
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
DC ratifica apoyo a Jeanette Jara y Alberto Undurraga renuncia a la presidencia del partido tras decisiones clave en Junta Nacional
Chile26 de julio de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile – En una decisiva Junta Nacional realizada este sábado, la Democracia Cristiana (DC) aprobó, con un 63% de los votos, el respaldo a la candidatura de Jeanette Jara, representante del pacto Unidad por Chile. Esta decisión ha desencadenado un cambio significativo en la estructura del partido, resultando en la renuncia del exdiputado Alberto Undurraga a la presidencia de la colectividad.
La Junta Nacional de la DC se ha presentado como un acontecimiento crucial en el panorama político del país. Con un enfoque claro hacia las elecciones presidenciales, los miembros del partido evaluaron su futuro inmediato. El 83% de los asistentes expresó apoyo a la gestión directiva, mientras que un 88% respaldó los pactos electorales propuestos.
Una de las decisiones más reveladoras fue el escaso apoyo, solo un 37%, a la posibilidad de levantar una candidatura presidencial propia. Este resultado reflejó un cambio de enfoque hacia la alianza con otros partidos, dejando de lado las aspiraciones individuales de la DC.
Ante estos resultados, Alberto Undurraga decidió presentar su renuncia indeclinable a la presidencia de la DC. En una extensa carta dirigida a la militancia, el exdiputado justificó su decisión al afirmar: “Cuando se abandona nuestro electorado, izquierdizando nuestra propuesta, la gente no nos sigue”. Estas palabras evidencian una profunda preocupación por el rumbo ideológico que podría tomar el partido.
Undurraga destacó que “lo correcto y lo ético es dar un paso al lado” y sugirió que aquellos que han prevalecido en la votación deben liderar “con plena responsabilidad y convicción”. Su renuncia pone de relieve los desafíos internos que enfrenta la DC en un contexto político cada vez más competitivo.
Con la salida de Undurraga, la DC ha nombrado a Francisco Huenchumilla como nuevo presidente del partido. Huenchumilla, exsenador y figura política de relevancia en la colectividad, se enfrenta a la tarea de implementar los acuerdos adoptados en la Junta Nacional, incluyendo el nuevo rumbo electoral. Su liderazgo será clave para definir la estrategia del partido en los próximos meses, en un escenario donde las elecciones presidenciales se vislumbran cada vez más cercanas.
La aprobación de la candidatura de Jara y la renuncia de Undurraga reflejan una transformación dentro de la DC, que busca adaptarse a un ambiente político en constante evolución. Los partidos políticos en Chile enfrentan el desafío de renovarse para mantener la relevancia ante un electorado que demanda respuestas a problemáticas contemporáneas.
Este panorama también pone de relieve las tensiones internas del partido, donde la divergencia de opiniones sobre la dirección ideológica podría generar fricciones. Las declaraciones de Undurraga sugieren un descontento con la tendencia a la “izquierda” que algunos perciben en la nueva alineación del partido, mientras que otros argumentan que esta es una estrategia necesaria para atraer a un electorado más amplio.
Los resultados de la Junta Nacional ponen de manifiesto la realidad complicada que enfrenta la Democracia Cristiana. Con el apoyo a Jara, se abre la puerta a una alianza que podría influir en la dinámica electoral. Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de Huenchumilla y su equipo para comunicar efectivamente los beneficios de esta unión al electorado.
Además, las críticas de Undurraga indican una voz discordante dentro del partido que podría complicar la cohesión interna en momentos críticos. A medida que se acercan las elecciones, será fundamental que la DC logre una narrativa coherente y unificada que hable al electorado y resuene con sus preocupaciones.
Con estos recientes acontecimientos, se abre un nuevo capítulo para la Democracia Cristiana. La decisión de respaldar a Jeanette Jara es un intento de revitalizar el partido y atraer a votantes en un contexto donde las alianzas políticas pueden ser decisivas. El liderazgo de Francisco Huenchumilla será esencial en este proceso, ya que la DC busca establecer su relevancia en el escenario político chileno.
Sin duda, el camino por delante estará marcado por desafíos y oportunidades. La primera prueba para la nueva directiva será la capacidad de conectar con el electorado, reafirmando la identidad del partido mientras navega por un paisaje político complejo y en transformación.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.