
Trump recurre a un clásico recurso político: atacar a Obama por caso Jeffrey Epstein
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
La marcha del orgullo LGBTQ+ se vuelve un grito de resistencia ante los recortes en derechos por parte del gobierno estadounidense
Estados Unidos08 de junio de 2025Este sábado, miles de personas tomaron las calles de Washington D.C. en la celebración del Orgullo LGBT+, convirtiendo una de las ediciones más reivindicativas de la historia en un fuerte llamado a la defensa de sus derechos. Bajo un sol radiante, los asistentes lucían banderas arcoíris, camisetas con mensajes de resistencia y pancartas que hacían eco de sus luchas.
Cerca de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump ha impulsado hasta cuatro medidas dirigidas a eliminar los derechos del colectivo LGBT+, los participantes manifestaron su firme decisión de no retroceder. "Nuestros derechos no se tocan", resonaba como un mantra en las calles.
Entre los asistentes, Judy Eckhart, de 64 años y originaria de Delaware, comentó a EFE: “Tenemos que estar aquí. Somos quienes somos, y no se puede negar”. Su declaración resume la tenacidad de una comunidad que continúa luchando a pesar de los obstáculos. Judy agregó que participar en la marcha, justo frente a la mansión presidencial, le otorgaba una sensación de satisfacción. “Espero que todo el mundo le mande un saludo al pasar”, bromeó con una sonrisa.
Los participantes, que engalanaron la ciudad con los colores del orgullo, portaban mensajes como “No podemos permitirnos retroceder” y “Derechos para las personas trans, ¡ya!”. Un claro mensaje, dirigido a Trump, quien ha sido percibido como un enemigo frontal de estos derechos. Mark Mateo, residente de la capital, afirmó: “Ese hombre nos está atacando, pero nosotros vamos a seguir aquí luchando por nuestros derechos”.
La variedad de vestimenta en el evento fue impresionante. Desde chalecos de la bandera arcoíris hasta monos plateados y sombreros de vaquero, el desfile se asemejaba a una pasarela de moda. El ambiente vibrante también se debía a la música que acompañaba el evento: himnos clásicos como “I Will Survive” de Gloria Gaynor y “It’s Raining Men” de The Weather Girls resonaban en todo el recorrido.
Además de celebrarse el Orgullo Mundial, el evento conmemoraba el 50 aniversario del primer desfile LGBT+ en la capital. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la celebración, el gobierno intentó restar protagonismo al evento. El Servicio de Parques Nacionales decidió cerrar Dupont Circle, un importante ícono de la comunidad LGBT+ en Washington.
En el contexto actual, la lucha de la comunidad LGBT+ se entrelaza con aspectos políticos que afectan a otros países de Latinoamérica, como Chile. La Hora electoral en varias naciones hace que las voces de los activistas sean más relevantes que nunca. Desde el cambio de gobierno hasta las luchas por la equidad, la comunidad LGBT+ sigue marcando la pauta en la agenda política, abogando por derechos fundamentales.
La marcha de este sábado en Washington no solo fue un despliegue de color y creatividad; fue un potente recordatorio de que la comunidad LGBT+ no se rendirá ante las políticas adversas. “Vamos a existir igualmente”, afirmó un asistente mientras el sol se ponía sobre la ciudad.
Con el mensaje claro y un espíritu de lucha renovado, los asistentes demostraron que la resistencia forma parte de su identidad. Sin duda, este evento será recordado no solo por su celebración, sino por su relevancia política en un contexto donde los derechos humanos aún están en juego.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
La empresa de Donald Trump refuerza su estrategia financiera con significativas tenencias en criptomonedas.
Esta semana, la promulgación de la Ley GENIUS por el presidente Trump marca un hito en la regulación de criptomonedas estables. Además, se consolidó un alto el fuego entre Siria e Israel, mientras se revelan resultados impactantes del segundo trimestre económico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Seis expresidentes de la Democracia Cristiana se unen a Alberto Undurraga y firman declaración contra la candidatura de Jeannette Jara (PC) antes de la junta nacional.
Disney confirma el regreso de una de las películas más icónicas de la moda del siglo XXI, con un elenco estelar y más drama de la industria.
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
El destacado periodista de Mega, Andrés Caniulef, comparte un emotivo relato de su vida amorosa y momentos delicados de salud.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
Marcus Rashford se une al FC Barcelona en préstamo, buscando relanzar su carrera tras años difíciles en el Manchester United.
La creciente delincuencia en San Miguel clama por una respuesta efectiva de las autoridades y una restauración del derecho a la seguridad.
El 2025 promete transformaciones astrológicas para todos los signos, guiando el amor, el juego y el destino con claridad y sabiduría.