Gestión Efectiva de Datos en Fusiones Empresariales: Claves para el Éxito

La sincronización efectiva de los sistemas desalineados es crucial para minimizar los errores y agilizar el proceso de integración de datos entre las empresas fusionadas.

Tendencia24 de enero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
descarga
Cedida


  
 Las fusiones y adquisiciones (M&A) son una excelente oportunidad para el crecimiento empresarial, aunque presentan desafíos considerables en cuanto a la integración de datos. Desde la incompatibilidad de sistemas hasta la gestión de grandes volúmenes de información, estos obstáculos pueden complicar la transición. Contar con una estrategia sólida para manejar los datos resulta crucial en cualquier proceso de fusión o adquisición, ya que de lo contrario, los equipos podrían enfrentarse a importantes problemas operativos. 


  
 Los 3 principales desafíos en la transformación de datos 


  
 De acuerdo con SNP, empresa líder en Gestión de Datos y Migración, existen tres retos fundamentales en la transformación de datos para alcanzar fusiones exitosas: 
  
 1. Sistemas desalineados: Al fusionarse dos empresas, es común encontrarse con sistemas ERP distintos que presentan estructuras y formatos incompatibles. 
  
 Ejemplo hipotético: Imaginemos que una empresa de logística, TransportaTech, adquiere una startup tecnológica llamada DataDrive, ambas utilizando sistemas SAP diferentes. TransportaTech se enfrenta a dificultades al intentar unificar los datos de inventario, clientes y operaciones. Sin una solución efectiva, los informes carecen de consistencia y las operaciones se ven afectadas. 
  
 2. Tiempo de inactividad: Uno de los mayores desafíos durante una fusión es migrar datos entre sistemas sin interrumpir las operaciones. 
  
 Ejemplo hipotético: Supongamos que una cadena de supermercados, EcoMarket, adquiere una empresa de alimentos orgánicos denominada GreenDelight. Durante la migración de datos, EcoMarket experimenta interrupciones que impactan sus sistemas de pago y distribución, generando quejas de clientes y pérdidas económicas. 
  
 3. Gestión de grandes volúmenes de datos: Al fusionarse dos compañías, la cantidad de datos históricos y operativos puede ralentizar los sistemas e incrementar los costos de almacenamiento. 
  
 Ejemplo hipotético: Una empresa farmacéutica, MediCore, fusiona con HealthSphere, acumulando décadas de datos de investigación y ventas. Los sistemas ERP integrados comienzan a procesar más lentamente, afectando la toma de decisiones y aumentando los costos de mantenimiento. 


  
 Estrategias para superar estos desafíos 


  
 Sincronización de sistemas desalineados: Herramientas avanzadas pueden armonizar estructuras y normalizar formatos de datos para facilitar la integración y reducir errores. 
  
 Por ejemplo: TransportaTech podría implementar una herramienta que detecte y corrija automáticamente inconsistencias en los formatos de datos entre ambos sistemas, acelerando la fusión de sus operaciones. 
  
 Reducción del tiempo de inactividad: Metodologías como Near-Zero Downtime (NZD) permiten realizar migraciones sin interrupciones significativas. 
  
 Por ejemplo: EcoMarket podría emplear una estrategia basada en migraciones parciales y pruebas en paralelo para garantizar que su sistema principal funcione de forma continua durante la transición. 
  
 Archivado de datos históricos: Trasladar datos antiguos o poco utilizados a un archivo externo puede mantener los sistemas principales ágiles y eficientes. 
  
 Por ejemplo: MediCore podría archivar datos de investigaciones pasadas en un sistema externo para liberar espacio y mejorar la velocidad de su sistema ERP integrado. 
  
 "Estos escenarios ejemplifican cómo los desafíos en la gestión de datos durante una fusión pueden transformarse en oportunidades para optimizar procesos y mejorar operaciones a largo plazo," concluye Ezequiel Pardo, LATAM Head of Transformation and Data Management products

WhatsApp-Image-2025-01-20-at-12.45.31Colaboración en marcha: INJPL y Senado discuten la habilitación de jueces a través de la Academia Judicial

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Te puede interesar
Karol-Dance-890-x-460

Dirección del Trabajo desmiente a Karol Dance y aclara: “No se concluyó que acusaciones fueran falsas”

The Times en Español
Tendencia16 de abril de 2025

La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.

67f9a5ad5c0120499d0d45c2

Lady Gaga y Benson Boone deslumbran en el arranque de Coachella 2025

The Times en Español
Tendencia12 de abril de 2025

El primer día de Coachella no solo brilló por sus actuaciones musicales. Las instalaciones artísticas, los looks extravagantes de los asistentes y las activaciones de marcas convirtieron al Empire Polo Club de Indio en un universo vibrante. Desde pantallas interactivas hasta esculturas gigantes, el festival sigue siendo un referente de cultura pop y creatividad.

GoOAmQGXIAAO74d

Lana Del Rey cautiva al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Henry, Come On"

The Times en Español
Tendencia11 de abril de 2025

Lana Del Rey vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo, "Henry, Come On", una balada melancólica que promete ser el preludio de una nueva era musical. Desde Los Ángeles, la reina del pop alternativo nos envuelve en su universo de emociones crudas y letras poéticas, desatando la euforia de sus fans en todo el mundo.

Instagram photo by Davor Gjuranovic

Davor Gjuranovic analiza la crisis y mutación de los medios y TVN

The Times en Español
Tendencia05 de abril de 2025

En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 19.43.39_d74bc1e4

Gobierno y CUT inician negociaciones clave para el salario mínimo 2025 en un clima de diálogo histórico

The Times en Español
Chile17 de abril de 2025

Las negociaciones entre el Gobierno y la CUT se desarrollan en un contexto de diálogo social fortalecido, con acuerdos previos que han permitido mejoras laborales y económicas. Este proceso, liderado por los ministros Marcel y Boccardo, apunta a un nuevo ajuste que equilibre el bienestar de los trabajadores con la estabilidad económica, mientras se abordan temas clave como el costo de la vida y el fortalecimiento institucional.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García