
El dólar en chile cierra a la baja mientras el cobre se recupera
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
´
Durante el seminario del Día del Comercio Global, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle emitió contundentes declaraciones sobre la inmigración irregular en Chile, criticando la situación actual y proponiendo una visión austera y directa sobre el tema.
Chile16 de octubre de 2025El Día del Comercio Global, organizado por la Fundación de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), fue el escenario donde el exmandatario, en su rol de presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), abordó diversas problemáticas que afectan al país, poniendo especial énfasis en la inmigración.
Frei no se detuvo en la superficie; su análisis fue profundo y claro. "Hay tantos, decenas, cientos de miles a lo mejor, que son ilegales e indocumentados (inmigrantes). Y que nos han traído todos los trenes del mundo”, declaró. Con esta afirmación, el exmandatario se refería a la compleja ola migratoria que ha sacudido a Chile en los últimos años.
“El único tren que no nos han traído, que necesitamos, es el tren de carga de pasajeros para poder mover la carga chilena”, agregó, señalando que la mejora en las infraestructuras es esencial para el desarrollo.
Frei aludió a la llegada de delincuentes vinculados a agrupaciones criminales, como el Tren de Aragua, una organización venezolana que ha aumentado la preocupación por la seguridad pública en el país. “Esos 2 millones que han llegado, ¿son toda gente que viene a trabajar, a colaborar, a hacer una nueva vida en Chile producto de dictaduras de otros países de la región? No”, sostuvo, desatando un debate sobre la influencia de las políticas migratorias actuales.
El expresidente continuó su argumentación, criticando la falta de infraestructura que ha obstaculizado la integración de los migrantes y a la vez, la seguridad nacional. “Por eso estamos como estamos en materia de seguridad. Ojalá pudiéramos expulsar a muchos de ellos… que se vayan”, afirmó, dejando claro su postura sobre la necesidad de una respuesta contundente.
La situación migratoria en Chile es crítica. Según cifras oficiales, en 2024 se registraron 29.269 ingresos irregulares al país. Los números de los años anteriores son aún más preocupantes: 44.235 en 2023, 53.875 en 2022, y 56.586 en 2021. Estas cifras evidencian un aumento constante que provoca la inquietud de muchos chilenos.
Las declaraciones de Eduardo Frei no solo resaltan la preocupación por la inmigración irregular, sino que también exigen una reevaluación de las políticas públicas en Chile. Su llamado a la expulsión de migrantes irregulares ha generado un amplio debate, abriendo la puerta a la discusión sobre cómo manejar la llegada de inmigrantes y la seguridad nacional.
¿Cuáles son las cifras actuales de inmigración irregular en Chile? En 2024, se registraron 29.269 ingresos irregulares, con un aumento constante en los años anteriores.
Qué propuestas hizo Eduardo Frei sobre la inmigración? Frei propuso la expulsión de migrantes irregulares que consideró peligrosos para la seguridad pública.
Cómo se relaciona la inmigración con la seguridad nacional? Frei argumenta que la falta de infraestructura y el crecimiento de la inmigración irregular están ligados a problemas de seguridad.
Qué es el Tren de Aragua? Es una agrupación criminal venezolana que ha generado inquietud en Chile por su vinculación con delitos y violencia.
Por qué es importante abordar la inmigración irregular en Chile? Es fundamental para garantizar la seguridad pública, la integración social y el desarrollo de políticas que ayuden a los inmigrantes a integrarse.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
El Presidente Gabriel Boric acepta la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, nombrando a Álvaro García como su sucesor.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Durante el seminario del Día del Comercio Global, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle emitió contundentes declaraciones sobre la inmigración irregular en Chile, criticando la situación actual y proponiendo una visión austera y directa sobre el tema.
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
El Presidente Gabriel Boric acepta la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, nombrando a Álvaro García como su sucesor.
Jeannette Jara, candidata oficialista, exige responsabilidades en el alza de cuentas eléctricas.
El gobierno asegura que habrá una reducción del 2% en la boleta de luz a partir de enero de 2026 tras el reciente error de cálculo.
El Presidente Boric enfrenta demoras en el aeropuerto por polillas en su equipaje y su comitiva tras exitosa visita a Italia.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.