
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
A casi un año de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, un informe del centro de estudios IdeaPaís pone de manifiesto una alarmante realidad: de las 109 medidas prometidas, menos de la mitad se han ejecutado.
Chile25 de mayo de 2025Este dato revela no solo un bajo nivel de cumplimiento, sino también una significativa desconexión entre las declaraciones del Ejecutivo y sus acciones efectivas.
La situación es crítica. La investigación pone de relieve retrocesos en áreas fundamentales como la seguridad, el crecimiento económico, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y reformas estructurales que permanecen estancadas. Es decir, mientras el presidente habla de transformaciones, los ciudadanos experimentan una creciente insatisfacción ante una falta de resultados.
Robert Contreras Reyes, exgobernador de Concepción y líder de Renovación Nacional, expresa con claridad lo que muchos sienten: “Este estudio confirma lo que ya percibimos: un Gobierno que habla de transformaciones, pero no tiene voluntad ni capacidad para concretarlas.” Esta afirmación subraya la paradoja de un Gobierno que parece más preocupado por el relato que por la realidad. El entusiasmo inicial se ha desvanecido, dejando paso a una inacción que ensombrece la esperanza de cambio que muchos chilenos aguardaban.
La desconexión entre el Ejecutivo y las preocupaciones de la ciudadanía se vuelve cada vez más evidente. Temas como la seguridad, el empleo y la descentralización deben ser prioridades en la agenda gubernamental. Chile no necesita más discursos bien construidos; requiere liderazgo auténtico, gestión eficiente y un compromiso serio con el cumplimiento de las promesas. La percepción de un Gobierno paralizado, atrapado en su propia narrativa, es insostenible.
Además, la crisis de credibilidad que enfrenta La Moneda, evidenciada por su pasividad ante escándalos como los casos de Democracia Viva, ProCultura y Monsalve, agrava aún más esta situación. La incapacidad de abordar estos problemas de manera proactiva ha debilitado la gestión política del Gobierno, llevándolo a ser una figura reactiva en lugar de líder.
Desde el oficialismo, intentan minimizar los resultados del estudio, sugiriendo que el cumplimiento debe analizarse “en un contexto dinámico y con prioridades cambiantes.” Sin embargo, tal justificación no logra ocultar el hecho innegable: la falta de resultados concretos socava la confianza pública y exacerba la fragilidad política del Gobierno, justo en un momento en que se están tomando decisiones clave en el Congreso.
Es imperativo que el Ejecutivo tome medidas urgentes para revertir este estado de inacción y restablecer la confianza de los ciudadanos. Sin un cambio evidente y palpable en su gestión, la desconexión solo se profundizará, llevando a un desprecio aún mayor hacia las instituciones y al desencanto con la política. Chile lo merece: un Gobierno capaz de llevar a cabo sus promesas y, lo más importante, un liderazgo que escuche y responda a las verdaderas necesidades de su gente.
Mientras tanto, los desafíos legislativos del segundo semestre se aproximan en un escenario político cada vez más complejo para La Moneda.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?