El Silencio de Boric: Mas de dos meses sin responder preguntas tras conferencia por caso Monsalve

El Presidente Gabriel Boric ha evitado responder preguntas durante dos meses luego de una extensa conferencia sobre el caso Monsalve, generando opiniones divididas en la comisión investigadora y críticas por trasladar la crisis a la presidencia, mientras que ministros y asesores han asumido las vocerías y se han expresado opiniones a través de redes sociales y en actividades presidenciales.

Editorial26 de diciembre de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Screenshot 2024-12-19 13.37.06
Captura de Pantalla

Boric cumplió dos meses sin responder preguntas tras una extensa conferencia por el caso Monsalve. En la comisión que investiga este caso, hay opiniones divididas sobre el hermetismo del Mandatario, mientras que algunos analistas lo atribuyen a las consecuencias de su improvisada conferencia del pasado 18 de octubre. 
  
 Desde esa fecha, el Presidente Gabriel Boric ha evitado responder preguntas sobre temas de contingencia nacional, limitándose a pronunciarse únicamente sobre sus actividades presidenciales y a través de sus redes sociales. Esta actitud ha generado críticas por parte de algunos sectores, argumentando que el Presidente debería abordar temas de mayor relevancia y transparencia. 
  
 En la comisión investigadora del caso Monsalve, han comparecido figuras importantes del Gobierno, como la ministra del Interior y otros funcionarios. Sin embargo, se ha destacado la ausencia de Boric en estas instancias, lo que ha generado opiniones encontradas entre los legisladores. Algunos defienden la decisión del Presidente de mantenerse en silencio, mientras que otros consideran que debería asumir un rol más activo en la resolución de esta crisis. 
  
 Las críticas hacia Boric se centran en su manejo errático de la información durante la conferencia del 18 de octubre, así como en la falta de claridad en su comunicación con la prensa y el público en general. La falta de respuestas por parte del Presidente ha generado preocupación y ha alimentado la sensación de falta de liderazgo en momentos críticos para el país. 
  
 En resumen, la decisión de Boric de mantenerse en silencio y no responder preguntas durante dos meses ha generado debate y críticas, especialmente en un contexto donde la transparencia y la claridad en la comunicación son fundamentales.

Presidnete BoricPresidente Gabriel Boric cuestiona a las AFP por oponerse a la reforma de pensiones

Últimas noticias
Te puede interesar
336900

Semana Intensa: Noticias Económicas, Crisis Política y Eventos Trágicos

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial22 de diciembre de 2024

Las tensiones geopolíticas aumentaron en Oriente Medio después de que Israel llevara a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza en respuesta a los cohetes lanzados desde territorio palestino. Los líderes mundiales instaron a la moderación y renovaron los llamados a reanudar las negociaciones de paz en la región.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
339094

Estados Unidos respalda la resiliencia democrática de Corea del Sur

The Times en Español
19 de enero de 2025

La declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos resalta la importancia de fortalecer la democracia en Corea del Sur y trabajar en conjunto con las autoridades interinas para garantizar la estabilidad y el respeto a la ley en el país.

339115

Israel: No habrá paz futura si Hamás permanece en el poder

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.

339116

La batalla contra TikTok se extiende a Europa

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

La preocupación por la seguridad de los datos y la posible manipulación a través de TikTok ha generado un debate mundial sobre la regulación de esta popular red social, con llamados a acciones similares en Europa.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM