
Presidente Boric convoca a economistas ante arancel de Trump para el cobre
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Durante su estadía en Francia, se espera que el Presidente Boric mantenga reuniones bilaterales con autoridades francesas para fortalecer la cooperación en materias de interés común, como la cultura, la ciencia y la tecnología.
Chile09/07/2024El Presidente Gabriel Boric tiene programado reanudar su agenda internacional a partir de la semana próxima con una visita oficial a Paraguay entre los días 16 y 17 de julio. Posteriormente, a finales de mes, emprenderá un viaje a Francia y Emiratos Árabes.
La invitación para la visita a Paraguay proviene del Presidente de ese país, Santiago Peña. Durante su estancia en Asunción, el Presidente Boric mantendrá una reunión bilateral con Peña, además de participar en actividades protocolares y de índole económica.
El miércoles 17, se unirá a un panel de discusión con empresarios para fortalecer la colaboración y avanzar en objetivos de integración económica regional. Por la tarde, pronunciará un discurso en el Congreso de Paraguay.
En este encuentro, el Jefe de Estado abordará los progresos y compromisos vinculados al Corredor Bioceánico Vial, un proyecto destinado a impulsar la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile mediante el desarrollo de infraestructuras viales, la promoción del comercio y el estímulo del turismo. Como Consignó Diario Financiero
Acompañarán al Presidente en esta visita el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el de Economía, Nicolás Grau; y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Posteriormente, el 25 de julio, el mandatario dará inicio a una nueva gira, esta vez con destino a Europa y Oriente Medio. Su primera parada será en París para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos el día 26. Durante su estancia, se reunirá con la delegación de deportistas chilenos y presenciará algunas competiciones.
Tras su paso por París, Boric viajará a Emiratos Árabes para participar en eventos tanto en Dubai como en Abu Dabi. En noviembre de 2023, el Presidente tenía previsto asistir a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP28, en Emiratos Árabes. Sin embargo, en esa ocasión, decidió no asistir para abordar una intensa agenda que prioriza la seguridad y la economía.
Vale la pena mencionar que en abril de este año concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se espera que Boric rubrique dicho acuerdo en Abu Dabi, con el propósito de diversificar el comercio e inversiones, especialmente en áreas clave como las energías renovables, la mitigación del cambio climático y la infraestructura comercial.
El intercambio comercial entre Chile y EAU ha experimentado un crecimiento promedio anual del 5,9% desde 2018 hasta la actualidad, alcanzando en 2023 los US$ 259,8 millones, convirtiendo a EAU en el segundo socio comercial de Chile en Oriente Medio después de Arabia Saudita.
En cuanto a las exportaciones, Chile envía principalmente nitrato de potasio y sodio, así como alimentos infantiles a EAU; por su parte, EAU exporta a Chile sobre todo perfumes, azúcares de caña y teléfonos celulares.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
La controversia surge tras declaraciones de Kaiser sobre un golpe de Estado, generando reacciones. ¿Cuál es la postura de Kast?
Bci lanza un innovador Leasing Verde que potencia la sostenibilidad en pequeñas y medianas empresas, facilitando el acceso a tecnologías limpias y eficientes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
La votación en la Cámara de Diputados sobre el viaje del parlamentario Hotuiti Teao a Taiwán, Dubái y Río de Janeiro genera controversia. Manouchehri aboga por un enfoque más responsable.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!