
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
Asimismo, se han difundido mensajes de apoyo y solidaridad hacia José "Pepe" Mujica en las redes sociales, donde sus seguidores envían palabras de aliento y deseos de pronta recuperación para el exmandatario uruguayo.
Latam18 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Las redes sociales se vieron inundadas por la difusión de una falsa noticia sobre la muerte del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica durante la noche del viernes pasado, la cual comenzó a circular rápidamente en diversos portales y perfiles.
La fake news surgió a través de un enlace fraudulento de un pretendido sitio de Fox News que afirmaba que Mujica había fallecido en un hospital de California. Muchos usuarios creyeron la noticia, expresando su preocupación en las plataformas digitales.
Según la información del sitio falso, el exmandatario habría sido llevado a Estados Unidos para recibir tratamiento por una enfermedad no especificada. Incluso detallaba que Mujica había estado ingresado en el Bakersfield Heart Hospital durante tres días antes de su supuesto deceso, atribuido a problemas cardíacos.
Para dar credibilidad a la mentira, el portal incluyó un supuesto comunicado de la familia confirmando la noticia y mencionando que el líder político había experimentado dolores en el pecho durante un período prolongado.
A pesar de la falta de fuentes verificadas y de las evidentes señales de falsedad en la información, el rumor se propagó rápidamente, especialmente en Uruguay. Numerosos usuarios lamentaron la supuesta pérdida, compartiendo mensajes de condolencia en reconocimiento a la figura de Mujica, quien es ampliamente respetado a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, allegados desmintieron la noticia. Periodistas como Gustavo Sylvestre y Manolo Álvarez Cede se encargaron de desmentir rotundamente la información. Sylvestre publicó en su cuenta de X (exTwitter): "Hablo con Lucía para informarles que Pepe sigue luchando y realizando sus tareas habituales en la chacra. Su día a día es una muestra de su vitalidad".
Por su parte, Álvarez Cede también clarificó la situación en su perfil: "Buen día. Para el alivio de todos, quiero informar que Pepe Mujica sigue vivo, aunque enfermo. Varias publicaciones han difundido falsamente su fallecimiento, pero él está afrontando su situación con serenidad".
Este incidente resalta la facilidad con la que se propagan las noticias falsas en las redes sociales, especialmente cuando involucran a figuras públicas relevantes. Es un llamado a verificar las fuentes y a no compartir información sin antes confirmar su autenticidad.
En cuanto a la salud de Pepe Mujica, se sabe que, a sus 89 años, enfrenta problemas de salud relacionados con su avanzada edad y el cáncer de esófago que se ha expandido. A pesar de ello, ha hablado abiertamente sobre su estado delicado y cómo afronta esta etapa de su vida. Continúa realizando sus actividades diarias en la chacra y se mantiene en contacto con sus seres queridos.
Mujica sigue siendo un símbolo de lucha y humildad, apoyado por su esposa Lucía Topolansky y sus seres queridos, mientras enfrenta con tranquilidad el paso del tiempo.
Actualmente, se encuentra recuperándose en su chacra de Montevideo después de haberse sometido a la colocación de un stent en su esófago para mejorar su salud, afectada por un tratamiento de radioterapia. "Mi ciclo ha terminado. Sinceramente, estoy en mis últimos días. Un guerrero tiene derecho a su descanso", expresó Mujica recientemente.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.