Presidente Boric impulsa millonaria inversión agrícola en Atacama

Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.

Chile07 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente Gabriel Boric

Alto del Carmen, Atacama, 7 de mayo de 2025 – En una significativa ceremonia, el Presidente Gabriel Boric Font anunció una inversión de $16 mil millones para fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena en la Región de Atacama durante 2025 y 2026. Acompañado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y otros destacados funcionarios, Boric resaltó la urgencia de estas medidas para enfrentar la desigualdad y promover un desarrollo sostenible en una región gravemente impactada por la crisis hídrica y climática.

Un Impulso Histórico para la Agricultura Familiar

La inversión, canalizada a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Gobierno Regional de Atacama, beneficiará directamente a 1.240 pequeños agricultores y crianceros. Estos recursos financiarán proyectos de inversión, programas de capacitación, y desarrollo productivo, con un foco particular en la agricultura indígena y campesina. Destaca el Plan Lechero Caprino de INDAP, orientado a potenciar la producción y comercialización de productos lácteos derivados de la ganadería caprina.

“El corazón de nuestras comunidades rurales es la agricultura familiar. Con esta inversión, no sólo apoyamos a los productores, sino que también reforzamos la seguridad alimentaria y la resiliencia ante el cambio climático”, afirmó Boric durante el evento, que reunió a numerosos agricultores locales.

Medidas Concretas para el Desarrollo Agrícola y Ganadero

El paquete de medidas incluye varias iniciativas fundamentales:

  • Capacitación y Transferencia Tecnológica: Proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ofrecerán cursos para modernizar las prácticas productivas de agricultores y crianceros.

  • Fortalecimiento del Rubro Caprino: Inversiones en infraestructura y asesoría técnica para mejorar la producción caprina y facilitar el acceso a mercados.

  • Regularización de Derechos de Agua: La Ley N°21.435 permitirá a los agricultores familiares obtener concesiones de derechos de agua, apoyada por el Bono Legal de Aguas de INDAP.

El Ministro Valenzuela enfatizó que esta inversión es vital para enfrentar la sequía y la desertificación que afectan a la región. Según el director de INDAP, Santiago Rojas, estos $16 mil millones representan una de las mayores apuestas por la agricultura familiar en décadas.

Voces Locales: Esperanza y Desafíos

Los beneficiarios acogieron la noticia con optimismo, aunque con cierta cautela. María González, criancera de caprinos, expresó: “Este apoyo es un alivio, pero necesitamos que los recursos lleguen rápidamente”. Juan Morales, un agricultor local, celebró la regularización de agua: “Tener seguridad sobre el agua cambia todo para planificar a largo plazo”.

El alcalde Cristian Olivares agradeció la inversión del gobierno, subrayando la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de la administración pública para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.

Un Contexto de Crisis y Oportunidades

La Región de Atacama ha sufrido por años de sequía y falta de inversión agrícola. Según el Ministerio de Agricultura, la región ha perdido cerca del 30% de su superficie cultivable en la última década. La inversión anunciada busca revertir esta tendencia y posicionar a Atacama como un modelo de desarrollo agrícola sostenible.

El delegado presidencial Rodrigo Illanes aseguró que estos recursos son parte de una estrategia más amplia para reactivar la economía regional.

Análisis Político: Un Mensaje de Descentralización y Justicia Social

La visita del Presidente Boric a Atacama y el anuncio de esta inversión reflejan una intención de consolidar una agenda de descentralización. Este esfuerzo busca responder a las crecientes demandas de igualdad en la distribución de recursos, priorizando las regiones más postergadas.

Sin embargo, el éxito de estas iniciativas depende de la capacidad de INDAP y el Gobierno Regional para asegurar la ejecución eficiente y transparente de los recursos. La magnitud de la inversión, aunque significativa, puede ser insuficiente ante la gravedad de los problemas estructurales de la región.

La inversión en Atacama no es sólo una apuesta por el desarrollo rural, sino también un medidor de la capacidad del gobierno para cumplir con sus promesas en un contexto que exige resultados inmediatos.

    AmazonAmazon elige Chile para su megacentro de nube en América Latina

    ¡Sigue informado con The Times en Español!
    No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

    Síguenos en nuestras redes Sociales 

    Te puede interesar

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    Lo más visto

    Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM