
Presidente Boric desdramatiza controversia con la FACh: "Confío en el comandante"
El presidente Gabriel Boric asegura que la instrucción a la FACh fue clave para combatir el narcotráfico en Chile.
El conglomerado de partidos de Chile Vamos ha remitido una carta al Presidente Gabriel Boric, solicitando la revocación de los indultos concedidos en el contexto del estallido social, que se desató hace casi cinco años el 18 de octubre de 2019. En el escrito, los parlamentarios expresan su preocupación por lo que consideran una política de impunidad promovida desde la asunción de Boric como Jefe de Estado, asegurando que se ha brindado inmunidad a aquellos responsables de la destrucción que acabó con las esperanzas de muchos compatriotas.
Asimismo, critican la liberación de individuos acusados y condenados por actos delictivos durante el estallido social, acusando al gobierno de favorecer la impunidad y de enviar un mensaje de apoyo a la violencia y al caos. Enfatizan la necesidad de que el Gobierno revoque los indultos y las pensiones especiales otorgadas a personas que fueron consideradas de forma irregular como "víctimas", en un proceso cuestionado y supervisado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Los líderes de Renovación Nacional y Evópoli, Rodrigo Galilea y Gloria Hutt respectivamente, instan al Presidente Boric a revisar detenidamente las acciones tomadas en relación con la violencia política, retirar el respaldo a quienes la fomentan y respaldar de manera inequívoca el camino democrático para promover la reconciliación nacional y la convivencia pacífica.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente Gabriel Boric asegura que la instrucción a la FACh fue clave para combatir el narcotráfico en Chile.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reacciona a la propuesta de Donald Trump sobre un arancel del 50% al cobre, abogando por un “consenso transversal” en defensa de los intereses nacionales.
La ministra vocera descarta sumarse a la campaña presidencial de Jeannette Jara y reafirma su compromiso en su rol actual.
La titular de Defensa, Adriana Delpiano, negó insubordinación del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, en un contexto polémico sobre la entrega de información a la Fiscalía.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa