La Contraloría como último bastión de control ante el extravío gubernamental

En una democracia moderna, los pesos y contrapesos no son simples formalidades institucionales, sino mecanismos vitales para contener el poder, fiscalizar su ejercicio y preservar la confianza ciudadana.

Opinión11 de junio de 2025 Por Robert Contreras Reyes

Contraloría Chile
Contraloría Chile📷 Agencia Uno

En Chile, ante el progresivo debilitamiento de la conducción política del gobierno del Presidente Gabriel Boric, la Contraloría General de la República ha emergido como uno de los últimos reductos de control serio y técnico en el aparato estatal.

En las últimas semanas, la labor encabezada por la contralora General Dorothy Pérez ha sido clave para poner freno a prácticas cuestionables en diversas entidades públicas. Mientras La Moneda parece extraviarse entre declaraciones ideológicas y una preocupante falta de conducción administrativa, la Contraloría ha ejercido —con recursos limitados y sin atribuciones reforzadas— un rol fundamental en la fiscalización del uso de recursos públicos, especialmente frente a casos de fundaciones, transferencias irregulares, convenios sin justificación suficiente y sobre todo el tema de las licencias médicas fraudulentas.

Es sintomático que en medio de uno de los ciclos más bajos de credibilidad institucional del Ejecutivo, sea un órgano autónomo el que actúe con la seriedad que el país espera del conjunto del Estado. La firmeza de la contralora Pérez no sólo es destacable, sino que pone en evidencia el contraste con una administración que ha mostrado una peligrosa tolerancia frente a prácticas impropias, cuando no derechamente negligentes.

Como abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, sostengo que la Contraloría debe dejar de ser vista como un actor incómodo y transformarse, de una vez por todas, en una institución robusta, con atribuciones suficientes para fiscalizar en tiempo real, exigir rendición de cuentas sin trabas y actuar preventivamente. No basta con celebrar su independencia: hay que fortalecerla legalmente.

Mientras el gobierno continúa atrapado en su propia retórica, la ciudadanía observa con creciente decepción. En este escenario, la Contraloría representa no sólo una herramienta institucional, sino una reserva ética imprescindible. Pero esa reserva no puede sostenerse solo en la valentía personal de sus autoridades: requiere voluntad política, reformas concretas y un compromiso transversal con la transparencia real.

Robert Contreras Reyes
Abogado y exgobernador de la provincia de Concepción

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Contraloría ChileUna cita con la Contraloría, ente fiscalizador que evidenció el caos en 3 municipalidades top Patricio Herman

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Quién es Jorge Quiroz

Jorge Quiroz: El economista polémico que se suma al comando de Kast

Periodista Digital The Times en Español
Chile10 de julio de 2025

La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.