
El dólar en Chile cierra en $939,6: Impactos del repunte del cobre y la inflación en EE.UU.
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
´
En un movimiento que sacude el tablero político chileno, los partidos Republicano (P. Rep), Social Cristiano (PSC) y Nacional Libertario (PNL) anunciaron este lunes un preacuerdo para competir juntos en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2025.
Chile14 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – La alianza, bautizada como “Nueva Derecha para Cambiar Chile”, busca consolidar una fuerza opositora que promete desafiar tanto al oficialismo de izquierda como a la centroderecha tradicional de Chile Vamos. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo para una primaria presidencial revela las tensiones internas en este bloque, mientras José Antonio Kast, candidato republicano, lanza duras críticas a sus rivales políticos, incluyendo una ofensiva directa contra la expresidenta Michelle Bachelet y la coalición de Evelyn Matthei.
El anuncio, realizado en una conferencia de prensa en Santiago, marcó un hito en la estrategia de la derecha más conservadora de Chile. Aunque los tres partidos no han logrado unificar sus candidaturas presidenciales –con José Antonio Kast por el Partido Republicano y Johannes Kaiser por el PNL como figuras principales–, la decisión de formar una lista parlamentaria conjunta busca maximizar su representación en el Congreso y sentar las bases para un eventual gobierno opositor. “Esta alianza es una señal de gobernabilidad y una respuesta a la crisis que vive Chile”, afirmó la diputada del PSC, Sara Concha, destacando la intención de formalizar el pacto ante el Servicio Electoral (Servel).
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, enfatizó la relevancia del acuerdo: “La disposición de los tres partidos es muy positiva. Es una noticia esperanzadora para quienes anhelan un cambio profundo en el país”. Por su parte, Cristián Labbé, diputado del PNL y exmilitante de la UDI, subrayó que la alianza responde a “los intereses de los chilenos que han sido abandonados por la centroderecha y la izquierda”. La narrativa de la “nueva derecha” se centra en temas como la seguridad, la crítica a las políticas de género y la reducción del Estado, apelando a un electorado desencantado con las coaliciones tradicionales.
El evento no solo sirvió para sellar el preacuerdo, sino también para que José Antonio Kast, líder republicano y candidato presidencial, marcara terreno con un discurso combativo. Kast aprovechó la instancia para cuestionar duramente una reunión paralela de candidatos oficialistas con la expresidenta Michelle Bachelet, a quien acusó de ser una figura que “ha causado un daño enorme a Chile”. “La continuidad está representada por quienes hoy reciben instrucciones de Bachelet, guiando al país por un camino equivocado”, afirmó, en un intento de posicionar a la izquierda como una fuerza anclada en el pasado.
Pero las críticas de Kast no se limitaron al oficialismo. En un giro que evidencia las fracturas en la oposición, el líder republicano apuntó contra Chile Vamos, la coalición de centroderecha liderada por Evelyn Matthei, favorita en las encuestas. “Chile Vamos tuvo dos oportunidades para llevar a Chile al desarrollo, pero careció de carácter y voluntad para asumir los desafíos que la ciudadanía les planteó”, señaló Kast, aludiendo a los gobiernos de Sebastián Piñera. Sus palabras resonaron como un desafío directo a Matthei, quien ha abogado por la unidad de la oposición, pero enfrenta resistencias de los sectores más radicales.
El preacuerdo entre Republicanos, PSC y PNL es un cálculo político audaz que busca capitalizar el descontento social y consolidar un bloque de derecha dura con capacidad de disputar el poder legislativo. Según analistas consultados por The Times en Español, esta alianza podría garantizar una mayor representación parlamentaria, especialmente en regiones donde el discurso conservador ha ganado tracción tras el estallido social de 2019 y la crisis de seguridad. Sin embargo, la falta de unidad presidencial –con Kast y Kaiser compitiendo por el mismo electorado– plantea un riesgo significativo: fragmentar el voto opositor y facilitar un escenario favorable para el oficialismo o incluso para Matthei en una segunda vuelta.
El preacuerdo parlamentario es solo el primer paso en un año electoral que promete ser feroz. La derecha radical, liderada por Republicanos, PSC y PNL, apuesta por un discurso de cambio drástico, pero su éxito dependerá de su capacidad para articular una propuesta coherente que vaya más allá de la crítica. Mientras tanto, Chile Vamos y el oficialismo deberán responder a este desafío con estrategias que equilibren unidad y diferenciación.
Para The Times en Español, este movimiento marca un punto de inflexión en la política chilena, donde las divisiones ideológicas y las ambiciones personales definirán el futuro del país. La pregunta clave es si esta “nueva derecha” logrará traducir su alianza en una fuerza capaz de transformar el Congreso o si, por el contrario, sus internas terminarán beneficiando a sus adversarios.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Valmet refuerza su compromiso con innovadoras soluciones sostenibles en Chile.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.