
Tensión entre Kaiser y SML: Acusaciones sobre osamentas no identificadas por razones políticas
Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
´
Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.
Chile02 de noviembre de 2025
Irmina Herrera
Un grupo de parlamentarios de las bancadas Demócrata y Amarillos por Chile ha presentado un innovador proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos. La propuesta busca establecer una restitución monetaria para los ciudadanos afectados por cobros débiles, garantizando así una mayor protección al consumidor en el sector eléctrico.
El proyecto aspira a crear un régimen de restitución monetaria y de responsabilidad sobre errores en el cálculo tarifario eléctrico, junto con el fortalecimiento de los mecanismos de protección al consumidor contra las empresas del rubro. Esto tiene como objetivo principal remediar los perjuicios ocasionados por los cobros excesivos, asegurando que los usuarios no vuelvan a cargar con errores de las autoridades competentes.
La diputada Joanna Pérez, jefa de bancada, mencionó: “Hemos presentado este proyecto para buscar responsabilidades, pero sobre todo para implementar un mecanismo de restitución. Nuestro objetivo es devolver los recursos pagados en exceso y robustecer los derechos de los consumidores frente a las empresas eléctricas”.
Pérez añadió que es fundamental resolver la problemática del cobro excesivo y que el proceso sea rápido y eficaz. “Buscamos habilitar la ley para que la restitución se realice en un solo pago, mucho antes de lo que sugiere el Gobierno. Si las empresas se niegan a restituir, la ley está diseñada para obligarlas”, enfatizó.
El diputado Andrés Jouannet también expresó su apoyo a la iniciativa, subrayando que "no se pueden aceptar abusos contra los ciudadanos sin que se tome responsabilidad. Defendemos el derecho de los consumidores a no ser afectados por errores de cálculo."
Por su parte, el diputado Víctor Pino, presidente de la Comisión de Economía, criticó al Gobierno por la falta de avances en el proyecto destinado a fortalecer el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). “Es lamentable que una iniciativa tan necesaria esté paralizada por la falta de prioridad del Ejecutivo, dejando a los usuarios sin una solución rápida ante estas situaciones”, dijo Pino.
Finalmente, el diputado Jorge Saffirio subrayó la urgencia de que el Gobierno asuma su responsabilidad: “No se puede jugar con el dinero de las personas. Exigimos una respuesta inmediata a este proyecto de ley para proteger a todos los ciudadanos.”

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.