´

Sorprendente resultados de la encuesta La Cosa Nostra: Jara en la cima y Kast en caída libre

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Chile31 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Candidatos Presidenciales de Derecha
Candidatos Presidenciales de DerechaThe Times en Español

Este jueves se desató una ola de análisis y discusiones en el ámbito político chileno tras la revelación de la última encuesta de La Cosa Nostra (LCN). Este sondeo, que se considera uno de los más relevantes en el escenario electoral actual, posicionó a Jeannette Jara en un firme primer lugar, consolidando así su presencia como la principal candidata de la primera vuelta presidencial. La exministra de Desarrollo Social obtuvo un 34% de respaldo, lo que, si bien la afianza en la cima, representa una ligera disminución de dos puntos respecto a la medición anterior, lo que podría reflejar una fluctuación en el apoyo popular o una reacción a eventos recientes en el contexto político.

En un giro inesperado, la encuesta mostró que José Antonio Kast, habitualmente reconocido como uno de los principales contendores de la oposición, ha experimentado una caída significativa, ubicándose en un sorpresivo cuarto lugar con un 17.7% de apoyo. Esta cifra marca una disminución notable de tres puntos en comparación con anteriores mediciones, lo que podría estar relacionado con diversos factores, como posibles desacuerdos internos dentro del partido republicano o respuestas del electorado ante las amenazas políticas y sociales actuales.

Quien se posiciona por encima de Kast son Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, y Evelyn Matthei, de Chile Vamos. Ambos candidatos empataron en el segundo y tercer lugar, con un 19.3% de las preferencias. Este empate resalta el aumento de popularidad de Matthei, que ha subido un punto, y de Kaiser, quien ha visto un incremento de tres puntos desde el último sondeo. El ascenso de estos candidatos evidenciaría un cambio en la dinámica electoral, donde los votantes parecen explorar alternativas a la figura tradicional de Kast.

La Cosa Nostra

Escenarios para la Segunda Vuelta

Con las elecciones a la vista, los escenarios para una potencial segunda vuelta también suscitan interés. De acuerdo con los datos de La Cosa Nostra, si Jara se enfrentara a Kast en un balotaje, la candidata oficialista perdería por un 44% contra un 56%. Este resultado no solo refleja la creciente desconfianza hacia cierto sector de la oposición, sino que también pone de manifiesto la consolidación de Jara como figura central en la contienda.

En un hipotético enfrentamiento entre Jara y Matthei, se prevé una victoria clara para la exalcaldesa, quien se impondría con un 61% frente a un 39% de Jara. Esto sugiere que el electorado podría optar por una representación más moderada y estable que la que Jara ofrece, especialmente dada la experiencia de Matthei en la gestión pública.

Finalmente, el cruce entre Jara y Kaiser presenta un resultado intermedio, donde Kaiser se impondría con un 55% de las preferencias, dejando a Jara con un 45%. Estos números podrían cambiar a medida que los partidos intensifiquen sus campañas y se realicen debates donde los candidatos tengan la oportunidad de exponer sus visiones a un electorado ansioso por claridad sobre las políticas futuras.

Conclusión

Los últimos resultados de La Cosa Nostra son un claro indicativo de la volatilidad del electorado chileno y reflejan un cambio sutil pero importante en la narrativa política. Mientras Jara continúa liderando, el desplome de Kast y el ascenso de figuras menos tradicionales como Kaiser y Matthei sugieren un deliberado deseo de diversificación política dentro del país. Las próximas semanas serán cruciales, ya que la manera en que los candidatos respondan a estos cambios podría determinar no solo su futuro individual, sino también la dirección política que tomará Chile en los años venideros.

 Lee Jae Myung  y Gabriel Boric FontFortalecimiento de Relaciones Bilaterales: Lee Jae Myung y Gabriel Boric en la Cumbre del APEC

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.