
Permisología : Rebelión oficialista agrava crisis de inversión en Chile
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, puso un alto a la moción parlamentaria que busca declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, criticando su improvisación y falta de seriedad. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo esta postura del gobierno tensiona la relación con parlamentarios de oficialismo y oposición a días del 18 de abril.
Chile10 de abril de 2025Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – A poco más de una semana del Viernes Santo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de la iniciativa parlamentaria que busca convertir el 18 de abril en feriado irrenunciable. Con un tono firme, Marcel reiteró que el gobierno no patrocinará la moción, calificándola de improvisada y riesgosa. "Hay que legislar con la mayor seriedad posible", sentenció, dejando claro que el Ejecutivo no cederá ante la presión de un grupo transversal de diputados.
La propuesta, impulsada por tres proyectos de parlamentarios de oposición y oficialismo, ha ganado tracción en el Congreso. Esta semana, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime uno de los proyectos, mientras un grupo de legisladores pidió al gobierno dar urgencia a la iniciativa. Sin embargo, Marcel fue categórico: "El gobierno ha señalado que no va a patrocinar esta iniciativa, que en su opinión no es materia de iniciativa parlamentaria".
El ministro argumentó que transformar un feriado en irrenunciable por decisión parlamentaria podría acarrear "costos o riesgos importantes para el país". Además, cuestionó la premura del debate, a solo días de la fecha propuesta. "Nos parece muy preocupante que se esté legislando sobre una materia de este tipo casi a horas de la fecha y que se vaya improvisando en el camino respecto de excepciones", criticó, apuntando a la falta de claridad sobre qué sectores, como el comercio o la salud, podrían quedar exentos.
Para The Times en Español, el rechazo de Marcel refleja una postura pragmática del gobierno, pero también expone una fractura con parlamentarios que ven en el feriado una señal de respeto a una fecha de alto significado cultural y religioso. La insistencia de los legisladores, incluso desde el oficialismo, pone en jaque la capacidad del Ejecutivo para alinear a su propia coalición en temas que, aunque simbólicos, tienen un impacto económico directo.
Marcel no se anda con rodeos y pone los puntos sobre las íes: legislar a la carrera es jugar con el país. Mientras los parlamentarios buscan anotarse un punto populista, el ministro defiende el rigor en un momento en que la economía no admite experimentos. Si el Congreso insiste, podría quedar en evidencia como un circo de buenas intenciones pero pésima ejecución.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Narcotráfico y Fuerzas Armadas: Caso FACh y su Vínculo con el Tren de Aragua
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.