
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la Agrupación de Ex Presas y Presos Políticos interponen un recurso contra el diputado por sus declaraciones a favor de un golpe de Estado.
Chile30 de julio de 2025En un contexto de creciente preocupación por la defensa de los derechos humanos en Chile, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la Agrupación de Ex Presas y Presos Políticos han presentado este miércoles en Santiago un recurso de protección contra el diputado Johannes Kaiser, tras sus polémicas declaraciones apoyando un posible golpe de Estado en el país. Durante una entrevista en el programa "De Frente", el parlamentario desató la indignación general al afirmar que "sin duda" respaldaría una acción militar si se replicaran las condiciones que llevaron al derrocamiento de Salvador Allende en 1973, lo cual fue calificado como un acto de incitación a la violencia.
Las manifestaciones de Kaiser son consideradas por muchos —especialmente organizaciones de derechos humanos— como una "incitación descarada a la violencia". Las críticas no tardaron en llegar desde diversos sectores políticos y sociales, quienes recalcaron la gravedad de trivializar el horror vivido durante la dictadura militar.
El abogado de derechos humanos, Hugo Gutiérrez, se expresó al respecto: “No podemos aceptar que alguien esté incitando a un nuevo golpe de Estado en Chile, con todas las consecuencias que ello implica.” Gutiérrez recordó que las palabras de Kaiser tienen el potencial de profundizar las heridas aún abiertas en una sociedad que aún busca justicia por las víctimas de tortura, detenidos desaparecidos e ejecutados políticos.
La dictadura de Pinochet, que comenzó en 1973, dejó un legado de dolor que todavía persiste en Chile. Más de 3,000 personas fueron asesinadas y miles más fueron víctimas de torturas, desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos. A pesar de que han pasado décadas, la memoria de estas atrocidades sigue siendo un tema sensible, fundamental para la construcción de un país más justo y en paz.
Kaiser no solo mencionó su apoyo a un golpe de Estado, sino que también sugirió la proscripción del Partido Comunista de Chile, aludiendo a supuestos vínculos con organizaciones armadas. En este sentido, sus declaraciones no solo atentan contra los derechos individuales, sino que también pueden incitar a la división social en una nación que ha buscado, durante años, reconciliarse con su pasado.
Gaby Rivera, presidenta de la AFDD, hizo un llamado a la ciudadanía chilena: “Nadie puede seguir mancillando los nombres de nuestros compañeros y familiares. El repudio debe ser colectivo. No se puede aceptar que un diputado... incite a la violencia”. Su mensaje resuena con fuerza en la sociedad chilena, que se esfuerza por no repetir los errores del pasado.
Ante estas inquietantes declaraciones, el recurso presentado ante la Corte de Apelaciones busca proteger el derecho al honor de las víctimas y sus familias. La intención es clara: frenar la normalización de la violencia política y recordarle a la sociedad que el horror vivido debe ser una lección, no un antecedente para futuras amenazas.
El dirigente de ex presos políticos, Miguel Retamal, advirtió que este tipo de discursos “no solo vulneran la memoria de las víctimas, sino que ponen en riesgo el pacto democrático que el país ha intentado construir durante décadas”. Su declaración subraya la necesidad de que todos los sectores sociales y políticos se pronuncien en contra de la violencia.
Por otro lado, Rivera también hizo hincapié en que, aunque la administración del presidente Gabriel Boric ha realizado avances en la búsqueda de detenidos desaparecidos, es indispensable establecer un marco legal que garantice que no se repitan estos horrores. “Se necesita una ley que garantice que nunca más en Chile tengamos detenidos desaparecidos...”, afirmó.
La decisión de recurrir a la justicia por parte de las agrupaciones de derechos humanos no solo busca sancionar a Kaiser, sino que también busca generar un espacio de reflexión en la sociedad chilena sobre la importancia de respetar la memoria histórica. La lucha por los derechos humanos continúa, y cada voz cuenta en el camino hacia un Chile más justo.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.