
Tipo de Cambio en Chile: Dólar Cierra a $945, Afectado por la Recuperación del Cobre
El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.
´
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Chile07 de mayo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Alto del Carmen, Atacama, 7 de mayo de 2025 – En una significativa ceremonia, el Presidente Gabriel Boric Font anunció una inversión de $16 mil millones para fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena en la Región de Atacama durante 2025 y 2026. Acompañado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y otros destacados funcionarios, Boric resaltó la urgencia de estas medidas para enfrentar la desigualdad y promover un desarrollo sostenible en una región gravemente impactada por la crisis hídrica y climática.
La inversión, canalizada a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Gobierno Regional de Atacama, beneficiará directamente a 1.240 pequeños agricultores y crianceros. Estos recursos financiarán proyectos de inversión, programas de capacitación, y desarrollo productivo, con un foco particular en la agricultura indígena y campesina. Destaca el Plan Lechero Caprino de INDAP, orientado a potenciar la producción y comercialización de productos lácteos derivados de la ganadería caprina.
“El corazón de nuestras comunidades rurales es la agricultura familiar. Con esta inversión, no sólo apoyamos a los productores, sino que también reforzamos la seguridad alimentaria y la resiliencia ante el cambio climático”, afirmó Boric durante el evento, que reunió a numerosos agricultores locales.
El paquete de medidas incluye varias iniciativas fundamentales:
Capacitación y Transferencia Tecnológica: Proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ofrecerán cursos para modernizar las prácticas productivas de agricultores y crianceros.
Fortalecimiento del Rubro Caprino: Inversiones en infraestructura y asesoría técnica para mejorar la producción caprina y facilitar el acceso a mercados.
Regularización de Derechos de Agua: La Ley N°21.435 permitirá a los agricultores familiares obtener concesiones de derechos de agua, apoyada por el Bono Legal de Aguas de INDAP.
El Ministro Valenzuela enfatizó que esta inversión es vital para enfrentar la sequía y la desertificación que afectan a la región. Según el director de INDAP, Santiago Rojas, estos $16 mil millones representan una de las mayores apuestas por la agricultura familiar en décadas.
Los beneficiarios acogieron la noticia con optimismo, aunque con cierta cautela. María González, criancera de caprinos, expresó: “Este apoyo es un alivio, pero necesitamos que los recursos lleguen rápidamente”. Juan Morales, un agricultor local, celebró la regularización de agua: “Tener seguridad sobre el agua cambia todo para planificar a largo plazo”.
El alcalde Cristian Olivares agradeció la inversión del gobierno, subrayando la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de la administración pública para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
La Región de Atacama ha sufrido por años de sequía y falta de inversión agrícola. Según el Ministerio de Agricultura, la región ha perdido cerca del 30% de su superficie cultivable en la última década. La inversión anunciada busca revertir esta tendencia y posicionar a Atacama como un modelo de desarrollo agrícola sostenible.
El delegado presidencial Rodrigo Illanes aseguró que estos recursos son parte de una estrategia más amplia para reactivar la economía regional.
La visita del Presidente Boric a Atacama y el anuncio de esta inversión reflejan una intención de consolidar una agenda de descentralización. Este esfuerzo busca responder a las crecientes demandas de igualdad en la distribución de recursos, priorizando las regiones más postergadas.
Sin embargo, el éxito de estas iniciativas depende de la capacidad de INDAP y el Gobierno Regional para asegurar la ejecución eficiente y transparente de los recursos. La magnitud de la inversión, aunque significativa, puede ser insuficiente ante la gravedad de los problemas estructurales de la región.
La inversión en Atacama no es sólo una apuesta por el desarrollo rural, sino también un medidor de la capacidad del gobierno para cumplir con sus promesas en un contexto que exige resultados inmediatos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.