
Matthei critica severamente al gobierno de Boric: "Irresponsable, incapaz e indolente"
La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".
´
La construcción de una nueva cárcel en Calama está programada para iniciar el próximo año, con una capacidad prevista para albergar a 1.850 internos. La inversión proyectada supera los 300 mil millones de pesos y se estima que el establecimiento penitenciario esté operativo entre 2027 y 2028.
Chile26 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha anunciado el inicio del proceso de licitación para la construcción de la nueva cárcel de Calama en las próximas semanas. Esta nueva infraestructura contará con 18 biomódulos diseñados para garantizar una segregación efectiva, destinados principalmente a reclusos con un bajo o mediano nivel de involucramiento delictivo. Además, se contempla la creación de un biomódulo de máxima seguridad con capacidad para albergar entre 50 y 100 personas, según explicó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo.
En cuanto a los plazos de ejecución, se espera que la construcción comience el próximo año con una duración estimada de cuatro años, lo que podría significar su puesta en funcionamiento para el año 2030. No obstante, se está avanzando en un proyecto de ley en el Congreso Nacional que busca agilizar la construcción de cárceles, lo que podría acortar significativamente los tiempos. De aprobarse, se prevé que la nueva cárcel esté lista entre 2027 y 2028.
La licitación de las obras estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas bajo el régimen de concesiones. El contrato de concesión tendrá una vigencia de 20 años y el complejo carcelario abarcará siete hectáreas con una infraestructura de 78 mil metros cuadrados. Se estima que se requerirán entre 300 y 350 funcionarios de Gendarmería para operar la cárcel, la cual estará ubicada a 31 kilómetros al sureste de Calama y contemplará viviendas para el personal penitenciario, habitaciones y demás servicios necesarios.
El director regional de Gendarmería, Rodrigo Salinas, destacó que este proyecto permitirá una mejor organización y clasificación de la población reclusa. Se espera que el proceso de licitación se lleve a cabo sin contratiempos para dar inicio a esta iniciativa que ha sido largamente esperada y que ahora retoma su curso.
Este proyecto sin duda representa un avance importante en materia penitenciaria y se espera que la ejecución se lleve a cabo de manera efectiva para satisfacer las necesidades de infraestructura carcelaria en la región de Calama.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.