
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
El hallazgo de los restos de la aeronave, perdida desde el miércoles, revela la muerte de sus seis tripulantes en un accidente que conmociona a Chile.
08 de mayo de 2025Curacaví, Chile - La tarde del jueves 8 de mayo de 2025, se confirmó una devastadora tragedia en Curacaví, Chile: seis personas perdieron la vida al estrellarse una avioneta ambulancia en una zona montañosa de la Región Metropolitana. El delegado presidencial, Gonzalo Durán, informó sobre el hallazgo de los restos de la Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, tras una intensa búsqueda que se inició cuando se perdió contacto con la aeronave la noche del miércoles. Este trágico acontecimiento ha dejado una profunda conmoción en el país, especialmente en Arica, de donde eran originarias varias de las víctimas.
La avioneta, que despegó del Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago con destino a Arica a las 19:00 del miércoles, realizaba un vuelo sanitario para trasladar a un paciente. A bordo viajaban dos pilotos, un médico, una enfermera, el paciente y un acompañante. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la nave perdió contacto con el radar a las 21:37 horas, mientras sobrevolaba el cerro El Roble, a aproximadamente 10 mil pies de altura.
Los informes preliminares indican que la tripulación reportó formación de hielo en las hélices, posiblemente atribuida a las adversas condiciones climáticas, incluyendo lluvias intensas y baja visibilidad. Testigos locales describieron un “estruendo gigantesco” seguido de un destello, lo que alertó a los equipos de emergencia.
Se desplegó un amplio operativo de búsqueda coordinado por la DGAC, la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Bomberos de Curacaví y otros servicios de emergencia. Las labores se centraron en el Fundo Carén, una zona de difícil acceso. Durante la primera noche, las operaciones se vieron limitadas por la falta de visibilidad. Sin embargo, a la mañana siguiente, más de 65 personas se unieron a la búsqueda, culminando con la localización de los restos de la aeronave en el Cerro Roble Alto.
Las autoridades identificaron a los seis ocupantes de la aeronave:
La noticia ha impactado profundamente a la región de Tarapacá, y la comunidad de Arica lamenta la pérdida de Torres.
Desde el sitio del hallazgo, el delegado presidencial Gonzalo Durán expresó su dolor: “Desgraciada y dolorosamente, tuvimos confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”. La Fiscalía Metropolitana Occidente y la DGAC han iniciado una investigación para aclarar las causas del accidente.
El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, destacó la dificultad del terreno en la zona y la importancia de los relatos de los vecinos para orientar la búsqueda. En redes sociales, la tragedia ha suscitado una ola de condolencias y cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades durante la búsqueda nocturna, que se vieron limitadas por las condiciones climáticas.
El accidente en Curacaví pone de relieve los desafíos que enfrentan los vuelos sanitarios en Chile, especialmente en terrenos complejos y climas impredecibles. Según un informe de La Tercera, la formación de hielo en las hélices es un factor clave a considerar y podría generar una discusión sobre la preparación de aeronaves para condiciones extremas.
Finalmente, la tragedia subraya la importancia de los profesionales de la salud y los pilotos al servicio de misiones humanitarias. La pérdida de estos dedicados individuos es un llamado a honrar su legado mediante mejoras en el sistema de traslados médicos.
La confirmación de las muertes en el accidente aéreo en Curacaví marca un momento de profundo duelo para Chile. Las investigaciones y la recuperación de los cuerpos son pasos cruciales hacia el cierre de esta dolorosa historia, mientras el país reflexiona sobre cómo prevenir tragedias similares en el futuro. Las víctimas, dignas de reconocimiento por su entrega, dejan un vacío que impulsa la necesidad de un sistema más seguro y robusto.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Una escalada en los precios de la electricidad impactará a las familias chilenas, justo al inicio de la temporada invernal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.