
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, abandona la cárcel de San Miguel tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó su prisión preventiva por arresto domiciliario nocturno, coincidiendo con su cumpleaños número 52. Un fallo que genera debate en medio de la investigación por fraude al fisco.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile - 9 de abril de 2025 En un giro judicial que marca un nuevo capítulo en el caso de Cathy Barriga, la Corte de Apelaciones de Santiago decidió este miércoles revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú, reemplazándola por arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con testigos de la investigación. La resolución, adoptada por la sexta sala del tribunal, permite a Barriga regresar a su hogar en Peñaflor justo el día en que celebra su cumpleaños número 52, un hecho que su defensa calificó como un “acto de justicia”.
Barriga, imputada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su gestión como jefa comunal (2016-2021), ha enfrentado un vaivén de medidas cautelares desde que comenzó el proceso en su contra. La investigación, que apunta a un desfalco estimado en 32 mil millones de pesos (unos 35 millones de dólares), ha mantenido a la exautoridad en el ojo público, con episodios que han incluido desde arresto domiciliario total hasta estancias en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
El abogado defensor, Cristóbal Bonacic, celebró el fallo, destacando que “se estableció un criterio de proporcionalidad” y que su clienta podrá estar con su familia, especialmente con su hijo, en este día especial. “Estamos satisfechos y ahora nos prepararemos para demostrar su inocencia en el juicio oral”, afirmó. Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente, que ha insistido en la gravedad de los delitos, no ha descartado apelar la decisión, mientras los querellantes, como el municipio de Maipú, preparan una reformalización para el 15 de abril por nuevos cargos de malversación y negociación incompatible.
El caso de Cathy Barriga sigue siendo un reflejo de las tensiones entre justicia, proporcionalidad y percepción pública en Chile. La salida de prisión preventiva en el día de su cumpleaños no solo tiene un simbolismo inevitable, sino que reaviva el debate sobre el trato judicial hacia figuras públicas. Mientras la defensa aplaude un fallo que considera equilibrado, las críticas no se han hecho esperar: sectores ciudadanos y algunos analistas ven en esta medida un nuevo episodio de lo que perciben como indulgencia hacia quienes ostentaron poder. 
La coincidencia con su cumpleaños, aunque fortuita, añade una capa de narrativa que Barriga, conocida por su pasado mediático, podría capitalizar para reforzar su imagen de víctima en un proceso que aún está lejos de concluir. Sin embargo, el trasfondo es innegable: los antecedentes de fraude masivo y las acusaciones de uso indebido de fondos públicos para fines personales, como el supuesto pago de una cuidadora para su hijo, mantienen el caso en un terreno de alta sensibilidad social. 
A seis días de una audiencia clave, este cambio cautelar podría ser un respiro temporal para Barriga, pero no altera el peso de la investigación. La justicia chilena enfrenta aquí un desafío doble: garantizar imparcialidad y responder a una ciudadanía que exige claridad en un caso emblemático de corrupción municipal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.