
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Cristina Fernández enfrenta arresto domiciliario con tobillera electrónica
17 de junio de 2025Argentina - Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta argentina que gobernó durante dos períodos (2007-2015) y que se desempeñó como vicepresidenta hasta 2023, iniciará un nuevo capítulo en su vida marcada por la controversia. A raíz de la confirmación de su condena por corrupción, Fernández deberá cumplir un arresto domiciliario en su apartamento ubicado en el barrio Constitución de Buenos Aires. La decisión, que incluye la instalación de una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos, ha generado un clima de agitación política y social.
El tribunal argentino determinó que la prisión domiciliaria sería la medida apropiada tras la confirmación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos, ratificada días atrás por la Corte Suprema. La sentencia se fundamenta en hallazgos de administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. La Corte desestimó los pedidos de la defensa de Fernández para revisar la causa, argumentando falta de pruebas y la parcialidad de los jueces.
Desde el momento de la noticia, la presencia de seguidores frente a su residencia ha sido constante. A pesar de las condiciones climáticas adversas de invierno en el hemisferio sur, decenas de simpatizantes llegaron al lugar, llevando consigo carteles y versos de aliento. "Es un momento muy importante, muy triste, doloroso", expresó Huara Gatti, una joven que viajó 340 kilómetros para mostrar su apoyo, mientras que automovilistas hacían sonar sus bocinas en señal de solidaridad.
Este fervor popular coincide con una convocatoria de la CGT, la principal central obrera del país, que ha denunciado la decisión judicial como "injusta y arbitraria", llamando a una concentración popular en favor de la exmandataria.
El fallo del tribunal especifica que Fernández podrá recibir visitas de su familia, abogados y médicos sin restricciones, pero deberá solicitar autorización judicial para recibir a otras personas. Asimismo, se instruyó que se "abstenga de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario". Este último punto recalca la complejidad de la situación, ya que Fernández es no solo una figura política, sino un símbolo para muchos argentinos que se enfrentan a la corrupción en el sistema.
Desde el ámbito político, la condena llega en un momento crítico, justo después de que Cristina anunciará su candidatura a diputada en Buenos Aires. De haber sido electa, podría haber obtenido fueros que la protegerían de los cargos que enfrenta. La reciente ratificación de la Corte Suprema, que ya tenía antecedentes de controversias con el kirchnerismo, no hizo más que profundizar la divisoria línea entre el gobierno actual, encabezado por Javier Milei, y los sectores más tradicionales del peronismo.
"Milei ha mostrado una actitud desafiante, intentando sumar jueces a la Corte de manera arbitraria", señala un analista político. Este movimiento, aunque no tuvo éxito, podría ser un indicativo del clima tenso que se vive en el país, con un gobierno que busca controlar todas las aristas del poder judicial.
La condena y el arresto domiciliario de Cristina Fernández de Kirchner marcan un capítulo crítico en la política argentina, evidenciando la polarización que se ha intensificado en las últimas décadas. Por un lado, sus seguidores ven en la expresidenta una víctima de un sistema judicial corrupto e influenciado por intereses económicos poderosos. Por otro, sus opositores creen que la condena y el arresto son un necesario paso hacia la justicia en un país que ha sido golpeado por la corrupción.
La capacidad de la presidenta del Partido Justicialista para movilizar a sus bases es significativa, pero el tiempo dirá si esta respuesta popular se transforma en un soporte tangible que pueda reconciliar a un partido fracturado con su propio legado. La manifestación programada para el miércoles no es simplemente un acto de apoyo: es una declaración política en un momento donde Argentina se enfrenta a desafíos económicos y sociales urgentes.
La forma en que esta situación evolucione tendrá repercusiones no solo para Fernández, sino también para el futuro del peronismo y el clima político en Argentina. Con un país dividido, la posibilidad de diálogo y entendimiento parece lejana mientras persista la percepción de que la justicia está lejos de ser imparcial.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena