
Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
´
La carta también hace un llamado a la realización de una mesa de diálogo urgente entre las partes involucradas, con el objetivo de buscar soluciones efectivas que resuelvan las diferencias y permitan avanzar en la implementación del acuerdo firmado en agosto del 2023.
Chile27 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Los funcionarios de las CAJs lamentan que el protocolo de acuerdo firmado por sus dirigentes en agosto de 2023 con la subsecretaría de Justicia y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales como garante no se haya completado como era debido desde enero pasado, a pesar de haberse aprobado 1000 millones de pesos del presupuesto nacional para este propósito.
Marcharon dirigentes y representantes de Fenadaj hasta el Palacio de La Moneda, donde entregaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, expresando al mandatario su preocupación por el incumplimiento en las etapas de homologación remuneracional para los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, acordado en agosto de 2023 por el Ministerio de Justicia.
En la carta, los representantes gremiales lamentan "la dilación del proceso", acusando a los Directores Generales del servicio de "entorpecer la implementación de lo acordado debido a múltiples errores en la información proporcionada a la mesa de negociación con los trabajadores".
Asimismo, desde la Federación expresaron su molestia por "la falta de transparencia en la información suministrada y por el incumplimiento de los plazos establecidos por la autoridad ministerial", denunciando una "marginación en la ejecución y cumplimiento de los acuerdos", especialmente en lo sucedido en marzo pasado, cuando los representantes de Fenadaj fueron los últimos en enterarse de cómo se implementaría concretamente la homologación en su primera etapa.
La carta finaliza emplazando al jefe de Estado a intervenir en estas conversaciones, "garantizando el cumplimiento de la palabra comprometida por la autoridad del Ministerio de Justicia y DDHH", concluyendo el documento presentado este mediodía en la oficina de partes de la Casa de Gobierno.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

La influencia astral de este miércoles trae momentos cruciales en amor, trabajo y salud. Descubre cómo impactan cada signo y prepara tu día.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

Las críticas de Gabriel Boric a la administración de Donald Trump han pasado desapercibidas, mientras se prepara para la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.