
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
En el ámbito de la salud, se informó que la vacuna contra la gripe estacional estaba disponible en los centros de salud de todo el país, con llamados a la población para que se vacunara lo antes posible.
Opinión19 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Esta semana trajo consigo importantes cambios en el panorama económico a nivel mundial. La inflación en el Reino Unido descendió levemente al 2,5% en diciembre, mientras que en la zona del euro aumentó al 2,4%. Por otro lado, en Estados Unidos, la inflación alcanzó el 2,9%. En cuanto al crecimiento económico, China experimentó un aumento del 5,4% en su PIB durante el cuarto trimestre. Asimismo, el superávit comercial de la zona del euro se elevó a 16.400 millones de euros en noviembre, pero en contraste, el PIB de Alemania solo creció un 0,2% en 2024.
En el ámbito financiero, las empresas destacadas como JPMorgan, TSMC, BlackRock, Wells Fargo, Goldman Sachs y Bank of America presentaron sus informes de ganancias, acaparando la atención mediática.
El sector tecnológico estuvo activo con diversos lanzamientos espaciales. SpaceX realizó la séptima prueba de Starship y llevó a cabo misiones para Firefly Aerospace e ispace, mientras que Blue Origin debutó su cohete New Glenn. Jeff Bezos expresó su respaldo a la política espacial del presidente electo Donald Trump, a pesar de las preocupaciones sobre sus relaciones con Elon Musk.
En Oriente Medio, los mediadores en Doha buscaron un alto el fuego en Gaza, pero la condición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de presentar una lista de rehenes antes de proceder generó incertidumbre sobre el acuerdo.
En el ámbito político, las tensiones en torno a TikTok aumentaron, ya que la aplicación enfrenta un posible cierre en Estados Unidos a menos que intervenga el presidente Joe Biden. La Corte Suprema de EE. UU. respaldó la prohibición del gobierno, mientras que Trump sugirió una posible demora de 90 días una vez asumiera el cargo el lunes.
Por otro lado, el expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado por declarar la ley marcial. Biden ofreció un discurso de despedida desde la Oficina Oval, reflexionando sobre los logros de su administración y advirtiendo sobre los riesgos de la inteligencia artificial. De manera sorprendente, el presidente electo Trump lanzó una moneda meme, TRUMP, que ganó popularidad tras su anuncio. Los trágicos incendios forestales en Palisades y Eaton cobraron la vida de 27 personas, marcando una nota desgarradora en la semana.

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.