
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
El diputado Leonidas Romero, miembro del Partido Nacional Libertario, ha generado un fuerte revuelo político tras desvincularse de un controvertido proyecto de ley sobre el aborto.
Chile11 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En entrevistas recientes, Romero afirmó que la iniciativa "Tengo fe en Dios", presentada el 22 de julio, fue introducida sin su consentimiento por un asesor que, según reveló, es militante del Partido Social Cristiano.
La propuesta que originó intensos debates busca derogar la violación como una de las tres causales permitidas para la interrupción del embarazo. De acuerdo con la descripción de la ley, se proponía "establecer una protección efectiva e integral a la vida humana desde la concepción". Esto incluye situaciones de embarazos resultantes de "violencia sexual", un tema extremadamente delicado y polémico en la sociedad actual.
Durante su intervención en el programa "El Tablón" de Canal 9, Romero declaró: "Los proyectos se firman con firma electrónica y yo autoricé a este joven a que presentara algunos proyectos, pero este proyecto no es mío, yo no lo había avalado, no lo habíamos conversado".
La postura del diputado refleja una clara intención de distanciarse de la propuesta, especialmente ante las críticas que han surgido desde diversos sectores del oficialismo. Romero enfatizó que la responsabilidad de la presentación recae principalmente en su asesor, quien, tras la controversia, ha dejado de trabajar con él.
“Este proyecto no es mío”, insistió el diputado, subrayando su deseo de no ser asociado con el contenido que ha causado un polarizado debate social y político en el país. En este contexto, Romero también denunció un “mal uso” de la causal de violación, señalando que hay mujeres que, al encontrar un embarazo inesperado, recurren a declarar falsamente situaciones de abuso para beneficiarse de la interrupción del embarazo financiada por el Estado.
El estallido de esta controversia ha suscitado reacciones dispares. Por un lado, numerosas organizaciones y activistas a favor de los derechos de las mujeres han criticado la iniciativa por considerarla un ataque a los derechos reproductivos. Por el otro, sectores más conservadores aplauden cualquier intento de limitar el aborto, alegando que se deben proteger los derechos del feto desde el momento de la concepción.
La diputada del partido en el poder, Ana María Pérez, expresó su preocupación: "Este tipo de proyectos socavan décadas de avances en los derechos de las mujeres. No fue lo que esperábamos de un representante que se supone debe trabajar por el bienestar de todos".
El debate sobre el aborto en el país ha sido complejo y multifacético, marcado por profundas creencias culturales y religiosas. Las conversaciones sobre la interrupción del embarazo frecuentemente se ven intensificadas por la influencia de grupos religiosos que abogan por la protección de la vida desde la concepción. En este sentido, el proyecto “Tengo fe en Dios” juega un papel importante, ya que se inscribe en un marco de iniciativas políticas que buscan instaurar una visión conservadora sobre la maternidad y la vida.
Como resultado de la controversia, y tras una semana de intensos debates y cuestionamientos, Leonidas Romero decidió retirar el proyecto. “He tomado la decisión de alejarme de este tema, no quiero que un error se convierta en un lastre para mi carrera política”, manifestó en su reciente aparición mediática.
Con su decisión, el diputado busca restaurar su imagen pública y reafirmar su compromiso con un enfoque más moderado y reflexivo en temas tan complejos como el aborto. Sin embargo, su afirmación de tener "fe en Dios" plantea preguntas sobre su futuro en un tema tan sensible.
Este episodio refleja el profundo y a menudo doloroso debate que rodea el tema del aborto en muchas sociedades. Con iniciativas como la de Leonidas Romero, el diálogo continuo sobre la interrupción del embarazo se convierte en un campo de batalla político y social donde las creencias personales y colectivas chocan.
La necesidad de un enfoque humanitario y basado en la evidencia es más urgente que nunca. Cada voz en este debate cuenta, y las decisiones políticas deben contemplar no solo la ley, sino también las vivencias y necesidades de mujeres que enfrentan navidades tan difíciles.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.