
Cristián Campos revela la verdad sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
´
El hallazgo de los restos de la aeronave, perdida desde el miércoles, revela la muerte de sus seis tripulantes en un accidente que conmociona a Chile.
08 de mayo de 2025Curacaví, Chile - La tarde del jueves 8 de mayo de 2025, se confirmó una devastadora tragedia en Curacaví, Chile: seis personas perdieron la vida al estrellarse una avioneta ambulancia en una zona montañosa de la Región Metropolitana. El delegado presidencial, Gonzalo Durán, informó sobre el hallazgo de los restos de la Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, tras una intensa búsqueda que se inició cuando se perdió contacto con la aeronave la noche del miércoles. Este trágico acontecimiento ha dejado una profunda conmoción en el país, especialmente en Arica, de donde eran originarias varias de las víctimas.
La avioneta, que despegó del Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago con destino a Arica a las 19:00 del miércoles, realizaba un vuelo sanitario para trasladar a un paciente. A bordo viajaban dos pilotos, un médico, una enfermera, el paciente y un acompañante. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la nave perdió contacto con el radar a las 21:37 horas, mientras sobrevolaba el cerro El Roble, a aproximadamente 10 mil pies de altura.
Los informes preliminares indican que la tripulación reportó formación de hielo en las hélices, posiblemente atribuida a las adversas condiciones climáticas, incluyendo lluvias intensas y baja visibilidad. Testigos locales describieron un “estruendo gigantesco” seguido de un destello, lo que alertó a los equipos de emergencia.
Se desplegó un amplio operativo de búsqueda coordinado por la DGAC, la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Bomberos de Curacaví y otros servicios de emergencia. Las labores se centraron en el Fundo Carén, una zona de difícil acceso. Durante la primera noche, las operaciones se vieron limitadas por la falta de visibilidad. Sin embargo, a la mañana siguiente, más de 65 personas se unieron a la búsqueda, culminando con la localización de los restos de la aeronave en el Cerro Roble Alto.
Las autoridades identificaron a los seis ocupantes de la aeronave:
La noticia ha impactado profundamente a la región de Tarapacá, y la comunidad de Arica lamenta la pérdida de Torres.
Desde el sitio del hallazgo, el delegado presidencial Gonzalo Durán expresó su dolor: “Desgraciada y dolorosamente, tuvimos confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”. La Fiscalía Metropolitana Occidente y la DGAC han iniciado una investigación para aclarar las causas del accidente.
El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, destacó la dificultad del terreno en la zona y la importancia de los relatos de los vecinos para orientar la búsqueda. En redes sociales, la tragedia ha suscitado una ola de condolencias y cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades durante la búsqueda nocturna, que se vieron limitadas por las condiciones climáticas.
El accidente en Curacaví pone de relieve los desafíos que enfrentan los vuelos sanitarios en Chile, especialmente en terrenos complejos y climas impredecibles. Según un informe de La Tercera, la formación de hielo en las hélices es un factor clave a considerar y podría generar una discusión sobre la preparación de aeronaves para condiciones extremas.
Finalmente, la tragedia subraya la importancia de los profesionales de la salud y los pilotos al servicio de misiones humanitarias. La pérdida de estos dedicados individuos es un llamado a honrar su legado mediante mejoras en el sistema de traslados médicos.
La confirmación de las muertes en el accidente aéreo en Curacaví marca un momento de profundo duelo para Chile. Las investigaciones y la recuperación de los cuerpos son pasos cruciales hacia el cierre de esta dolorosa historia, mientras el país reflexiona sobre cómo prevenir tragedias similares en el futuro. Las víctimas, dignas de reconocimiento por su entrega, dejan un vacío que impulsa la necesidad de un sistema más seguro y robusto.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El exseleccionado chileno Kike Acuña revela cómo su vida de excesos lo llevó a una devastadora bancarrota y a enfrentar la traición de quienes consideraba amigos.
La violencia política sigue azotando a Ucrania tras el asesinato del ex presidente del Parlamento, Andrii Parubii, en un tiroteo en Leópolis.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.