
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
En un mundo marcado por la incertidumbre y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente chileno Gabriel Boric defiende la apertura y la colaboración como motores de desarrollo, frente al aislacionismo impulsado por las políticas de Donald Trump. Sus palabras, pronunciadas en la cena CESCO Week, resuenan como un mensaje claro desde Santiago.
Chile10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile (The Times en Español) - 10 de abril de 2025 En medio de un escenario global cargado de tensiones por la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump contra China, el mandatario chileno Gabriel Boric alzó la voz para posicionar a Chile como un firme defensor de la colaboración internacional. Durante su intervención en la cena CESCO Week, organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) en Santiago, Boric no dudó en calificar de "turbulentos" los tiempos que enfrenta la economía mundial, apuntando directamente a las políticas proteccionistas que amenazan el comercio global.
"En el momento incierto que hoy vivimos en el mundo, desde Chile tenemos claro que el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse", afirmó el presidente, marcando una postura que contrasta con el rumbo aislacionista de potencias como Estados Unidos. Boric destacó el historial de Chile como una nación abierta al mundo, subrayando los tratados comerciales con la Unión Europea, Estados Unidos, China, Mercosur, APEC y las negociaciones en curso con India. "Somos un país que, desde el retorno a la democracia, ha sabido insertarse en la economía global", enfatizó.
El líder chileno no solo defendió la colaboración como una estrategia económica, sino que la elevó a un principio de beneficios compartidos. "Estamos convencidos de que es la colaboración, y no el aislacionismo, lo que genera progreso para todos", insistió, en lo que muchos interpretan como una crítica velada a las políticas de Trump, quien ha intensificado la subida arancelaria en su cruzada contra Pekín. En un tono más ambicioso, Boric llamó a los liderazgos nacionales a velar por una distribución equitativa de esos beneficios, un guiño a su agenda progresista que busca diferenciarlo en el concierto internacional.
Con la minería como telón de fondo –un sector clave para Chile–, el presidente aprovechó la instancia para abogar por políticas de Estado que trasciendan los ciclos gubernamentales. "No se trata de los 11 meses que nos quedan, sino del Chile de largo plazo", señaló, proyectando una visión estratégica que, según él, debería guiar las inversiones en este rubro vital para la economía nacional.
Desde The Times en Español, el discurso de Boric se lee como un intento de posicionar a Chile como un actor relevante en un tablero global cada vez más polarizado. Mientras Trump y su guerra comercial sacuden los mercados, el mandatario chileno apuesta por un multilateralismo que, aunque noble en su retórica, enfrenta el desafío de mantenerse firme ante las presiones de las grandes potencias. ¿Podrá Chile, pequeño en tamaño pero grande en ambición, capear el temporal proteccionista? Por ahora, Boric parece dispuesto a remar contra la corriente.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.