´

Colaboración en marcha: INJPL y Senado discuten la habilitación de jueces a través de la Academia Judicial

El presidente del Senado, José García Ruminot, se comprometió a estudiar detenidamente las propuestas presentadas por el INJPL, reconociendo la importancia de fortalecer el sistema electoral y la formación de los jueces para garantizar una justicia eficiente y de calidad en el país.

22 de enero de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
WhatsApp-Image-2025-01-20-at-12.45.31
Foto Cedida

En un importante encuentro relacionado con la judicatura local, el presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local (INJPL), Francisco Ríos Laulié, junto con el director del mencionado organismo, Ernesto Vásquez, se reunieron con José García Ruminot, presidente del Senado. El propósito principal de la reunión fue abordar asuntos fundamentales para fortalecer la labor judicial y temas relacionados con el Servicio Electoral (Servel). 
  
 En la reunión, se subrayó la necesidad de avanzar en la formación de los jueces de policía local a través de la Academia Judicial, así como las propuestas presentadas por el INJPL para mejorar el sistema electoral, especialmente en lo concerniente a la recepción de constancias después de las elecciones en el país. 
  
 Francisco Ríos Laulié, en su calidad de presidente del INJPL, expresó su satisfacción tras el encuentro: "Recibimos una respuesta muy positiva en cuanto a los temas abordados, especialmente en lo que respecta al Servel y la formación de los jueces en la Academia Judicial. Este último aspecto es crucial y deberíamos también discutirlo con el presidente de la Corte Suprema, en su rol de director de la academia". 
  
 Por otro lado, Ernesto Vásquez, director del INJPL, mencionó los progresos alcanzados: "A pesar de ser una reunión protocolar, se vislumbran oportunidades de colaboración. También me complace la disposición del presidente del Senado para examinar, junto a la Corte Suprema, la acreditación de los jueces a través de la Academia Judicial". 
  
 Vásquez resaltó los requisitos actuales para acceder a la formación regular en la Academia Judicial, los cuales incluyen tres fases: postulación, proceso de selección y un temario de preselección. Estos filtros son fundamentales para asegurar la formación de jueces altamente competentes.

FACH18066 - FOTO1Ideas prácticas para organizar espacios pequeños con libreros y cajoneras

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Palacio de tribunales

DEL RECHAZO EXPRÉS AL FORUM SHOPPING.

Christian Slater Escanilla
Opinión04 de septiembre de 2025

El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Irmina Herrera
Chile02 de septiembre de 2025

Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.