
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
Autoridades investigan un cuerpo encontrado en el río Liguay, que podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre desaparecido de Longaví.
Chile26 de julio de 2025
Elena Carvajal
En un giro trágico de los acontecimientos, un cuerpo fue hallado en las aguas del río Liguay, ubicado en la región del Maule, Chile. Las autoridades están investigando si este cadáver podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre de 35 años que desapareció mientras se dirigía a una reunión de apoderados en Linares donde asistiría junto a su hija de 13 años.
El descubrimiento se reportó aproximadamente a las 15:40 horas del sábado. Un buzo autónomo de la ONG Grim Chile realizó el hallazgo del cadáver a unos 5 metros de profundidad. Este evento ha generado gran preocupación en la comunidad de Longaví, donde Alarcón fue visto por última vez el 17 de julio.
Los trabajos de búsqueda habían estado siendo realizados desde el momento de su desaparición, lo que involucró a la Brigada de Homicidios de Linares, el Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub), y la Brigada Canina de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), sumando esfuerzos de diversas organizaciones de voluntarios.
Cristopher Alarcón Quirilao es descrito por sus cercanos como un padre dedicado y comprometido. Su desaparición había preocupado a amigos y familiares, quienes iniciaron operativos de búsqueda que han abarcado distintas zonas, incluidos los alrededores del río donde se encontró el cuerpo.
Alarcón había salido de su domicilio en Longaví con la intención de asistir a la reunión de apoderados de su hija, un evento programado que simboliza la rutina escolar y social de muchos padres en la región. Las circunstancias de su desaparición permanecen en el aire, dejando una serie de preguntas sobre lo que pudo haber ocurrido durante su trayecto.
Las autoridades han enviado a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) al lugar del hallazgo para realizar trabajos científico-técnicos que determinen si el cuerpo encontrado efectivamente corresponde a Cristopher Alarcón. Estos análisis son cruciales para la investigación, ofreciendo tanto respuestas a la familia como a la comunidad que ha estado siguiendo de cerca este caso.
El caso de Cristopher Alarcón es parte de una narrativa más amplia sobre la seguridad y la desaparición de personas en el país. A medida que avanzan las investigaciones, surge una serie de inquietudes sobre la protección de los ciudadanos y la necesidad de mejorar las medidas de prevención y respuesta ante estos trágicos eventos.
"Esperamos que se realicen todas las diligencias necesarias para esclarecer este hecho", comentó uno de los familiares de Alarcón, visiblemente angustiado, a los medios locales.
Esta situación no solo afecta a la familia de Alarcón, sino que resuena con otras desapariciones que han sucedido en la región, generando un clima de angustia y desconfianza en la comunidad. Los habitantes de Longaví y Linares han expresado su deseo de que las autoridades implementen medidas más efectivas para evitar que casos como el de Cristopher se repitan.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.