
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Gabriela Kast Rist, hermana del líder del Partido Republicano, fue víctima de un violento robo en su casa de Lo Barnechea, donde un delincuente la hirió con un arma blanca antes de ser detenido tras un dramático enfrentamiento.
Chile21 de abril de 2025Lo Barnechea, Santiago, Chile - Un violento asalto conmocionó a la comuna de Lo Barnechea, en Santiago, este lunes 21 de abril de 2025, cuando Gabriela María Mónica Kast Rist, hermana del excandidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, fue atacada dentro de su propio domicilio. El hecho, ocurrido cerca de las 10:00 de la mañana en una residencia ubicada en la intersección de Avenida El Huinganal y Camino La Laguna, dejó a la víctima con una herida en la mano y puso en evidencia la audacia de la delincuencia incluso en una de las zonas más acomodadas de la capital chilena.
Según los antecedentes proporcionados por Carabineros y reportes de medios locales, el incidente comenzó cuando Gabriela Kast sorprendió a un sujeto desconocido dentro de su hogar. El delincuente, armado con un cuchillo, la intimidó de inmediato, empujándola y amenazándola para que guardara silencio. En un acto de violencia, la hirió en una de sus manos, exigiéndole la entrega de todas las joyas que llevaba consigo. Entre los objetos robados se cuentan cuatro anillos de oro y los aros que la víctima usaba en ese momento. No satisfecho con esto, el asaltante la obligó a conducirlo hasta una caja fuerte, aunque esta no contenía especies de valor, lo que lo llevó a continuar revisando la casa en busca de más botín.
El ladrón logró sustraer una caja con joyas adicionales y un estuche con dinero en efectivo, cuyo avalúo preliminar asciende a aproximadamente 3 millones de pesos chilenos, según estimaciones iniciales de la policía. Sin embargo, en un giro inesperado, Gabriela Kast aprovechó un momento de distracción del agresor para tomar el control de la situación. Con valentía, logró encerrarlo en una de las habitaciones de la casa y corrió al exterior para pedir ayuda, desencadenando una rápida respuesta que culminó con la captura del sospechoso.
La detención del delincuente fue posible gracias a la colaboración entre un jardinero del sector, guardias municipales de Lo Barnechea y personal de Carabineros, quienes acudieron al lugar tras la alerta. Aunque el sujeto intentó escapar tras ser confinado, fue interceptado y reducido en las inmediaciones de la vivienda. Las especies robadas fueron recuperadas en su totalidad, y el detenido, un joven de 22 años con un historial delictivo que incluye cinco arrestos previos por robo violento —cuatro de ellos como menor de edad—, fue puesto a disposición del Ministerio Público. Este organismo instruyó diligencias para esclarecer los hechos y se espera que el imputado sea formalizado en las próximas horas por el delito de robo con violencia.
El prontuario del asaltante agrega una capa adicional de controversia al caso. Condenado en 2022 a cinco años de presidio por un robo similar, el sujeto había sido liberado el miércoles 16 de abril de 2025, apenas cinco días antes del ataque, tras una resolución judicial que citó "enajenación mental" como motivo para su excarcelación. Esta decisión, tomada por la jueza Ximena Rivera Salinas del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, ha generado críticas entre autoridades locales. El alcalde de Lo Barnechea, expresó su frustración, afirmando que "la justicia entrega una falsa sensación de seguridad" al permitir que individuos con antecedentes violentos regresen a las calles sin una supervisión adecuada.
Gabriela Kast, de 65 años, fue atendida por personal médico tras el incidente debido a la lesión en su mano, que, aunque no revestiría gravedad, evidencia la brutalidad del ataque. Testigos relataron que la mujer, visiblemente afectada, gritó por ayuda mientras escapaba de su casa, un momento de desesperación que movilizó a quienes estaban cerca. El hecho ha resonado no solo por la identidad de la víctima, sino también por el contexto político que lo rodea, dado que José Antonio Kast ha hecho de la seguridad ciudadana uno de los ejes centrales de su discurso como líder del Partido Republicano.
El asalto ocurrió en un sector conocido por su alto nivel socioeconómico y sus estrictas medidas de seguridad, lo que ha llevado a algunos a cuestionar la efectividad de estas políticas. Lo Barnechea, a menudo comparada con áreas residenciales de países desarrollados por su tranquilidad y exclusividad, se vio sacudida por este episodio, que rompe con la percepción de invulnerabilidad asociada a la comuna. En redes sociales, el contraste entre el lema "Lo Barnechea no es Suiza" y la realidad del crimen ha generado debate, con usuarios señalando la ironía de un incidente de esta magnitud en un lugar que debería ser un bastión de seguridad.
El equipo de campaña de José Antonio Kast emitió un comunicado expresando solidaridad con Gabriela y reiterando el compromiso del político con combatir la delincuencia. "Este hecho demuestra que nadie está a salvo mientras las leyes y el sistema judicial no prioricen la protección de los ciudadanos", señalaron, utilizando el incidente como un ejemplo de las fallas que, según ellos, aquejan al país. Algunos analistas sugieren que este evento podría influir en la agenda política de Kast, especialmente de cara a las elecciones de 2025, donde la seguridad seguirá siendo un tema candente.
La comunidad de Lo Barnechea, por su parte, ha reaccionado con indignación y temor. Vecinos han pedido mayores patrullajes y la instalación de sistemas de vigilancia más robustos, como cámaras y alarmas, para prevenir futuros incidentes. La rápida acción del jardinero y los guardias municipales fue aplaudida, pero también se ha cuestionado por qué un delincuente con un historial tan extenso estaba libre y en condiciones de reincidir tan pronto.
Mientras el detenido enfrenta el proceso judicial, la atención se centra ahora en las medidas que las autoridades tomarán para evitar que casos como este se repitan. El Ministerio Público ha prometido una investigación exhaustiva, y la presión pública para endurecer las penas y revisar los criterios de liberación anticipada está en aumento. Para Gabriela Kast, el trauma de este lunes quedará como un recordatorio de la fragilidad de la seguridad, incluso en los lugares más privilegiados.
El violento asalto a Gabriela Kast Rist en su propio hogar pone de manifiesto una realidad inquietante: la delincuencia no distingue estatus ni ubicación. Que un hecho de esta naturaleza ocurra en Lo Barnechea, una comuna asociada con seguridad y exclusividad, desafía las narrativas oficiales sobre el control del crimen en Chile. La valentía de la víctima al encerrar al agresor y la rápida respuesta de civiles y autoridades evitaron un desenlace peor, pero no ocultan las fallas del sistema: un delincuente reincidente, liberado días antes por "enajenación mental", volvió a atacar sin que se activaran mecanismos de supervisión efectivos.
The Times en español considera que este caso trasciende lo personal y se convierte en un símbolo de las contradicciones del modelo de seguridad chileno. La liberación anticipada del asaltante refleja una justicia que, en su afán de equilibrar derechos, a veces sacrifica la protección ciudadana. Para José Antonio Kast, el incidente puede ser un arma de doble filo: refuerza su discurso duro contra el crimen, pero también expone que ni su familia está inmune a la inseguridad que critica. El debate sobre penas más severas y políticas de prevención está servido, y este episodio podría ser un catalizador para cambios legislativos —o para una polarización aún mayor en un país que busca respuestas frente a la delincuencia.
Palabras claves: Gabriela Kast, José Antonio Kast, asalto, apuñalada, Lo Barnechea, robo violento, delincuencia, seguridad ciudadana, Carabineros, antecedentes penales.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.