
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
´
¿Por qué Donald Trump está empatado con Kamala Harris en la carrera por la presidencia de Estados Unidos?
Para entenderlo, hay que entender las estructuras de poder de Estados Unidos. Sería tonto y arrogante suponer que los partidarios de Trump son personas sin educación o extremistas de derecha que deberían ser despedidos. Los votantes estadounidenses miden a Trump por sus acciones en su primer mandato, no por sus palabras en su tercera campaña presidencial.
Dos puntos clave hablan a su favor: bajo su presidencia, la economía prosperó y no hubo guerras. Muchos estadounidenses creen en el crecimiento y la creación de empleo con su política de "Estados Unidos primero", junto con las sanciones contra China y Europa. Trump también gana puntos entre los jóvenes por su postura sobre las criptomonedas y se espera un mercado alcista en las bolsas estadounidenses si gana.
En 2016, Trump recibió el apoyo de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Ahora, entra en escena el influyente Elon Musk, dueño de la plataforma X, antes Twitter.
El "factor X" sirve como un impulso significativo para la campaña de Trump, mientras que Musk puede anticipar las órdenes del gobierno para favorecer a sus empresas y un papel en el cargo a cambio. Incluso el fundador liberal de Amazon, Jeff Bezos, está tomando partido por Trump, ya que su influyente Washington Post se abstiene de respaldar a Harris y ha perdido 250.000 suscriptores.
En realidad, los votantes estadounidenses tienden a ser conservadores y nacionalistas, lo que complica la perspectiva de elegir a la primera mujer como presidente. Por eso es probable que los estados clave impulsen a Trump a la victoria.
Un resultado así tampoco sería el fin de la democracia
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Los legisladores critican el "sesgo ideológico" del ministerio ante la creciente preocupación por la seguridad escolar.
Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.
Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.
Este martes 21 de octubre, las energías cósmicas influyen en tu día a día. Desde la salud hasta el amor, descubre cómo los astros pueden guiarte en tus decisiones. Aquí están las predicciones para cada signo zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.