
Presidente Gabriel Boric asistirá a la cumbre de los Brics en Brasil
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
Asimismo, se han difundido mensajes de apoyo y solidaridad hacia José "Pepe" Mujica en las redes sociales, donde sus seguidores envían palabras de aliento y deseos de pronta recuperación para el exmandatario uruguayo.
Latam18 de enero de 2025Las redes sociales se vieron inundadas por la difusión de una falsa noticia sobre la muerte del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica durante la noche del viernes pasado, la cual comenzó a circular rápidamente en diversos portales y perfiles.
La fake news surgió a través de un enlace fraudulento de un pretendido sitio de Fox News que afirmaba que Mujica había fallecido en un hospital de California. Muchos usuarios creyeron la noticia, expresando su preocupación en las plataformas digitales.
Según la información del sitio falso, el exmandatario habría sido llevado a Estados Unidos para recibir tratamiento por una enfermedad no especificada. Incluso detallaba que Mujica había estado ingresado en el Bakersfield Heart Hospital durante tres días antes de su supuesto deceso, atribuido a problemas cardíacos.
Para dar credibilidad a la mentira, el portal incluyó un supuesto comunicado de la familia confirmando la noticia y mencionando que el líder político había experimentado dolores en el pecho durante un período prolongado.
A pesar de la falta de fuentes verificadas y de las evidentes señales de falsedad en la información, el rumor se propagó rápidamente, especialmente en Uruguay. Numerosos usuarios lamentaron la supuesta pérdida, compartiendo mensajes de condolencia en reconocimiento a la figura de Mujica, quien es ampliamente respetado a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, allegados desmintieron la noticia. Periodistas como Gustavo Sylvestre y Manolo Álvarez Cede se encargaron de desmentir rotundamente la información. Sylvestre publicó en su cuenta de X (exTwitter): "Hablo con Lucía para informarles que Pepe sigue luchando y realizando sus tareas habituales en la chacra. Su día a día es una muestra de su vitalidad".
Por su parte, Álvarez Cede también clarificó la situación en su perfil: "Buen día. Para el alivio de todos, quiero informar que Pepe Mujica sigue vivo, aunque enfermo. Varias publicaciones han difundido falsamente su fallecimiento, pero él está afrontando su situación con serenidad".
Este incidente resalta la facilidad con la que se propagan las noticias falsas en las redes sociales, especialmente cuando involucran a figuras públicas relevantes. Es un llamado a verificar las fuentes y a no compartir información sin antes confirmar su autenticidad.
En cuanto a la salud de Pepe Mujica, se sabe que, a sus 89 años, enfrenta problemas de salud relacionados con su avanzada edad y el cáncer de esófago que se ha expandido. A pesar de ello, ha hablado abiertamente sobre su estado delicado y cómo afronta esta etapa de su vida. Continúa realizando sus actividades diarias en la chacra y se mantiene en contacto con sus seres queridos.
Mujica sigue siendo un símbolo de lucha y humildad, apoyado por su esposa Lucía Topolansky y sus seres queridos, mientras enfrenta con tranquilidad el paso del tiempo.
Actualmente, se encuentra recuperándose en su chacra de Montevideo después de haberse sometido a la colocación de un stent en su esófago para mejorar su salud, afectada por un tratamiento de radioterapia. "Mi ciclo ha terminado. Sinceramente, estoy en mis últimos días. Un guerrero tiene derecho a su descanso", expresó Mujica recientemente.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Las exportaciones peruanas alcanzan los $33.410 millones en 2025, con un alza del 22,3%. Minería y pesca impulsan el récord, según ADEX.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su hogar en Buenos Aires, marcando un fuerte símbolo de apoyo tras su condena.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.