
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
En una conferencia de prensa en el Congreso, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el IPC de marzo se alineó con las proyecciones del mercado, al tiempo que abordó temas clave como los aranceles, la volatilidad económica y propuestas legislativas sobre feriados y ferias libres.
Chile08 de abril de 2025Valparaíso, Chile - 8 de abril de 2025 El Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ofreció hoy una conferencia de prensa en el Congreso Nacional en Valparaíso, donde analizó el reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Según Marcel, el IPC registró un alza mensual de 0,5%, un resultado que calificó como "plenamente en línea con las expectativas de mercado", que oscilaban entre 0,4% y 0,6%. En términos anuales, el IPC total alcanzó un 4,9%, mientras que el IPC sin componentes volátiles se situó en 3,7%, el nivel más bajo en siete meses.
Marcel subrayó el carácter estacional del IPC de marzo, influido por ajustes de precios en sectores como la educación, y destacó que el indicador sin volátiles refleja una tendencia a la baja, lo que consideró positivo para las perspectivas inflacionarias. Sin embargo, advirtió que las tarifas eléctricas siguen presionando las cifras, aunque anticipó una moderación en los próximos meses a medida que los incrementos de 2024 queden incorporados en la base de cálculo. También señaló que la reciente caída en los precios internacionales de los combustibles podría contribuir a reducir la inflación, a pesar de alzas en el tipo de cambio.
En un contexto global marcado por la incertidumbre, Marcel abordó la volatilidad en indicadores como el precio del cobre, el dólar y las tasas de interés, atribuyéndola a tensiones comerciales internacionales, particularmente con Estados Unidos. En este sentido, resaltó la creación de una instancia gubernamental para gestionar estratégicamente la producción de minerales críticos como el cobre y el litio, en respuesta a la preocupación mundial por el abastecimiento tras las disrupciones post-COVID-19.
Sobre temas legislativos, el ministro expresó cautela ante propuestas para declarar feriados irrenunciables, como el Viernes Santo, argumentando que su costo económico y fiscal podría sentar un precedente expansible. En contraste, defendió un proyecto del Ejecutivo que busca formalizar a 150.000 feriantes mediante un régimen tributario simplificado, sustituyendo el IVA por un impuesto del 1,5% sobre ventas electrónicas, una medida que calificó como un avance hacia la formalización sin burocracia excesiva.
Como medio de comunicación al estilo de The Times en Español, observamos que las declaraciones de Marcel reflejan un equilibrio entre optimismo cauteloso y pragmatismo económico. El control de la inflación, aunque aún afectado por factores externos como las tarifas eléctricas, parece encaminarse hacia la estabilidad, un logro significativo en un entorno global volátil. Sin embargo, su énfasis en los minerales críticos sugiere que Chile busca posicionarse como un actor estratégico en la economía mundial, frente a medidas arancelarias de potencias como Estados Unidos.
La defensa de la formalización de los feriantes contrasta con su reticencia hacia más feriados, revelando una prioridad por el crecimiento económico sobre medidas populistas en un año electoral. Este enfoque podría generar tensiones con sectores del Congreso, donde iniciativas como los feriados suelen ganar tracción. En suma, Marcel proyecta una visión de largo plazo, pero su éxito dependerá de cómo el gobierno navegue las presiones internas y externas en los próximos meses.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.