¿Crédito directo o financiamiento tradicional? Así es el innovador modelo de Casas Chile SpA

La posibilidad de financiar una vivienda propia ha sido históricamente un desafío para muchas familias en Chile. Sin embargo, hoy existen alternativas que pueden mitigar la crisis de acceso.

Chile17 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
spa-casas-chile
Casas Chile SpA

Las altas tasas de interés, los estrictos requisitos bancarios y la burocracia del sistema financiero han dificultado que miles de personas logren concretar el sueño de la casa propia. Sin embargo, el auge de las casas prefabricadas como modelo habitacional y la implementación de créditos directos por parte de empresas del sector como Casas Chile SpA han abierto nuevas alternativas para quienes buscan una solución habitacional sin depender de la banca tradicional. Desde la empresa destacan que “hemos desarrollado una estrategia alineada con las tendencias y necesidades actuales, ofreciendo un enfoque diferente”. Desde su arribo al mercado inmobiliario, Casas Chile SpA ha apostado por redefinir la industria con una propuesta innovadora basada en sus modelos de casas prefabricadas. Esta opción ha cobrado relevancia ante el creciente interés por vivir en espacios rodeados de naturaleza y lejos del dinamismo de la ciudad. Así, Casas Chile proporciona una experiencia de compra más flexible y asequible. Al mismo tiempo, su modelo de negocio se presenta como una respuesta a la crisis habitacional, ofreciendo soluciones de vivienda eficientes y adaptables a diversas necesidades.

El modelo tradicional de financiamiento y sus limitaciones

En Chile, la forma más común de acceder a una vivienda ha sido a través de créditos hipotecarios otorgados por bancos y entidades financieras. Aunque esta modalidad permite adquirir propiedades de alto valor con plazos de pago extendidos, también presenta una serie de barreras, entre ellas:
  • Altos requisitos de ingreso y estabilidad laboral: Se exige a los solicitantes demostrar ingresos sólidos y una estabilidad laboral que no siempre es posible para trabajadores independientes o emprendedores.
  • Historial crediticio impecable: Quienes tienen deudas impagas o un bajo puntaje en el sistema financiero encuentran dificultades para acceder a un crédito hipotecario.
  • Plazos de aprobación largos: Obtener un crédito hipotecario puede tomar meses debido a la evaluación financiera, tasaciones y procesos administrativos.
  • Altas tasas de interés: Dependiendo de las condiciones económicas, las tasas pueden encarecer significativamente el costo final de la vivienda.
Estas limitaciones han dejado a muchas personas sin opciones viables para la compra de una casa, especialmente a quienes buscan viviendas más accesibles o necesitan una solución rápida.

Crédito directo: una alternativa accesible y flexible

Ante estas dificultades, muchas empresas del rubro de casas prefabricadas, como Casas Chile SpA, han comenzado a ofrecer crédito directo, un sistema de financiamiento que permite a los clientes comprar su vivienda sin intermediación bancaria. Este modelo ofrece múltiples ventajas:
  • Menos requisitos: No es necesario contar con un historial crediticio perfecto ni demostrar ingresos elevados.
  • Proceso ágil: La aprobación del crédito suele ser más rápida, permitiendo que los clientes adquieran su casa en menor tiempo.
  • Pagos más accesibles: Al no depender de tasas bancarias variables, los clientes pueden acceder a planes de pago más predecibles.
  • Mayor flexibilidad: Se ofrecen distintas opciones de financiamiento según las necesidades del comprador.
Para adquirir una vivienda de Casas Chile, los clientes pueden optar por dos modalidades:
  • Modelo de casa básica: Incluye la estructura perimetral, divisiones internas y techumbre.
  • Modelo de casa completa: Contiene todos los materiales necesarios para la instalación de la vivienda.
Este enfoque flexible permite a cada comprador elegir la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto, consolidando a Casas Chile SpA como un referente en el mercado. La combinación de casas prefabricadas con crédito directo ha cambiado el panorama habitacional en Chile. Este modelo permite a más personas acceder a una vivienda sin la necesidad de recurrir a bancos y ajustando la compra a su realidad financiera.

¿Cuál es la mejor opción?

Elegir entre crédito directo o financiamiento tradicional depende de las necesidades y circunstancias de cada comprador. Para quienes buscan una casa con características específicas y pueden cumplir los requisitos bancarios, el crédito hipotecario sigue siendo una alternativa viable. Sin embargo, para quienes necesitan una vivienda de manera más rápida, con un proceso más flexible y sin depender de la banca, el crédito directo para casas prefabricadas se presenta como una opción accesible y eficiente.

 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM