
Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.
´
La Fiscalía de Valparaíso formaliza cargos contra nueve personas vinculadas al devastador incendio de febrero de 2024.
Chile26 de julio de 2025
Elena Carvajal
Valparaíso, Chile - La Fiscalía de Valparaíso ha dado un paso crucial en la búsqueda de justicia al presentar una acusación formal contra nueve individuos implicados en el trágico incendio que ocurrió los días 2 y 3 de febrero de 2024, el cual resultó en la muerte de 138 personas. Esta acción legal incluye a exfuncionarios de la Conaf y del Cuerpo de Bomberos, señalados por delitos que van desde incendio con resultado de muerte hasta asociación criminal y uso de explosivos.
La investigación, que ha abarcado más de un año, reveló una red delictiva organizada que empleaba tácticas sistemáticas, involucrando a exbrigadistas de Conaf y exbomberos en un esquema que ha dejado huellas profundas en la comunidad de Valparaíso y alrededores. Las autoridades afirman que este incidente no fue un accidente aislado, sino el resultado de intereses oscuros ligados a una serie de incendios en la región.
Entre los acusados, se encuentra Francisco Mondaca, a quien se le ha formulado un cargo adicional por porte y tenencia de explosivos. Las acusaciones detallan que su involucramiento está directamente relacionado con el origen del fuego, que devastó barrios como Villa Independencia, El Olivar y la población Argentina en Quilpué. Este enfoque permite a la Fiscalía subrayar las múltiples dimensiones de la tragedia, que no solo afectó a los núcleos poblacionales, sino que también atenta contra el medio ambiente.
Además de los delitos mencionados, los acusados también enfrentan cargos por delitos ambientales, reflejando la gravedad de sus acciones y las consecuencias prolongadas para el ecosistema local.
Las autoridades regionales han respaldado la acción del Ministerio Público. “Esto no fue un accidente, fue un grupo organizado con intereses mezquinos”, afirmaron en un comunicado, enfatizando la necesidad de abordar causas profundas que favorecen tales incidentes.
Los familiares de las víctimas han expresado sentimientos de abandono por parte del Estado, demandando un aumento en el apoyo en salud mental. “Llevamos un año y medio luchando por justicia... Ellos no pidieron morir, los quemaron”, comentó una de las voceras en un acto conmemorativo, mientras el país rememora el doloroso aniversario del desastre.
Pese a que la Fiscalía ha formalizado la acusación, el caso aún no avanza hacia la etapa de juicio oral. Debido a la solicitud de uno de los defensores de reabrir la investigación, se espera una determinación del tribunal para el próximo 12 de agosto. En esta fecha, el tribunal decidirá si se cierran las indagatorias o si se retoman diligencias previas, una incertidumbre que mantiene la justicia en suspenso.
El proceso judicial actual resalta la urgencia de involucrarse no solo en la búsqueda de justicia para las víctimas, sino también de comprender las estructuras que permiten que tales tragedias ocurran. La comunidad de Valparaíso, marcada por el dolor y la pérdida, se enfrenta a un desafío renovado: garantizar que este desastre sirva como un punto de inflexión en la lucha contra las prácticas delictivas que ponen en riesgo vidas y ecosistemas.
En resumen, el siniestro de febrero de 2024 sigue afectando a la comunidad de Valparaíso y sus alrededores. Con el horizonte de la justicia aún incierto, las demandas de los familiares de las víctimas se hacen más fuertes, subrayando la necesidad de un apoyo adecuado y de la responsabilidad de las instituciones ante una tragedia que, según muchos, jamás debería haber ocurrido.
Esta nota da cuenta de un proceso judicial que se encuentra actualmente en tramitación. Una vez finalizado, él o los involucrados en este reportaje podrían ser declarados inocentes, y/o los cargos desestimados según su mérito. En conformidad a la ley chilena, ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.