Kim Jong-un inspecciona unidades de operaciones especiales en Corea del Norte y refuerza su capacidad militar

El líder norcoreano supervisó un ejercicio combinado de tiro en una base de entrenamiento, destacando el rol clave de estas fuerzas en la disuasión bélica del país.

Mundo05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
344093
E P A - E F E / K C N A

Pyongyang, 5 de abril de 2025 – El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, visitó el pasado 4 de abril una base de entrenamiento de las unidades de operaciones especiales del Ejército Popular de Corea, donde dirigió personalmente un ejercicio combinado de tiro, según informó la agencia estatal KCNA. La inspección, realizada en una instalación ubicada en la zona occidental del país, tuvo como objetivo evaluar la preparación de los combatientes y fortalecer sus habilidades tácticas, técnicas y físicas para operaciones en cualquier escenario de combate. 


Durante la visita, Kim Jong-un destacó que estas unidades se están consolidando como "la fuerza central y fundamental" de la disuasión bélica de Corea del Norte, subrayando su importancia estratégica en la capacidad del país para enfrentar una guerra. "Es crucial que nuestras fuerzas especiales estén perfectamente preparadas para cumplir con éxito cualquier misión en situaciones reales", afirmó el líder, según KCNA. Además, elogió el desarrollo de un nuevo rifle de francotirador exhibido durante el ejercicio, señalando que su diseño y precisión representan un avance en el arsenal militar norcoreano. 


La demostración incluyó simulacros de combate que pusieron a prueba la destreza de los soldados en condiciones exigentes, con Kim observando de cerca los resultados y ofreciendo instrucciones específicas para mejorar su rendimiento. Imágenes difundidas por los medios estatales mostraron al líder en el terreno, acompañado por altos mandos militares, mientras revisaba el equipamiento y las tácticas empleadas. Este evento se suma a una serie de actividades recientes en las que Kim ha supervisado pruebas de armamento y maniobras militares, reflejando un enfoque continuo en el fortalecimiento de las capacidades defensivas y ofensivas del país. 


El contexto de esta inspección no pasa desapercibido. Las tensiones en la península coreana permanecen elevadas, con Corea del Sur y Estados Unidos incrementando sus ejercicios militares conjuntos en respuesta a las pruebas de misiles y el desarrollo nuclear de Pyongyang. Además, la alianza militar entre Corea del Norte y Rusia, consolidada con un acuerdo de defensa mutua en 2024, ha intensificado las preocupaciones de Occidente. Expertos sugieren que estas demostraciones de fuerza buscan tanto disuadir a potenciales adversarios como proyectar poder interno, en un momento en que Kim Jong-un también enfrenta desafíos económicos y diplomáticos. 


Analistas señalan que las fuerzas de operaciones especiales norcoreanas, estimadas en unos 180.000 efectivos, son una de las más numerosas del mundo y están diseñadas para misiones de infiltración, sabotaje y ataques rápidos en caso de conflicto. La exhibición del nuevo rifle de francotirador, junto con otros avances tecnológicos como drones y misiles, indica que Pyongyang está modernizando sus recursos militares, posiblemente con apoyo técnico externo. Aunque no se mencionó explícitamente, la cooperación con Rusia podría estar influyendo en estos desarrollos, según especulaciones de medios internacionales. 


Esta inspección reafirma la política del Songun ("el ejército primero"), que prioriza al ejército como pilar del régimen. Mientras Kim Jong-un continúa proyectando una imagen de control y fortaleza militar, la comunidad internacional sigue atenta a los próximos movimientos de Corea del Norte, especialmente en un año que el propio líder ha calificado como "crucial" para sus ambiciones estratégicas. 

334594Israel busca negociar con Estados Unidos una reducción de aranceles tras nuevas tarifas de Trump

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
Johannes Kaiser

Johannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El Diputado Johannes Kaiser enfrenta nuevas acusaciones de propagar desinformación tras afirmar que los recién nacidos reciben "72 dosis" de vacunas y vincular al Partido Comunista con arsenales de armas. Entre rectificaciones tardías y críticas por falta de rigor, su estilo polémico vuelve a encender el debate: ¿estrategia política o irresponsabilidad?

Te puede interesar
Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Pence

Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos05 de abril de 2025

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

Marios Desbordes

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

The Times en Español
Chile05 de abril de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.