
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
El tipo de cambio en Chile cerró este viernes en $959,4, con un leve avance de 0,08% que refleja la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados internacionales. La jornada estuvo marcada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la fluctuación de precios del cobre.
26 de septiembre de 2025 Felipe Sepúlveda Soto
Durante la mañana, el cobre mostró un repunte, pero retrocedió más de 1% hasta US$4,73 la libra tras la apertura de Wall Street. Esta caída fue impulsada por tomas de utilidades después del repunte del miércoles, afectado por preocupaciones sobre la oferta debido a la fuerza mayor de Freeport-McMoRan en su mina Grasberg, en Indonesia. Además, las expectativas de mayor producción en Perú, donde Antamina planea elevar su producción a 450.000 toneladas en 2026, podrían aliviar las presiones en el mercado de cobre a mediano plazo.
En el ámbito global, el índice del dólar cayó 0,23% hasta 98,3 puntos, aunque aún se mantiene cerca de un máximo de tres semanas. Según datos recientes, el gasto personal en EE.UU. en agosto superó las expectativas, con un alza de 0,4%. Sin embargo, el índice de precios de consumo personal (PCE) subyacente, preferido por la Fed, aumentó solo 0,2% mensual, manteniéndose en 2,9% interanual. Estos elementos sugieren que, pese a la inflación elevada, se moderan las expectativas sobre recortes agresivos de tasas .
No obstante, los riesgos asociados a un mercado laboral más débil, las tarifas de importación estipuladas por la administración Trump y la posibilidad de un cierre del gobierno estadounidense están limitando el fortalecimiento adicional del dólar en el mercado.
La leve variación en el tipo de cambio en Chile se puede atribuir a factores contrapuestos. Por un lado, el retroceso del cobre restó apoyo al peso chileno; por otro, la caída del dólar global y la cautela de los inversores contuvieron posibles alzas significativas. El mercado operó en un rango estrecho, en espera de nuevas señales desde la política monetaria estadounidense, lo que refuerza la importancia de seguir de cerca estos indicadores.
En resumen, el comportamiento estable del dólar en Chile refleja una intersección de factores locales e internacionales, que exige atención constante de los analistas. A medida que se desarrollan las dinámicas del mercado de cobre y se aclaran las acciones de la Reserva Federal, el tipo de cambio podría experimentar variaciones más notables. Inversionistas y analistas deben permanecer informados sobre estas tendencias para tomar decisiones adecuadas.
¿Por qué el dólar se mantuvo estable en Chile?
El dólar se mantuvo estable por la caída del cobre y la caída del dólar global, lo que limitó alzas significativas.
¿Cómo afecta el precio del cobre al dólar chileno?
La fluctuación en el precio del cobre tiene un impacto directo en el peso chileno, dado que este mineral es una de las principales exportaciones de Chile.
¿Cuáles son las proyecciones para el dólar en el futuro cercano?
Las proyecciones dependerán de las decisiones de la Reserva Federal y el comportamiento del cobre en el mercado internacional.
Felipe Sepúlveda Soto
Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.