´

El dólar en Chile inicia la jornada en $955 con ligera baja

El tipo de cambio en Chile abre a $955, afectado por la debilidad del dólar y correcciones en el cobre, que cae a US$4,96 la libra.

Chile17 de octubre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Dólar en Chile
Dólar en ChileThe Times en Español

El tipo de cambio en Chile abre este viernes en $955, con una leve baja de $1,15 o 0,12% respecto al cierre anterior. Esta fluctuación se enmarca dentro de un contexto internacional donde el dólar estadounidense continúa perdiendo valor y el cobre, un commodity clave para la economía chilena, presenta correcciones tras su reciente alza. Según Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, el peso chileno se mantiene estable gracias a la combinación de estos factores externos.

situación del cobre: retrocesos y desajustes en la demanda

El precio del cobre ha caído un 0,32%, alcanzando US$ 4,96 por libra. Este retroceso ha sido impulsado por un aumento en las exportaciones desde China, donde las productoras locales han incrementado sus envíos al exterior en un esfuerzo por compensar la disminución de la demanda interna. De acuerdo con un análisis de Commerzbank, este aumento de envío ha llevado a que los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres experimenten un descenso del 1,7%, situándose en US$ 10.466 por tonelada.

expectativas de política monetaria de la reserva federal

Las expectativas sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. continúan brindando un soporte a los precios del cobre. El gobernador Christopher Waller reiteró la necesidad de medidas de estímulo, sugiriendo que la economía estadounidense podría enfrentar una desaceleración. Según Sepúlveda, estas declaraciones influyen en la percepción del mercado, manteniendo a los precios del cobre relativamente estables.

el dólar se debilita a nivel global

Parallelamente, el índice dólar (DXY) ha caído 0,03%, situándose en 97,96 puntos, el nivel más bajo en once días. La debilidad del billete verde se ha acentuado tras comentarios de figuras clave de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell, que aumentan la probabilidad de un nuevo recorte de 25 puntos base en la próxima reunión programada para el 29 de octubre. Además, una fuerte caída en el precio del petróleo y datos negativos del índice manufacturero de Filadelfia han exacerbado la presión sobre la divisa estadounidense.

factores locales y expectativas del tipo de cambio

Sin eventos locales significativos que influyan en el mercado, el tipo de cambio chileno parece responder principalmente a dinámicas globales. La combinación de un dólar global más débil y un cobre que se oscila cerca de los US$ 5 por libra permite que el peso chileno se mantenga en un terreno relativamente estable. Para la jornada de hoy, las proyecciones indican que el dólar podría fluctuar entre $950 y $962, dependiendo de la evolución del cobre y la tendencia internacional de la divisa estadounidense.

conclusión: una mirada a corto plazo

En resumen, el comportamiento del tipo de cambio en Chile se encuentra íntimamente ligado a factores externos, como la performance del dólar y del cobre. Dicho comportamiento resalta la vulnerabilidad de la economía chilena ante las fluctuaciones globales, lo que genera incertidumbre en el mercado cambiario. A medida que se aproximan nuevas decisiones de política monetaria en EE.UU. y cambiantes circunstancias económicas en China, el panorama para el dólar y el cobre seguirá siendo objeto de atención en la comunidad financiera.

preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en Chile?
El tipo de cambio en Chile está influenciado principalmente por factores externos, como la fortaleza del dólar global y los precios de los commodities, especialmente el cobre.

2. ¿Cómo afecta el precio del cobre al peso chileno?
Dado que el cobre es uno de los principales productos de exportación de Chile, su precio afecta directamente el valor del peso chileno en el mercado internacional.

3. ¿Qué implican los recortes de tasas de la Reserva Federal?
Los recortes de tasas suelen debilitar el dólar, lo que puede beneficiar el precio de los commodities, incluyendo el cobre, y afectar el tipo de cambio en países como Chile.

4. ¿Qué se espera para el dólar en los próximos días?
Las proyecciones sugieren que el dólar podría fluctuar entre $950 y $962, dependiendo de las condiciones del mercado internacional.

5. ¿Cuál es el impacto de la economía china en el mercado de cobre?
China, como mayor consumidor de cobre, influye significativamente en su demanda y, por ende, en su precio. Un aumento en las exportaciones chinas puede llevar a una baja en los precios del metal.

El análisis del mercado revela que la interrelación entre la divisa estadounidense y los recursos naturales, como el cobre, es crucial para entender la dinámica económica de Chile. Los inversionistas deben mantener la atención en las declaraciones de la Fed y en los informes económicos de China para anticiparse a futuras fluctuaciones en los precios y tasas de cambio.

 Helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo N°9FACh desmiente restablecimiento de contacto con helicóptero Black Hawk perdido en Campos de Hielo Sur

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.