
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Un conductor de Santiago, Chile, fue desvinculado de Metropol por trabajar con su perro de asistencia emocional, desatando un debate sobre derechos laborales y salud mental.
Tendencia16 de mayo de 2025Santiago, Chile – La impactante historia de Antonio, un chofer del sistema de transporte público RED, ha resonado en las redes sociales, desatando un intenso debate sobre derechos laborales, salud mental y el uso de perros de asistencia emocional en el trabajo. Antonio, quien operaba en el recorrido B19, fue despedido de manera abrupta por la empresa Metropol por llevar consigo a su perro "Coky", recomendado por un psiquiatra para ayudar a gestionar su estrés laboral severo y depresión. Este acontecimiento, que se volvió viral en octubre de 2024, ha suscitado críticas a las políticas de la empresa, acusada de ignorar las necesidades de salud mental de sus trabajadores.
En octubre de 2024, Antonio y su perro "Coky" captaron la atención en las redes sociales. Pasajeros del recorrido B19 compartieron imágenes y videos mostrando la habilidad de Antonio para manejar acompañado de su fiel compañero, resaltando su calma y profesionalismo. "Coky", un perro de asistencia emocional, se ganó no solo el cariño de los usuarios, sino que también se convirtió en un símbolo de resiliencia para Antonio.
En una entrevista, Antonio narró: “Coky ha estado conmigo durante tres años. Me lo recomendó un psiquiatra debido a mi estrés agudo laboral severo”. Compartió que detrás de su diagnóstico estaban experiencias traumáticas: “Sufrí un asalto y enfrenté situaciones de violencia que dejaron secuelas en mi salud mental. Coky es crucial para sobrellevar el estrés y la ansiedad que implica ser chofer".
Todo cambió repentinamente el 16 de mayo de 2025, cuando Antonio y "Coky" fueron despedidos de Metropol sin previo aviso. A través de una publicación en la cuenta de Instagram de "Coky", denunciaron la situación: “Hoy, al llegar al trabajo, nos informan que estamos despedidos de forma inmediata, sin carta ni aviso”. Este post resonó rápidamente y provocó una ola de indignación en Santiago y otras regiones.
Un integrante del sindicato investigó el caso y reveló que la razón del despido fue la presencia de "Coky" en el bus. A pesar de que Metropol ofreció a Antonio la posibilidad de regresar a su puesto, la condición era clara: sin su perro de asistencia emocional. Tanto Antonio como sus seguidores consideraron esta exigencia injusta, argumentando que "Coky" es un instrumento terapéutico respaldado por recomendaciones médicas.
El despido de Antonio y "Coky" generó una fuerte reacción en redes sociales, donde muchos criticaron a Metropol por su falta de empatía. Publicaciones en X evidencian la indignación pública. “Es inaceptable despedir a alguien por tener su perro de apoyo emocional”, escribió el usuario @CarlosAmpuero. Sin embargo, no todas las reacciones fueron favorables. Algunos, como @DanteBobadilla, cuestionaron la necesidad de perros emocionales en el trabajo.
El caso de Antonio pone de manifiesto las falencias en la legislación laboral chilena, que promueve la inclusión laboral pero no aborda claramente el uso de animales de asistencia emocional. Esto crea un vacío legal que complica la defensa de casos como el de Antonio.
]]La realidad del estrés laboral en el sector del transporte público es conocida; los conductores enfrentan problemas de salud mental derivados de largas jornadas y circunstancias laborales exigentes.
Hasta el momento, Metropol no ha emitido un comunicado oficial sobre el despido de Antonio, lo que ha generado más críticas por su falta de transparencia. RED Movilidad, el sistema de transporte público de Santiago, también ha sido criticado por no intervenir en la situación pese a que ocurrió en una de sus empresas operadoras.
Este despido no es simplemente un caso de injusticia laboral; refleja tensiones más profundas en Chile sobre salud mental, derechos laborales y la modernización de políticas públicas. Según The Times en Español, la historia de Antonio resalta la urgencia de una legislación clara sobre el uso de animales de asistencia emocional en contextos laborales.
Medios como CNN Chile y BioBio han destacado la falta de empatía de Metropol y la inexistencia de un protocolo claro para abordar casos como este. Asimismo, se subraya que el despido podría violar normativas laborales si se demuestra que "Coky" es parte de un tratamiento médico formal, sugiriendo que la salud mental de los trabajadores debe ser prioritaria, especialmente en sectores de alto estrés como el transporte público.
La historia de Antonio y "Coky" es más que un ejemplo aislado; es un llamado a reflexionar sobre cómo Chile aborda la salud mental y los derechos laborales en la actualidad. A medida que Antonio lucha por recuperar su empleo y mantener a su compañero a su lado, la sociedad chilena tiene la oportunidad de exigir políticas más humanas y comprensivas. Metropol y RED ahora tienen la responsabilidad de responder a esta demanda social.
Palabras clave SEO: chofer RED, perro de asistencia emocional, Coky, despido injustificado, salud mental, Santiago, Chile, Metropol, derechos laborales, , transporte público, leyes laborales, inclusión laboral, depresión, ansiedad.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.