecha liderada por Evelyn Matthei, favorita en las encuestas. “Chile Vamos tuvo dos oportunidades para llevar a Chile al desarrollo, pero careció de carácter y voluntad para asumir los desafíos que la ciudadanía les planteó”, señaló Kast, aludiendo a los gobiernos de Sebastián Piñera. Sus palabras resonaron como un desafío directo a Matthei, quien ha abogado por la unidad de la oposición, pero enfrenta resistencias de los sectores más radicales.
El preacuerdo entre Republicanos, PSC y PNL es un cálculo político audaz que busca capitalizar el descontento social y consolidar un bloque de derecha dura con capacidad de disputar el poder legislativo. Según analistas consultados por The Times en Español, esta alianza podría garantizar una mayor representación parlamentaria, especialmente en regiones donde el discurso conservador ha ganado tracción tras el estallido social de 2019 y la crisis de seguridad. Sin embargo, la falta de unidad presidencial –con Kast y Kaiser compitiendo por el mismo electorado– plantea un riesgo significativo: fragmentar el voto opositor y facilitar un escenario favorable para el oficialismo o incluso para Matthei en una segunda vuelta.
El preacuerdo parlamentario es solo el primer paso en un año electoral que promete ser feroz. La derecha radical, liderada por Republicanos, PSC y PNL, apuesta por un discurso de cambio drástico, pero su éxito dependerá de su capacidad para articular una propuesta coherente que vaya más allá de la crítica. Mientras tanto, Chile Vamos y el oficialismo deberán responder a este desafío con estrategias que equilibren unidad y diferenciación.
Para The Times en Español, este movimiento marca un punto de inflexión en la política chilena, donde las divisiones ideológicas y las ambiciones personales definirán el futuro del país. La pregunta clave es si esta “nueva derecha” logrará traducir su alianza en una fuerza capaz de transformar el Congreso o si, por el contrario, sus internas terminarán beneficiando a sus adversarios.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.