
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
Chile11 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La candidata presidencial del pacto Chile Grande y Unido, Evelyn Matthei, ha lanzado una contundente promesa en su recorrido por la Macrozona Sur: "en un año derrotaremos el narcoterrorismo". Este compromiso surge en un contexto de creciente preocupación por la violencia en la zona, donde muchas familias han sufrido ataques devastadores, dejando un saldo de dolor y desesperanza.
La Macrozona Sur, particularmente afectada por el narcoterrorismo, ha sido escenario de múltiples incidentes que han llevado a la líder política a destacar: “Acá hay familias que han visto arder sus casas, iglesias quemadas, agricultores baleados en sus propios caminos”. Estas palabras resuenan en medio de una crisis que ha involucra actos de violencia extrema, y que Matthei califica sin tapujos como terrorismo. Desde ataques incendiarios hasta robos de maquinarias, la situación ha puesto en jaque no solo a las víctimas directas, sino también ha generado un clima de miedo entre los residentes.
Durante su visita en Cajón, en la región de La Araucanía, Matthei se reunió con Justo Gutiérrez, un empresario que ha sido víctima de al menos tres ataques, con pérdidas que superan el millón y medio de dólares. Este tipo de testimonios personales es fundamental para entender el impacto profundo que tiene la violencia en la vida cotidiana de quienes habitan en la Macrozona Sur. La candidata enfatiza que negar la existencia de terrorismo en esta región es "faltarles el respeto a las víctimas".
Matthei presentó un plan de acción que se fundamenta en un aumento significativo de la presencia policial y militar. "Vamos a desplegar más personal de Carabineros y Fuerzas Armadas y utilizar tecnologías avanzadas", anunció. Este enfoque buscaría no solo recuperar el control del territorio, sino también restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado.
Un elemento distintivo del discurso de Matthei es su llamado a la colaboración entre los “chilenos bien nacidos”. Ella argumenta que la lucha contra el narcoterrorismo no debe ser un esfuerzo aislado del gobierno, sino un trabajo conjunto que involucre a todas las fuerzas políticas y a la sociedad civil en general. “Vamos a alinear a todos los sectores políticos para liberar a Chile”, expresa con determinación.
En su discurso, Matthei asegura que “no le temblará la mano” al implementar su plan. "Vamos a llegar con la presencia del Estado a cada rincón de la Araucanía. A cada rincón...se va a terminar esto de que los carabineros hay zonas en las que no pueden entrar", afirma con voz firme. Este compromiso resalta su intención de restaurar la autoridad estatal en áreas donde la inseguridad ha creado un vacío de poder, facilitado por la acción del narcotráfico.
Al final de su discurso en Cajón, Matthei concluyó con una llamada a la acción: “Falta poco. El 11 de marzo nos ponemos a trabajar y esto va a cambiar”. Este tipo de afirmaciones, que prometen un cambio inminente, marcan un punto de inflexión en el debate nacional sobre seguridad y recuperación territorial. Su visualización de un Chile libre de violencia se presenta como el anhelo de muchos ciudadanos que han sido víctimas de la criminalidad.
La Macrozona Sur es un área en Chile que ha visto un aumento en la violencia asociada al narcotráfico y al terrorismo. Incluye zonas como La Araucanía.
El plan incluye aumentar la presencia de Carabineros y Fuerzas Armadas, así como el uso de tecnología avanzada para combatir el narcoterrorismo.
Matthei ha afirmado que en un año, el narcoterrorismo en la Macrozona Sur será derrotado si es electa.
Matthei hace un llamado a todos los "chilenos bien nacidos" para colaborar en la lucha contra la violencia y en la restauración de la seguridad en el país.
Incidentes como ataques incendiarios a hogares y maquinarias de agricultores han resaltado la severidad del problema en la región.
La temática de la seguridad y el combate al narcoterrorismo presenta un gran desafío no solo para los candidatos políticos, sino también para todos los chilenos que buscan paz y estabilidad. La propuesta de Matthei resuena fuerte en un sector desgastado por la violencia, y su llamado a una respuesta unificada podría ser el primer paso hacia una solución sostenible. Sin embargo, los ciudadanos estarán atentos para ver si sus promesas se traducen en acciones concretas y resultados efectivos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica