
Horóscopo para este miércoles 17 de septiembre de 2025
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
´
Los ataques israelíes contra Irán fueron inhumanos y constituyen claros actos de terrorismo de Estado, declaró el representante permanente de Teherán ante la Organización de las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani.
15 de junio de 2025Teherán, Irán - En una contundente declaración, Amir Saeid Iravani, representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), acusó a Israel de llevar a cabo "actos de terrorismo de Estado" a través de una serie de ataques aéreos que han devastado diversas localidades en su país, incluyendo la capital, Teherán.
Iravani subrayó que estos ataques no solo son ilegales, sino también inhumanos, catalogándolos como una "escalofriante muestra de agresión calculada". En su intervención durante el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático enfatizó que se trata de "asesinatos deliberados y sistemáticos" que, según afirma, violan contundentemente el derecho internacional.
"Estas atrocidades constituyen claros actos de terrorismo de Estado y flagrantes violaciones del derecho internacional," declaró Iravani, quien añadió que los ataques israelíes transgreden una serie de normas que incluyen la Carta de las Naciones Unidas, el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y las Convenciones de Ginebra, entre otros.
Durante su discurso, Iravani enumeró los múltiples instrumentos jurídicos que han sido vulnerados por Israel. "El régimen israelí, uno de los más peligrosos y terroristas del mundo," afirmó, cuenta con pleno apoyo político y de inteligencia del Gobierno estadounidense. Estos ataques, describe, están dirigidos a instalaciones nucleares pacíficas y a zonas residenciales, lo que acentúa aún más su naturaleza ilícita.
El viernes por la madrugada, las Fuerzas Aéreas de Israel lanzaron una serie de ofensivas en varias ciudades, incluyendo Teherán. Las consecuencias fueron devastadoras, con la eliminación de altos cargos militares y varios científicos nucleares iraníes. Estos ataques han suscitado una ola de condena tanto a nivel nacional como internacional.
"El impacto de estas agresiones es imponente y tiene ramificaciones que van más allá de las fronteras de Irán," afirmó un analista político local en una entrevista. La comunidad internacional observa con atención la intensificación de los conflictos en la región, con amplias implicaciones sobre la seguridad global.
La escalada de las hostilidades entre Irán e Israel no es nueva. Las tensiones históricas se han visto agravadas por el desarrollo nuclear de Irán y la política exterior agresiva de Israel, que teme que un Irán nuclear represente una amenaza existencial. La retórica incendiaria de ambos lados ha contribuido a un clima de desconfianza que parece cada vez más difícil de desactivar.
Por The Times en español
La denuncia de Irán en la ONU sobre los ataques israelíes subraya una vez más la precariedad en la que se encuentra el equilibrio en el Medio Oriente. La inestabilidad en esta región no es solo un problema local, sino que presenta desafíos significativos para la seguridad internacional, especialmente con actores globales como Estados Unidos tomando partido.
Las acciones bélicas de Israel, respaldadas por su alianza con Washington, configuran un escenario en el que las tensiones no solo se agravan, sino que también se convierten en un "polvorín" para la paz mundial. A medida que el conflicto se intensifica, es imperativo que la comunidad internacional intervenga más allá de las palabras y busque soluciones que incluyan un diálogo efectivo. El tiempo para una paz duradera es limitado, y la ignorancia de las leyes internacionales por parte de actores estatales condena a la región a un ciclo interminable de violencia y retaliación.
Este análisis revela la complejidad de un conflicto que no solo afecta las dinámicas locales, sino que también tiene repercusiones que resuenan en el ámbito internacional. La diplomacia, más que nunca, debe asumir un papel central para evitar una escalada de violencia en el futuro.
La comunidad internacional debe prestar atención a las voces que claman por justicia y protección de los derechos humanos. Las acciones unilaterales pueden tener consecuencias fatales no solo para un país, sino para la estabilidad de toda una región.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.