
¿Por qué Pin-Up se está volviendo una de las opciones favoritas de los apostadores Chilenos?
¿Sigues buscando dónde apostar en Chile? Pin-Up es una de las mejores opciones para hacerlo. Conoce todo lo que este casino tiene para ofrecer.
Un temblor de menor intensidad se sintió en Vallenar, Copiapó y Tierra Amarilla, con epicentro a 44 km de Carrizal Bajo, según SENAPRED.
Chile12 de mayo de 2025Copiapó, Región de Atacama, Chile Un sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter remeció la Región de Atacama a las 22:40 horas del 11 de mayo de 2025, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El movimiento telúrico, de menor intensidad, tuvo su epicentro a 44 kilómetros al este de Carrizal Bajo, una localidad costera en la provincia de Huasco. Las autoridades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmaron que no se reportaron daños a personas, infraestructura ni servicios básicos, aunque el monitoreo continúa para descartar cualquier afectación. Este evento, aunque leve, reaviva la atención sobre la actividad sísmica en una de las zonas más propensas a temblores en Chile.
El temblor, percibido principalmente en las comunas de Vallenar, Copiapó y Tierra Amarilla, alcanzó intensidades de III en la escala de Mercalli en Vallenar, lo que indica un movimiento débil pero noticeable, similar a la vibración producida por el paso de un vehículo pesado. En Copiapó y Tierra Amarilla, la intensidad fue de II, apenas perceptible para la población. Según el CSN, el epicentro se ubicó a una profundidad de aproximadamente 20.8 km, lo que clasifica al sismo como superficial, aunque su baja magnitud minimizó cualquier riesgo significativo.
SENAPRED activó de inmediato su protocolo de monitoreo, desplegando la Red de Informantes Mercalli para evaluar la percepción del sismo en las zonas afectadas. En un comunicado oficial, la institución señaló que “el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia”. Hasta el momento, no se han registrado interrupciones en el suministro eléctrico, agua potable ni en las telecomunicaciones, lo que refuerza la percepción de un evento de baja impacto.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó cualquier posibilidad de tsunami, afirmando que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”. Esta rápida respuesta de las autoridades contribuyó a mantener la calma entre los habitantes de la región, quienes están acostumbrados a la actividad sísmica debido a la ubicación de Chile en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
La Región de Atacama, ubicada en el norte de Chile, es conocida por su alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. En los últimos meses, la zona ha registrado múltiples temblores de menor y mediana intensidad. Por ejemplo, el 24 de octubre de 2024, un sismo de magnitud 5.0 con epicentro a 53 km al suroeste de Huasco no reportó daños significativos, según SENAPRED. Más recientemente, el 11 de mayo de 2025, otro movimiento de magnitud 3.0 ocurrió frente a las costas de Atacama, según publicaciones en X.
Estos eventos, aunque frecuentes, sirven como recordatorio de la importancia de la preparación ante desastres naturales en Chile. La región cuenta con infraestructura diseñada para resistir temblores, y la población está ampliamente familiarizada con los protocolos de evacuación y seguridad. Sin embargo, expertos en sismología advierten que la ocurrencia de sismos menores no descarta la posibilidad de un evento de mayor magnitud en el futuro, lo que subraya la necesidad de mantener actualizados los planes de emergencia.
En conclusión, aunque el sismo de Atacama no generó daños, sirve como un recordatorio de los desafíos pendientes en la gestión de riesgos. La capacidad de respuesta de Chile es admirable, pero la sostenibilidad de este modelo dependerá de una mayor inversión y una visión estratégica que priorice a las regiones más vulnerables.
Síguenos en nuestras redes Sociales
¿Sigues buscando dónde apostar en Chile? Pin-Up es una de las mejores opciones para hacerlo. Conoce todo lo que este casino tiene para ofrecer.
El nuevo pontífice, en su primera bendición dominical, urge a los líderes mundiales a frenar los conflictos en Gaza y Ucrania, evocando el legado de Francisco.
Un video viral insinúa que Emmanuel Macron escondió una bolsa con cocaína en un tren hacia Ucrania. La verdad detrás de la fake news.
Chile busca atraer inversiones y diversificar su economía en un encuentro empresarial clave con Japón, liderado por el Presidente Gabriel Boric.
El Presidente Gabriel Boric encabeza la celebración del Día Nacional de Chile en la Expo Mundial Osaka 2025, destacando multilateralismo y cultura.
El presidente chileno impulsa lazos con Japón en la Expo Mundial, destacando cultura y comercio.
La controversia en torno al presidente se intensifica mientras el país observa con preocupación.
El Presidente chileno Gabriel Boric llega a Osaka para celebrar el Día Nacional de Chile en la Expo Mundial 2025 y fomentar la inversión bilateral.
El Ministerio de Obras Públicas invertirá cerca de 500 millones de dólares en una ambiciosa iniciativa destinada a proteger y revitalizar las costas de Chile.
En la madrugada de este domingo, un sismo de baja intensidad sacudió la zona central de Chile a las 02:42 AM
La candidata presidencial del Partido Comunista asegura que el Presidente contará con todas las garantías durante la investigación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
Amistades, fondos públicos y grabaciones: el caso Procultura pone en jaque la credibilidad del presidente chileno Gabriel Boric.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
La consulta en Studio Público plantea una mirada aguda hacia el entorno político en Chile, donde las encuestas se convierten en herramientas tanto de diagnóstico como de predicción.
Corea del Sur, a la vanguardia de un modelo laboral cuestionado en el mundo.
Descubre qué te deparan los astros este domingo con predicciones para amor, trabajo y salud. ¡Guía completa para los 12 signos zodiacales!
Netflix prepara un gran anuncio sobre la continuación del live-action de 'One Piece', que ha mantenido a los fans en vilo.
El Presidente chileno se reúne con el Primer Ministro japonés y viaja a Osaka para liderar el Día de Chile en la Expo Mundial 2025.
En la madrugada de este domingo, un sismo de baja intensidad sacudió la zona central de Chile a las 02:42 AM