
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea, advierte que la UE podría bloquear a empresas de EE.UU. en los mercados públicos como respuesta a los aranceles del 20%, mientras los ministros de Comercio buscan una estrategia unificada en Luxemburgo.
07 de abril de 2025Bruselas, Bélgica - 7 de abril de 2025 La Unión Europea (UE) está considerando medidas drásticas contra Estados Unidos, incluyendo la exclusión de empresas estadounidenses de los mercados de contratación pública, en respuesta a los aranceles del 20% impuestos por la administración de Donald Trump. Así lo afirmó este lunes Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, en una entrevista con France Inter. "Podríamos decidir retirar a todas las empresas estadounidenses de los mercados europeos de contratación pública. Es un bazuca económico, pero es uno de los temas sobre la mesa", declaró, subrayando la gravedad de la situación.
Séjourné explicó que estas herramientas, originalmente diseñadas para contrarrestar prácticas comerciales desleales de China, podrían ahora redirigirse contra Washington. La advertencia llega mientras los ministros de Comercio de la UE se reúnen hoy en Luxemburgo para coordinar una respuesta conjunta a los aranceles, que también incluyen un 25% a los automóviles extranjeros, medidas que han desencadenado caídas récord en bolsas como el DAX alemán y el CAC 40 francés. Según Reuters, la UE busca evitar una guerra comercial total, pero está lista para actuar si las negociaciones con EE.UU. fracasan.
El mercado de contratación pública de la UE, valorado en más de 2 billones de euros anuales según Euronews, representa una oportunidad clave para empresas estadounidenses como Boeing, Lockheed Martin y gigantes tecnológicos. Excluirlas sería un golpe significativo, especialmente para sectores como la defensa y la infraestructura. Séjourné llamó a la unidad entre los 27 miembros del bloque, advirtiendo que divisiones internas debilitarían su posición frente a Trump. "Necesitamos una respuesta fuerte y colectiva", insistió, en un eco a las demandas de países como Alemania y Francia, los más afectados por las tarifas.
Posts en X reflejan el creciente nerviosismo entre los inversores, mientras Bloomberg señala que la amenaza de la UE podría acelerar las conversaciones bilaterales con Washington, previstas para finales de abril. Sin embargo, analistas advierten que una escalada de represalias podría dañar a ambas economías, con la UE enfrentando riesgos en su propio sector exportador, como el automotriz, que ya perdió un 10% en el Stoxx 600 tras los aranceles.
La advertencia de Séjourné es un mensaje claro de fuerza, pero la UE debe calibrar su respuesta para evitar un conflicto económico que también la perjudique. Usar el "bazuca" de los contratos públicos podría ser efectivo como amenaza, pero implementarlo sin un plan alternativo para llenar el vacío dejado por las empresas estadounidenses arriesga proyectos clave en defensa e infraestructura. Trump, por su lado, debería abrir canales de diálogo antes de que las represalias se salgan de control, mientras la UE podría aprovechar esta crisis para diversificar sus socios comerciales y reducir su dependencia de EE.UU. La unidad europea es esencial, pero solo funcionará si se traduce en una estrategia coherente, no en gestos simbólicos.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.