OPINIÓN: El factor X de Trump

Opinión03 de noviembre de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
330708
E P A - E F E / W I L L O L I V E R

¿Por qué Donald Trump está empatado con Kamala Harris en la carrera por la presidencia de Estados Unidos?

Para entenderlo, hay que entender las estructuras de poder de Estados Unidos. Sería tonto y arrogante suponer que los partidarios de Trump son personas sin educación o extremistas de derecha que deberían ser despedidos. Los votantes estadounidenses miden a Trump por sus acciones en su primer mandato, no por sus palabras en su tercera campaña presidencial.

 Dos puntos clave hablan a su favor: bajo su presidencia, la economía prosperó y no hubo guerras. Muchos estadounidenses creen en el crecimiento y la creación de empleo con su política de "Estados Unidos primero", junto con las sanciones contra China y Europa. Trump también gana puntos entre los jóvenes por su postura sobre las criptomonedas y se espera un mercado alcista en las bolsas estadounidenses si gana.

 En 2016, Trump recibió el apoyo de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Ahora, entra en escena el influyente Elon Musk, dueño de la plataforma X, antes Twitter.

 El "factor X" sirve como un impulso significativo para la campaña de Trump, mientras que Musk puede anticipar las órdenes del gobierno para favorecer a sus empresas y un papel en el cargo a cambio. Incluso el fundador liberal de Amazon, Jeff Bezos, está tomando partido por Trump, ya que su influyente Washington Post se abstiene de respaldar a Harris y ha perdido 250.000 suscriptores.

 En realidad, los votantes estadounidenses tienden a ser conservadores y nacionalistas, lo que complica la perspectiva de elegir a la primera mujer como presidente. Por eso es probable que los estados clave impulsen a Trump a la victoria.

 Un resultado así tampoco sería el fin de la democracia

331339Trump sobre Musk: Tenemos que proteger a nuestra gente brillante

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

Semana Negra para el Gobierno de Boric por Robert Contreras Reyes

Robert Contreras Reyes
Opinión12 de mayo de 2025

Cuando esta semana que recién pasó el tema fundamental era celebrar a las madres, a las cuales les enviamos un afectuoso saludo, la agenda noticiosa fue claramente los graves errores, irregularidades y cercanías cuestionables que golpean nuevamente al Ejecutivo del gobierno del presidente Boric.

image1

DECLARACIÓN PÚBLICA DE RENOVACIÓN NACIONAL Distrital Talcahuano-Hualpén

Robert Contreras Reyes
Opinión09 de mayo de 2025

Frente a la posible paralización de operaciones y eventual cierre de la planta Pacific Blue en Talcahuano, manifestamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias económicas y sociales que esta situación puede traer a cientos de familias de Talcahuano y la provincia de Concepción.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM