
Jeannette Jara inicia la mesa política de Unidad por Chile tras su triunfo en primarias
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
La tensión en la sala se incrementó, con la diputada Mix respondiendo acaloradamente a las acusaciones de Kaiser, defendiendo a los jóvenes y reclamando respeto para las víctimas y sus familias.
01 de julio de 2024La comisión investigadora que está examinando la muerte del conscripto Franco Vargas se reunió nuevamente esta tarde. Durante la sesión, el diputado Johannes Kaiser (IND) planteó la posibilidad de que se realice un chequeo físico a todos los reclutas en el día de hoy con el objetivo de "plantear hipótesis". Kaiser destacó que el estado físico de los reclutas que se incorporan actualmente a las Fuerzas Armadas ha experimentado cambios debido a diversas situaciones presentes en la vida civil, como el aumento del sedentarismo y el consumo de drogas, que lamentablemente es algo muy extendido entre la juventud.
El diputado también mencionó la preocupación existente en otros países y ejércitos por el número significativo de jóvenes que han sufrido lesiones cardíacas relacionadas con las vacunas contra la Covid. Ante estos planteamientos, la madre del conscripto fallecido, Romy Vargas, se dirigió airadamente hacia Kaiser, acompañada de la diputada Claudia Mix (Comunes), lo que generó un momento de tensión en la sala. Mientras Romy Vargas abandonaba la sala visiblemente afectada, la diputada Mix fue llamada al orden por el presidente de la comisión, Luis Malla (PL).
En medio de este intercambio, Kaiser instó a la legisladora a mantener la compostura: "Estoy formulando una pregunta, ustedes están armando un escándalo", expresó. Por su parte, Romy Vargas, a través de un portavoz, defendió a sus hijos y a los jóvenes que han sufrido consecuencias negativas a causa de comportamientos inapropiados.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de una nueva ley sobre permisología se presenta como un alivio para la inversión en Chile, en medio de críticas sobre su impacto ambiental.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.