´

Construcción de cárcel en las afuera de Calama: Un hito en la infraestructura penitenciaria

La construcción de una nueva cárcel en Calama está programada para iniciar el próximo año, con una capacidad prevista para albergar a 1.850 internos. La inversión proyectada supera los 300 mil millones de pesos y se estima que el establecimiento penitenciario esté operativo entre 2027 y 2028.

Chile26 de marzo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
carceles-chile
Agencia Uno

 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha anunciado el inicio del proceso de licitación para la construcción de la nueva cárcel de Calama en las próximas semanas. Esta nueva infraestructura contará con 18 biomódulos diseñados para garantizar una segregación efectiva, destinados principalmente a reclusos con un bajo o mediano nivel de involucramiento delictivo. Además, se contempla la creación de un biomódulo de máxima seguridad con capacidad para albergar entre 50 y 100 personas, según explicó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo. 
  
 En cuanto a los plazos de ejecución, se espera que la construcción comience el próximo año con una duración estimada de cuatro años, lo que podría significar su puesta en funcionamiento para el año 2030. No obstante, se está avanzando en un proyecto de ley en el Congreso Nacional que busca agilizar la construcción de cárceles, lo que podría acortar significativamente los tiempos. De aprobarse, se prevé que la nueva cárcel esté lista entre 2027 y 2028. 
  
 La licitación de las obras estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas bajo el régimen de concesiones. El contrato de concesión tendrá una vigencia de 20 años y el complejo carcelario abarcará siete hectáreas con una infraestructura de 78 mil metros cuadrados. Se estima que se requerirán entre 300 y 350 funcionarios de Gendarmería para operar la cárcel, la cual estará ubicada a 31 kilómetros al sureste de Calama y contemplará viviendas para el personal penitenciario, habitaciones y demás servicios necesarios. 
  
 El director regional de Gendarmería, Rodrigo Salinas, destacó que este proyecto permitirá una mejor organización y clasificación de la población reclusa. Se espera que el proceso de licitación se lleve a cabo sin contratiempos para dar inicio a esta iniciativa que ha sido largamente esperada y que ahora retoma su curso.

 

  •  La cárcel tendrá una capacidad para albergar a 1.850 internos y se espera que esté operativa entre 2027 y 2028.
  • Contará con 18 biomódulos que garantizarán una segregación efectiva, incluyendo un biomódulo de máxima seguridad.
  •  Se prevé que la construcción comience el próximo año y dure aproximadamente cuatro años, aunque se está trabajando en un proyecto de ley para acelerar este proceso.
  • La licitación de las obras estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas bajo el régimen de concesiones, con un contrato de 20 años.
  • Se requerirán entre 300 y 350 funcionarios de Gendarmería para operar la cárcel, que estará ubicada a 31 kilómetros al sureste de Calama.
  • El proyecto permitirá una mejor organización y clasificación de la población reclusa, según destacó el director regional de Gendarmería.

Este proyecto sin duda representa un avance importante en materia penitenciaria y se espera que la ejecución se lleve a cabo de manera efectiva para satisfacer las necesidades de infraestructura carcelaria en la región de Calama.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo para este domingo 14 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia13 de septiembre de 2025

La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.

Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Te puede interesar
Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.