
Matthei acepta disculpas de Kast ante polémica por red de bots: "Te perdono y doy vuelta la página"
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
´
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.
Las mujeres tienen el coraje necesario para enfrentar la delincuencia, asegura la candidata presidencial. Mientras que otros abogan por una percepción más “buena” de la delincuencia, ella reivindica un enfoque más enérgico.
La candidata presidencial Evelyn Matthei respalda la reforma de Boric para reforzar la labor de las Fuerzas Armadas en la frontera, cuestionando la demora en su implementación.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
La nueva encuesta Cadem revela que Jeannette Jara lidera las preferencias, con José Antonio Kast y Evelyn Matthei en los siguientes lugares.
La última encuesta de Criteria indica un estrecho panorama electoral en Chile, donde Jeannette Jara se mantiene en la cima mientras José Antonio Kast acorta distancias y Evelyn Matthei consolida su tercer lugar. La aprobación presidencial también muestra una leve recuperación.
La Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) alerta sobre el grave atraso de pagos del Estado, que afecta a cientos de empresas y a la cadena de abastecimiento de insumos médicos.
Ante las acusaciones de Evelyn Matthei, el ministro Carlos Montes aclara la situación del Ministerio de Vivienda y reconoce deudas existentes.
La propuesta de José Antonio Kast para reducir el gasto fiscal genera críticas en el oficialismo y la oposición.
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.
A medida que se acercan las elecciones en Chile, la polarización política y el voto obligatorio marcan la contienda entre propuestas de izquierda y derecha.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
Encuesta muestra a Kast uniendo fuerzas, mientras Jara y Matthei se afianzan en las preferencias electorales.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.