
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
En la reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD, Evelyn Matthei (Chile Vamos) ha registrado un aumento significativo, alcanzando un 18% de apoyo, mientras Jeannette Jara (PC) se mantiene con un 24% y José Antonio Kast lidera con un 27%.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El Presidente Gabriel Boric se pronuncia sobre la importancia de la memoria histórica en el contexto de las desapariciones forzadas en Chile, enfatizando el dolor genuino de los familiares de las víctimas.
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su compromiso de generar un millón de empleos en Chile, desafiando las críticas con cifras específicas por regiones.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.