
Permisología : Rebelión oficialista agrava crisis de inversión en Chile
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, abandona la cárcel de San Miguel tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó su prisión preventiva por arresto domiciliario nocturno, coincidiendo con su cumpleaños número 52. Un fallo que genera debate en medio de la investigación por fraude al fisco.
Chile09 de abril de 2025Santiago, Chile - 9 de abril de 2025 En un giro judicial que marca un nuevo capítulo en el caso de Cathy Barriga, la Corte de Apelaciones de Santiago decidió este miércoles revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú, reemplazándola por arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con testigos de la investigación. La resolución, adoptada por la sexta sala del tribunal, permite a Barriga regresar a su hogar en Peñaflor justo el día en que celebra su cumpleaños número 52, un hecho que su defensa calificó como un “acto de justicia”.
Barriga, imputada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su gestión como jefa comunal (2016-2021), ha enfrentado un vaivén de medidas cautelares desde que comenzó el proceso en su contra. La investigación, que apunta a un desfalco estimado en 32 mil millones de pesos (unos 35 millones de dólares), ha mantenido a la exautoridad en el ojo público, con episodios que han incluido desde arresto domiciliario total hasta estancias en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
El abogado defensor, Cristóbal Bonacic, celebró el fallo, destacando que “se estableció un criterio de proporcionalidad” y que su clienta podrá estar con su familia, especialmente con su hijo, en este día especial. “Estamos satisfechos y ahora nos prepararemos para demostrar su inocencia en el juicio oral”, afirmó. Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente, que ha insistido en la gravedad de los delitos, no ha descartado apelar la decisión, mientras los querellantes, como el municipio de Maipú, preparan una reformalización para el 15 de abril por nuevos cargos de malversación y negociación incompatible.
El caso de Cathy Barriga sigue siendo un reflejo de las tensiones entre justicia, proporcionalidad y percepción pública en Chile. La salida de prisión preventiva en el día de su cumpleaños no solo tiene un simbolismo inevitable, sino que reaviva el debate sobre el trato judicial hacia figuras públicas. Mientras la defensa aplaude un fallo que considera equilibrado, las críticas no se han hecho esperar: sectores ciudadanos y algunos analistas ven en esta medida un nuevo episodio de lo que perciben como indulgencia hacia quienes ostentaron poder.
La coincidencia con su cumpleaños, aunque fortuita, añade una capa de narrativa que Barriga, conocida por su pasado mediático, podría capitalizar para reforzar su imagen de víctima en un proceso que aún está lejos de concluir. Sin embargo, el trasfondo es innegable: los antecedentes de fraude masivo y las acusaciones de uso indebido de fondos públicos para fines personales, como el supuesto pago de una cuidadora para su hijo, mantienen el caso en un terreno de alta sensibilidad social.
A seis días de una audiencia clave, este cambio cautelar podría ser un respiro temporal para Barriga, pero no altera el peso de la investigación. La justicia chilena enfrenta aquí un desafío doble: garantizar imparcialidad y responder a una ciudadanía que exige claridad en un caso emblemático de corrupción municipal.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Narcotráfico y Fuerzas Armadas: Caso FACh y su Vínculo con el Tren de Aragua
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.