
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea, advierte que la UE podría bloquear a empresas de EE.UU. en los mercados públicos como respuesta a los aranceles del 20%, mientras los ministros de Comercio buscan una estrategia unificada en Luxemburgo.
07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Bruselas, Bélgica - 7 de abril de 2025 La Unión Europea (UE) está considerando medidas drásticas contra Estados Unidos, incluyendo la exclusión de empresas estadounidenses de los mercados de contratación pública, en respuesta a los aranceles del 20% impuestos por la administración de Donald Trump. Así lo afirmó este lunes Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, en una entrevista con France Inter. "Podríamos decidir retirar a todas las empresas estadounidenses de los mercados europeos de contratación pública. Es un bazuca económico, pero es uno de los temas sobre la mesa", declaró, subrayando la gravedad de la situación.
Séjourné explicó que estas herramientas, originalmente diseñadas para contrarrestar prácticas comerciales desleales de China, podrían ahora redirigirse contra Washington. La advertencia llega mientras los ministros de Comercio de la UE se reúnen hoy en Luxemburgo para coordinar una respuesta conjunta a los aranceles, que también incluyen un 25% a los automóviles extranjeros, medidas que han desencadenado caídas récord en bolsas como el DAX alemán y el CAC 40 francés. Según Reuters, la UE busca evitar una guerra comercial total, pero está lista para actuar si las negociaciones con EE.UU. fracasan.
El mercado de contratación pública de la UE, valorado en más de 2 billones de euros anuales según Euronews, representa una oportunidad clave para empresas estadounidenses como Boeing, Lockheed Martin y gigantes tecnológicos. Excluirlas sería un golpe significativo, especialmente para sectores como la defensa y la infraestructura. Séjourné llamó a la unidad entre los 27 miembros del bloque, advirtiendo que divisiones internas debilitarían su posición frente a Trump. "Necesitamos una respuesta fuerte y colectiva", insistió, en un eco a las demandas de países como Alemania y Francia, los más afectados por las tarifas.
Posts en X reflejan el creciente nerviosismo entre los inversores, mientras Bloomberg señala que la amenaza de la UE podría acelerar las conversaciones bilaterales con Washington, previstas para finales de abril. Sin embargo, analistas advierten que una escalada de represalias podría dañar a ambas economías, con la UE enfrentando riesgos en su propio sector exportador, como el automotriz, que ya perdió un 10% en el Stoxx 600 tras los aranceles.
La advertencia de Séjourné es un mensaje claro de fuerza, pero la UE debe calibrar su respuesta para evitar un conflicto económico que también la perjudique. Usar el "bazuca" de los contratos públicos podría ser efectivo como amenaza, pero implementarlo sin un plan alternativo para llenar el vacío dejado por las empresas estadounidenses arriesga proyectos clave en defensa e infraestructura. Trump, por su lado, debería abrir canales de diálogo antes de que las represalias se salgan de control, mientras la UE podría aprovechar esta crisis para diversificar sus socios comerciales y reducir su dependencia de EE.UU. La unidad europea es esencial, pero solo funcionará si se traduce en una estrategia coherente, no en gestos simbólicos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.