
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Irán critica al G7 por ignorar la "agresión" israelí y pide al Consejo de Seguridad actuar frente a ataques a su infraestructura.
17 de junio de 2025Teherán, Irán - El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, lanzó una dura crítica el martes a la reciente declaración del G7 que, según él, ignora la "flagrante agresión" perpetrada por Israel contra su país. En un mensaje compartido en redes sociales, enfatizó que es fundamental que el G7 abandone su "retórica unilateral" y reconozca la "verdadera causa" de la escalada de tensiones en la región.
Baqaei instó también al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a actuar de manera decisiva para poner fin a lo que él considera "ataques ilegales" contra la infraestructura nuclear y civil iraní. En su publicación, subrayó la urgencia de que “los miembros del Consejo de Seguridad deben, deben y deben ACTUAR YA para frenar al agresor”.
Los líderes del G7, que se reunieron recientemente, acusaron a Irán de ser una “fuente principal de inestabilidad regional y terrorismo”, una afirmación que Baqaei rechazó categóricamente. “Necesitamos un enfoque justo que aborde la realidad de la violencia que sufre Irán, en lugar de las amplificaciones infundadas e históricas sobre nuestro país”, añadió.
Esta crítica no es solo una respuesta a las palabras del G7; es parte de un patrón más amplio de tensiones que han marcado las relaciones de Irán con Israel y potencias occidentales en general. En los últimos años, ha habido un aumento en los ataques cibernéticos y ataques aéreos en la región, donde Irán ha manifestado su preocupación por la seguridad de su infraestructura nuclear.
Un alto funcionario iraní, que pidió el anonimato, reveló a medios locales que estas declaraciones del G7 son “intentos evidentes de encubrir la injusticia” y el sufrimiento que sufre el pueblo iraní a manos de una política exterior occidental que, según él, está motivada por intereses estratégicos.
Al mismo tiempo, el G7, conformado por economías avanzadas, ha mantenido su postura sobre la necesidad de garantizar la estabilidad en el Medio Oriente. Con el telón de fondo de un Irán reforzando sus programas nucleares, las potencias del G7 ven a Irán como un actor problemático y, a menudo, reaccionan con sanciones y declaraciones enérgicas.
Este choque de narrativas plantea serias interrogantes sobre la diplomacia contemporánea y la efectividad de los múltiples foros internacionales para resolver conflictos. Mientras tanto, la situación en el terreno continúa siendo volátil.
A medida que se intensifican estas tensiones, diversos grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por la represión interna en Irán, así como por las implicaciones de una posible escalada militar. "No podemos permitir que los conflictos geo-políticos se diluyan en una retórica vacía; los derechos humanos deben ser el centro de todas las discusiones", dijo un representante de una organización no gubernamental.
En la esfera política, la reciente controversia entre Irán y el G7 resalta la complejidad del equilibrio de poder en el Medio Oriente. La negativa de las potencias occidentales a reconocer el contexto de la agresión israelí podría agudizar aún más la percepción de Irán como un paria en la comunidad internacional.
Las constantes acusaciones de terrorismo y de desestabilización que enfrenta Irán por parte del G7 podrían, irónicamente, empujar a Teherán a fortalecer sus alianzas con otros actores regionales y globales, que ven la postura del G7 como una interferencia en los asuntos soberanos. Al mismo tiempo, el silencio del Consejo de Seguridad sobre las agresiones israelíes, que Baqaei ha puesto de manifiesto, plantea interrogantes sobre la efectividad de los organismos internacionales en la mediación de conflictos.
Como telón de fondo, el cambio dinámico en la política global, que incluye la emergencia de nuevos actores en la escena internacional, hace que la estrategia de ambos lados deba ser revisitada. Este es un momento crucial que podría determinar el futuro de la paz en una de las regiones más conflictivas del mundo.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.