Mario Marcel: inflación de marzo en línea con expectativas y una mirada estratégica a los minerales críticos

En una conferencia de prensa en el Congreso, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el IPC de marzo se alineó con las proyecciones del mercado, al tiempo que abordó temas clave como los aranceles, la volatilidad económica y propuestas legislativas sobre feriados y ferias libres.

Chile08 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1652416_bc94e
Mario MarcelFOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/ AGENCIAUNO

Valparaíso, Chile - 8 de abril de 2025 El Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ofreció hoy una conferencia de prensa en el Congreso Nacional en Valparaíso, donde analizó el reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Según Marcel, el IPC registró un alza mensual de 0,5%, un resultado que calificó como "plenamente en línea con las expectativas de mercado", que oscilaban entre 0,4% y 0,6%. En términos anuales, el IPC total alcanzó un 4,9%, mientras que el IPC sin componentes volátiles se situó en 3,7%, el nivel más bajo en siete meses.


Marcel subrayó el carácter estacional del IPC de marzo, influido por ajustes de precios en sectores como la educación, y destacó que el indicador sin volátiles refleja una tendencia a la baja, lo que consideró positivo para las perspectivas inflacionarias. Sin embargo, advirtió que las tarifas eléctricas siguen presionando las cifras, aunque anticipó una moderación en los próximos meses a medida que los incrementos de 2024 queden incorporados en la base de cálculo. También señaló que la reciente caída en los precios internacionales de los combustibles podría contribuir a reducir la inflación, a pesar de alzas en el tipo de cambio.


En un contexto global marcado por la incertidumbre, Marcel abordó la volatilidad en indicadores como el precio del cobre, el dólar y las tasas de interés, atribuyéndola a tensiones comerciales internacionales, particularmente con Estados Unidos. En este sentido, resaltó la creación de una instancia gubernamental para gestionar estratégicamente la producción de minerales críticos como el cobre y el litio, en respuesta a la preocupación mundial por el abastecimiento tras las disrupciones post-COVID-19.


Sobre temas legislativos, el ministro expresó cautela ante propuestas para declarar feriados irrenunciables, como el Viernes Santo, argumentando que su costo económico y fiscal podría sentar un precedente expansible. En contraste, defendió un proyecto del Ejecutivo que busca formalizar a 150.000 feriantes mediante un régimen tributario simplificado, sustituyendo el IVA por un impuesto del 1,5% sobre ventas electrónicas, una medida que calificó como un avance hacia la formalización sin burocracia excesiva.


Como medio de comunicación al estilo de The Times en Español, observamos que las declaraciones de Marcel reflejan un equilibrio entre optimismo cauteloso y pragmatismo económico. El control de la inflación, aunque aún afectado por factores externos como las tarifas eléctricas, parece encaminarse hacia la estabilidad, un logro significativo en un entorno global volátil. Sin embargo, su énfasis en los minerales críticos sugiere que Chile busca posicionarse como un actor estratégico en la economía mundial, frente a medidas arancelarias de potencias como Estados Unidos. 


La defensa de la formalización de los feriantes contrasta con su reticencia hacia más feriados, revelando una prioridad por el crecimiento económico sobre medidas populistas en un año electoral. Este enfoque podría generar tensiones con sectores del Congreso, donde iniciativas como los feriados suelen ganar tracción. En suma, Marcel proyecta una visión de largo plazo, pero su éxito dependerá de cómo el gobierno navegue las presiones internas y externas en los próximos meses.



 
 
 
 
 
 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Universidad de Harvard

Harvard pierde $2.260 millones en fondos federales tras desafiar a Trump

The Times en Español
Estados Unidos14 de abril de 2025

La administración Trump suspendió $2.200 millones en subvenciones y $60 millones en contratos a Harvard tras la negativa de la universidad a cumplir con exigencias federales, como eliminar programas de diversidad y revisar políticas de admisión, en un esfuerzo por combatir el supuesto antisemitismo.

Te puede interesar
Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

A_UNO_1653218_00f1b

Partido Socialista de Chile proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

Robert Contreras Reyes

Propuesta para modificar el sistema garantista penal chileno y frenar la delincuencia

Robert Contreras Reyes
Opinión13 de abril de 2025

Chile enfrenta una escalada de criminalidad que ha erosionado la seguridad ciudadana. Tras dos décadas de reforma procesal penal, el modelo garantista muestra fisuras: penas desproporcionadas, beneficios mal concedidos y una justicia que parece favorecer la impunidad. Robert Contreras, abogado y exgobernador, propone una reforma integral para endurecer sanciones, proteger a víctimas y frenar la reincidencia, con el objetivo de devolver a los chilenos la tranquilidad que merecen.

Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García