
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
Desde Paraguay, el presidente argentino Javier Milei afirmó que su gestión evitó una hiperinflación y estabilizó la economía en 15 meses. Sin embargo, el ajuste fiscal y el alza de la pobreza cuestionan el alcance real de su “rescate”.
Latam10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Asunción, Paraguay : El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró el 9 de abril que su gobierno “rescató al país de la peor crisis de su historia”, en un discurso pronunciado durante una visita oficial a Paraguay junto al presidente Santiago Peña. A poco más de un año de asumir el poder en diciembre de 2023, Milei destacó que su administración logró evitar una hiperinflación y una catástrofe social mediante un ajuste fiscal histórico y políticas de libertad económica, que atribuye como respuesta al “desastre” heredado del kirchnerismo.
El mandatario afirmó que Argentina estaba al borde del abismo económico al inicio de su gestión. Entre los logros mencionados, resaltó la caída de la inflación —del 25,5% mensual en diciembre de 2023 al 3,5% en octubre de 2024, según datos oficiales y estimaciones privadas—, la recuperación de las reservas del Banco Central y la generación de superávits fiscal y comercial. “Realizamos el ajuste más grande de la historia, equivalente al 15% del PIB”, enfatizó, defendiendo la magnitud de sus medidas.
La narrativa de Milei se sostiene en avances macroeconómicos innegables, pero el costo social de sus políticas plantea dudas sobre la profundidad de este “rescate”. Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza trepó al 57,4% en enero de 2025, un nivel que recuerda la crisis de 2001-2002. El ajuste, que incluyó recortes masivos en el gasto público, despidos en el sector estatal y una devaluación del peso del 50%, ha estabilizado las finanzas a expensas de la calidad de vida de millones de argentinos.
Otras fuentes, como Clarín, respaldan la reducción de la inflación y el superávit fiscal, mientras que posteos en X de usuarios como @EconLiberalArg celebran el cambio de reservas netas de negativas a positivas en 2024. Sin embargo, la persistencia de problemas regionales, como el reciente caso de un auto robado en Brasil recuperado en Valparaíso, Chile, refleja desafíos de seguridad y crimen organizado que trascienden lo económico y que Milei no abordó en su discurso.
El presidente presenta su gestión como un triunfo histórico, pero el aumento de la pobreza y las tensiones sociales sugieren que el “rescate” tiene un alcance limitado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Los centros de datos están sometidos a una enorme presión para ofrecer un mayor tiempo de actividad, una mejor escalabilidad y una mayor eficiencia energética.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.