
Democracia Cristiana respaldará a Jeanette Jara en elecciones presidenciales en Chile
DC ratifica apoyo a Jeanette Jara y Alberto Undurraga renuncia a la presidencia del partido tras decisiones clave en Junta Nacional
La Fiscalía de Valparaíso formaliza cargos contra nueve personas vinculadas al devastador incendio de febrero de 2024.
Chile26 de julio de 2025Valparaíso, Chile - La Fiscalía de Valparaíso ha dado un paso crucial en la búsqueda de justicia al presentar una acusación formal contra nueve individuos implicados en el trágico incendio que ocurrió los días 2 y 3 de febrero de 2024, el cual resultó en la muerte de 138 personas. Esta acción legal incluye a exfuncionarios de la Conaf y del Cuerpo de Bomberos, señalados por delitos que van desde incendio con resultado de muerte hasta asociación criminal y uso de explosivos.
La investigación, que ha abarcado más de un año, reveló una red delictiva organizada que empleaba tácticas sistemáticas, involucrando a exbrigadistas de Conaf y exbomberos en un esquema que ha dejado huellas profundas en la comunidad de Valparaíso y alrededores. Las autoridades afirman que este incidente no fue un accidente aislado, sino el resultado de intereses oscuros ligados a una serie de incendios en la región.
Entre los acusados, se encuentra Francisco Mondaca, a quien se le ha formulado un cargo adicional por porte y tenencia de explosivos. Las acusaciones detallan que su involucramiento está directamente relacionado con el origen del fuego, que devastó barrios como Villa Independencia, El Olivar y la población Argentina en Quilpué. Este enfoque permite a la Fiscalía subrayar las múltiples dimensiones de la tragedia, que no solo afectó a los núcleos poblacionales, sino que también atenta contra el medio ambiente.
Además de los delitos mencionados, los acusados también enfrentan cargos por delitos ambientales, reflejando la gravedad de sus acciones y las consecuencias prolongadas para el ecosistema local.
Las autoridades regionales han respaldado la acción del Ministerio Público. “Esto no fue un accidente, fue un grupo organizado con intereses mezquinos”, afirmaron en un comunicado, enfatizando la necesidad de abordar causas profundas que favorecen tales incidentes.
Los familiares de las víctimas han expresado sentimientos de abandono por parte del Estado, demandando un aumento en el apoyo en salud mental. “Llevamos un año y medio luchando por justicia... Ellos no pidieron morir, los quemaron”, comentó una de las voceras en un acto conmemorativo, mientras el país rememora el doloroso aniversario del desastre.
Pese a que la Fiscalía ha formalizado la acusación, el caso aún no avanza hacia la etapa de juicio oral. Debido a la solicitud de uno de los defensores de reabrir la investigación, se espera una determinación del tribunal para el próximo 12 de agosto. En esta fecha, el tribunal decidirá si se cierran las indagatorias o si se retoman diligencias previas, una incertidumbre que mantiene la justicia en suspenso.
El proceso judicial actual resalta la urgencia de involucrarse no solo en la búsqueda de justicia para las víctimas, sino también de comprender las estructuras que permiten que tales tragedias ocurran. La comunidad de Valparaíso, marcada por el dolor y la pérdida, se enfrenta a un desafío renovado: garantizar que este desastre sirva como un punto de inflexión en la lucha contra las prácticas delictivas que ponen en riesgo vidas y ecosistemas.
En resumen, el siniestro de febrero de 2024 sigue afectando a la comunidad de Valparaíso y sus alrededores. Con el horizonte de la justicia aún incierto, las demandas de los familiares de las víctimas se hacen más fuertes, subrayando la necesidad de un apoyo adecuado y de la responsabilidad de las instituciones ante una tragedia que, según muchos, jamás debería haber ocurrido.
Esta nota da cuenta de un proceso judicial que se encuentra actualmente en tramitación. Una vez finalizado, él o los involucrados en este reportaje podrían ser declarados inocentes, y/o los cargos desestimados según su mérito. En conformidad a la ley chilena, ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
DC ratifica apoyo a Jeanette Jara y Alberto Undurraga renuncia a la presidencia del partido tras decisiones clave en Junta Nacional
Autoridades investigan un cuerpo encontrado en el río Liguay, que podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre desaparecido de Longaví.
Operativos coordinados buscan prevenir delitos en barrios de alta afluencia.
En San Bernardo, Carabineros arrestaron a dos hombres con 37 detenciones previas, sorprendidos con armas y vestimenta similar a la de la PDI.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.
Incidente en La Moneda: Conductor ebrio atropella a Carabinero durante una fiscalización
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
El 2025 promete transformaciones astrológicas para todos los signos, guiando el amor, el juego y el destino con claridad y sabiduría.
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
El cantante colombiano se pronuncia tras rumores sobre su conexión con la red de préstamos ilegales que rodea el asesinato de José Felipe Reyes Ossa.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.