
LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
´
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric se enfrentará en 2025 a un desafío económico monumental al tratar de mejorar el desempeño económico que lo sitúa en una posición inferior comparado con administraciones anteriores desde 1990, donde el reto principal radica en superar el crecimiento del PIB logrado por los gobiernos previos.
Opinión28 de diciembre de 2024El desafío económico que enfrentará el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en 2025 será monumental. Hasta ahora, por diversas razones, su desempeño amenaza con quedar rezagado en comparación con las administraciones anteriores desde 1990.
Este reto se presenta como una tarea ardua, ya que gobiernos previos ostentan cifras sólidas en indicadores como el crecimiento del PIB. Destacan la gestión del expresidente Patricio Aylwin, con un crecimiento promedio del 7,4%, seguido por Eduardo Frei (5,5%) y el primer gobierno de Sebastián Piñera (5,4%). En contraste, el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet registró un promedio de crecimiento del 1,9%.
Las proyecciones para el próximo año oscilan entre 1,5% y 2,5%, según el Banco Central, y el desafío para la actual administración es superar esa cifra, considerando que en 2022 el PIB creció un 2,4%, descendiendo a 0,2% en 2023 y estimándose en un 2,3% para este año.
Hay plantear distintas estrategias para afrontar estos desafíos. se destaca la importancia de reformas que no generen incertidumbre ni expropiación, sino que fomenten la confianza y estabilidad del mercado para atraer inversiones a largo plazo.
Impulsar la inversión a través de medidas como la aprobación del proyecto de permisología y una posible reducción de la tasa de impuesto de primera categoría. Además, se señala la necesidad de reformas en el sistema político y laboral para destrabar la agenda futura y promover acuerdos políticos más amplios.
Otros aspectos a considerar para el legado económico del Presidente Boric son la inflación y la tasa de desempleo, que también son monitoreadas de cerca por los expertos. La inflación ha mostrado una moderada disminución, influida por factores como el aumento en el precio de la luz y los costos laborales, incluyendo el incremento del salario mínimo.
En cuanto al desempleo, si bien ha experimentado una ligera reducción, persiste la preocupación por la situación laboral del país. La depreciación del peso y el aumento de los costos laborales plantean desafíos adicionales para la gestión económica.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
Jara y su equipo critican la participación de Sutil en la campaña de Matthei. Desorden político y económico persiste en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.