
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
Cristina Fernández enfrenta arresto domiciliario con tobillera electrónica
17 de junio de 2025Argentina - Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta argentina que gobernó durante dos períodos (2007-2015) y que se desempeñó como vicepresidenta hasta 2023, iniciará un nuevo capítulo en su vida marcada por la controversia. A raíz de la confirmación de su condena por corrupción, Fernández deberá cumplir un arresto domiciliario en su apartamento ubicado en el barrio Constitución de Buenos Aires. La decisión, que incluye la instalación de una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos, ha generado un clima de agitación política y social.
El tribunal argentino determinó que la prisión domiciliaria sería la medida apropiada tras la confirmación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos, ratificada días atrás por la Corte Suprema. La sentencia se fundamenta en hallazgos de administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. La Corte desestimó los pedidos de la defensa de Fernández para revisar la causa, argumentando falta de pruebas y la parcialidad de los jueces.
Desde el momento de la noticia, la presencia de seguidores frente a su residencia ha sido constante. A pesar de las condiciones climáticas adversas de invierno en el hemisferio sur, decenas de simpatizantes llegaron al lugar, llevando consigo carteles y versos de aliento. "Es un momento muy importante, muy triste, doloroso", expresó Huara Gatti, una joven que viajó 340 kilómetros para mostrar su apoyo, mientras que automovilistas hacían sonar sus bocinas en señal de solidaridad.
Este fervor popular coincide con una convocatoria de la CGT, la principal central obrera del país, que ha denunciado la decisión judicial como "injusta y arbitraria", llamando a una concentración popular en favor de la exmandataria.
El fallo del tribunal especifica que Fernández podrá recibir visitas de su familia, abogados y médicos sin restricciones, pero deberá solicitar autorización judicial para recibir a otras personas. Asimismo, se instruyó que se "abstenga de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario". Este último punto recalca la complejidad de la situación, ya que Fernández es no solo una figura política, sino un símbolo para muchos argentinos que se enfrentan a la corrupción en el sistema.
Desde el ámbito político, la condena llega en un momento crítico, justo después de que Cristina anunciará su candidatura a diputada en Buenos Aires. De haber sido electa, podría haber obtenido fueros que la protegerían de los cargos que enfrenta. La reciente ratificación de la Corte Suprema, que ya tenía antecedentes de controversias con el kirchnerismo, no hizo más que profundizar la divisoria línea entre el gobierno actual, encabezado por Javier Milei, y los sectores más tradicionales del peronismo.
"Milei ha mostrado una actitud desafiante, intentando sumar jueces a la Corte de manera arbitraria", señala un analista político. Este movimiento, aunque no tuvo éxito, podría ser un indicativo del clima tenso que se vive en el país, con un gobierno que busca controlar todas las aristas del poder judicial.
La condena y el arresto domiciliario de Cristina Fernández de Kirchner marcan un capítulo crítico en la política argentina, evidenciando la polarización que se ha intensificado en las últimas décadas. Por un lado, sus seguidores ven en la expresidenta una víctima de un sistema judicial corrupto e influenciado por intereses económicos poderosos. Por otro, sus opositores creen que la condena y el arresto son un necesario paso hacia la justicia en un país que ha sido golpeado por la corrupción.
La capacidad de la presidenta del Partido Justicialista para movilizar a sus bases es significativa, pero el tiempo dirá si esta respuesta popular se transforma en un soporte tangible que pueda reconciliar a un partido fracturado con su propio legado. La manifestación programada para el miércoles no es simplemente un acto de apoyo: es una declaración política en un momento donde Argentina se enfrenta a desafíos económicos y sociales urgentes.
La forma en que esta situación evolucione tendrá repercusiones no solo para Fernández, sino también para el futuro del peronismo y el clima político en Argentina. Con un país dividido, la posibilidad de diálogo y entendimiento parece lejana mientras persista la percepción de que la justicia está lejos de ser imparcial.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.