´

Encuesta Black & White: Intensa carrera presidencial en Chile: Jara, Kast y Matthei en pugna

A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.

Chile17 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Candidatos presidenciales tras el debate
Candidatos presidenciales tras el debateThe Times en Español

La carrera presidencial en Chile se intensifica a medida que se acerca la primera vuelta electoral programada para el 16 de noviembre. Un nuevo sondeo de la consultora Black & White revela que, aunque la candidata oficialista Jeannette Jara conserva el primer lugar con un 30% de las preferencias, enfrenta un creciente desafío por parte de los candidatos de la oposición, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, quienes están aumentando su apoyo en la recta final de la campaña.

La situación actual

Jeannette Jara: Liderazgo en declive

Según el "Pulso Presidencial" de octubre, Jara, representante del actual gobierno de Gabriel Boric, ha visto caer su apoyo en un punto porcentual desde la última medición, aunque aún lidera la contienda electoral. A pesar de su fortaleza inicial, Jara se enfrenta a un panorama difícil debido a factores como la baja aprobación presidencial, que ahora se sitúa en un 32% y se ve influenciada por la creciente preocupación de los ciudadanos por la delincuencia y la economía.

Avances de la oposición

  • José Antonio Kast, del Partido Republicano, ha subido dos puntos, alcanzando un 27% y consolidándose en el segundo puesto, lo que evidencia su creciente soporte en varios segmentos demográficos.

  • Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, ha incrementado su apoyo en un punto, ocupando el tercer lugar con un 18%. Su crecimiento refleja una consolidación en su base electoral, crucial en esta etapa de la campaña.

  • La sorpresa de la encuesta es Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien ha escalado dos puntos hasta el 16%, desafiando a Matthei y colocando al escenario opositor en una posición más dinámica.

Análisis de las tendencias

La encuesta de Black & White, que no proporciona información detallada sobre su metodología, sugiere fluctuaciones clave en la intención de voto. Jara, a pesar de su leve retroceso, todavía goza de una base leal. Sin embargo, los aumentos de Kast y Matthei resaltan una fragmentación en el apoyo opositor que podría tener implicaciones inesperadas.

Preocupaciones sociales

La delincuencia, que se ha convertido en la principal preocupación de los chilenos, es citada por el 75% de los encuestados. Este clima de inseguridad puede erosionar el respaldo a Jara, quien se apoya en un legado progresista que podría no resonar lo suficiente en un electorado cada vez más inquieto.

Escenarios de segunda vuelta

Los resultados de la encuesta son aún más reveladores en cuanto a posibles escenarios de segunda vuelta. Kast superaría a Jara con un 55% de los votos, aprovechando su ventaja en grupos de hombres y mayores de 35 años. Asimismo, Matthei también derrotaría a Jara con un 53%. En una competencia directa entre Kast y Matthei, el republicano obtendría un 41% a pesar de un alto porcentaje de votos nulos o blancos, que asciende a un 26%.

Comentarios de expertos

Paola Assael, analista de Black & White, afirma que “las fluctuaciones muestran que Kast ha ido igualando o superando a Jara en momentos clave, mientras persisten las preocupaciones por seguridad y migración irregular”. Esto indica que el clima político es cada vez más volátil y que las estrategias de campaña serán decisivas en las próximas semanas.

Estrategias de los candidatos

Con un panorama electoral tan complejo, los candidatos han comenzado a ajustar sus estrategias:

  • Kast enfatiza su enfoque en la seguridad, buscando atraer a un electorado asustado por el aumento de la delincuencia.

  • Matthei intenta consolidarse en el centro-derecha, buscando atraer tanto a votantes moderados como a quienes se sienten distantes del oficialismo.

  • Jara, por su parte, defiende el legado progresista de Boric, tratando de mantener su base electoral contra las críticas que recibe.

Conclusiones y perspectivas

A medida que se acerca la primera vuelta, estos resultados sugieren un proceso electoral impredecible, donde el liderazgo de Jara se ve amenazado por el ímpetu de la oposición. Las encuestas han mostrado que el escenario político en Chile es dinámico y potencialmente cambiante, lo que asegura que las próximas semanas serán críticas.

Los candidatos deberán no solo abordar sus propuestas en profundidad, sino también conectar emocionalmente con los votantes para enfrentar el descontento social creciente y la incertidumbre económica. La próxima medición de Black & White será esencial para ver si esta tendencia se mantiene o si Jara recupera terreno ante la competencia firme.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cuál es la fecha de la primera vuelta en las elecciones presidenciales chilenas? La primera vuelta está programada para el 16 de noviembre de 2025.

  2. ¿Quién lidera las encuestas actuales? Jeannette Jara, con un 30% de preferencias, lidera las encuestas, aunque ha registrado una caída.

  3. Qué candidatos de la oposición están en ascenso? José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Evelyn Matthei, de Chile Vamos, han avanzado en las encuestas.

  4. Qué preocupa más a los votantes chileno? La delincuencia es la principal preocupación, mencionada por el 75% de los encuestados.

  5. Cómo se comportarían los candidatos en una segunda vuelta? Kast y Matthei superarían a Jara, con Kast logrando un 55% y Matthei un 53%.

Dólar en ChileEl dólar en Chile inicia la jornada en $955 con ligera baja

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.