
Asaltan a funcionario de la PDI en peluquería de Maipú: Le roban $3,5 millones y su arma de servicio tras retiro bancario
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
´
A casi un año de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, un informe del centro de estudios IdeaPaís pone de manifiesto una alarmante realidad: de las 109 medidas prometidas, menos de la mitad se han ejecutado.
Chile25 de mayo de 2025Este dato revela no solo un bajo nivel de cumplimiento, sino también una significativa desconexión entre las declaraciones del Ejecutivo y sus acciones efectivas.
La situación es crítica. La investigación pone de relieve retrocesos en áreas fundamentales como la seguridad, el crecimiento económico, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y reformas estructurales que permanecen estancadas. Es decir, mientras el presidente habla de transformaciones, los ciudadanos experimentan una creciente insatisfacción ante una falta de resultados.
Robert Contreras Reyes, exgobernador de Concepción y líder de Renovación Nacional, expresa con claridad lo que muchos sienten: “Este estudio confirma lo que ya percibimos: un Gobierno que habla de transformaciones, pero no tiene voluntad ni capacidad para concretarlas.” Esta afirmación subraya la paradoja de un Gobierno que parece más preocupado por el relato que por la realidad. El entusiasmo inicial se ha desvanecido, dejando paso a una inacción que ensombrece la esperanza de cambio que muchos chilenos aguardaban.
La desconexión entre el Ejecutivo y las preocupaciones de la ciudadanía se vuelve cada vez más evidente. Temas como la seguridad, el empleo y la descentralización deben ser prioridades en la agenda gubernamental. Chile no necesita más discursos bien construidos; requiere liderazgo auténtico, gestión eficiente y un compromiso serio con el cumplimiento de las promesas. La percepción de un Gobierno paralizado, atrapado en su propia narrativa, es insostenible.
Además, la crisis de credibilidad que enfrenta La Moneda, evidenciada por su pasividad ante escándalos como los casos de Democracia Viva, ProCultura y Monsalve, agrava aún más esta situación. La incapacidad de abordar estos problemas de manera proactiva ha debilitado la gestión política del Gobierno, llevándolo a ser una figura reactiva en lugar de líder.
Desde el oficialismo, intentan minimizar los resultados del estudio, sugiriendo que el cumplimiento debe analizarse “en un contexto dinámico y con prioridades cambiantes.” Sin embargo, tal justificación no logra ocultar el hecho innegable: la falta de resultados concretos socava la confianza pública y exacerba la fragilidad política del Gobierno, justo en un momento en que se están tomando decisiones clave en el Congreso.
Es imperativo que el Ejecutivo tome medidas urgentes para revertir este estado de inacción y restablecer la confianza de los ciudadanos. Sin un cambio evidente y palpable en su gestión, la desconexión solo se profundizará, llevando a un desprecio aún mayor hacia las instituciones y al desencanto con la política. Chile lo merece: un Gobierno capaz de llevar a cabo sus promesas y, lo más importante, un liderazgo que escuche y responda a las verdaderas necesidades de su gente.
Mientras tanto, los desafíos legislativos del segundo semestre se aproximan en un escenario político cada vez más complejo para La Moneda.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La Fuerza Aérea de Chile continúa la búsqueda del helicóptero MH-60M Black Hawk y de sus cuatro tripulantes tras la pérdida de señal.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.