Revelan que Monsalve estaría haciendo negocios dentro de la cárcel mientras sigue en prisión preventiva

Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, seguirá en prisión preventiva tras revelarse que estaría realizando 'negocios' con otros internos, ofreciendo servicios legales y financieros desde la cárcel, según denunció el periodista Sergio Jara.

Chile04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Monsalve agencia uno
Manuel Monsalve

Santiago, Chile - El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, continuará en prisión preventiva tras la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que este 2 de abril de 2025 rechazó la solicitud de su defensa para cambiar la medida cautelar por arresto domiciliario.

La resolución, respaldada por nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía, mantiene al exfuncionario en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde enfrenta cargos por violación y abuso sexual denunciados por una exsubordinada.


En la audiencia de revisión, el fiscal Francisco Jacir expuso que el teléfono de Monsalve registró actividad entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de septiembre de 2024, incluyendo el uso de Spotify, Signal y la activación de su cámara en dos ocasiones. “Estos elementos contradicen la versión del acusado, quien sostiene que no recuerda lo sucedido”, afirmó Jacir. Aunque no se presentaron registros específicos de conversaciones, la Fiscalía argumentó que esta actividad digital evidencia que Monsalve estaba consciente, lo que llevó al tribunal a desestimar la petición de la defensa y extender el plazo de investigación en 75 días.


Paralelamente, una revelación del periodista Sergio Jara en el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión ha añadido controversia al caso. Según Jara, Monsalve estaría aprovechando su reclusión para realizar “negocios” con otros internos, algunos vinculados a casos como el Caso Audios y el Caso Primus.

A mí me han llegado comentarios respecto a los ‘negocios’ que está haciendo adentro de la cárcel con otros imputados”, señaló el periodista, explicando que el exsubsecretario, gracias a su experiencia en el aparato estatal, ofrecería servicios legales y financieros. “Hay muchos abogados que van de visita y me dijeron que Monsalve se ha ofrecido para hacer gestiones para ellos, para recuperar dineros, por ejemplo, de algunos organismos públicos y cobrar”, agregó, destacando la red de contactos que el exfuncionario mantendría activa.


La defensa de Monsalve, liderada por el abogado Víctor Providel, insistió en que no hay pruebas directas que lo vinculen a los hechos investigados y mantuvo la versión de que tanto el acusado como la denunciante estaban afectados por el consumo de alcohol.

Sin embargo, la jueza Carla Cappello consideró que los nuevos antecedentes, incluyendo la manipulación de evidencia y el borrado de contenido de celulares, refuerzan la hipótesis del Ministerio Público, justificando la permanencia de Monsalve en prisión por representar “un peligro para la sociedad y la investigación”.


El caso, que ya lleva más de 130 días desde la formalización de Monsalve en noviembre de 2024, sigue generando impacto por las acusaciones penales y las presuntas actividades del exsubsecretario tras las rejas, poniendo en entredicho el manejo de su reclusión y su influencia desde el penal.

Boric Trump¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
A_UNO_1652018_1e270

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara Copete: La Moneda acelera la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tras su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, en medio de una ofensiva opositora que incluye amenazas de Contraloría y una acusación constitucional.

Te puede interesar
A_UNO_1652018_1e270

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara Copete: La Moneda acelera la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tras su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, en medio de una ofensiva opositora que incluye amenazas de Contraloría y una acusación constitucional.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.

El aporte de las migraciones a Chile | Documental porCausa

Migrantes Contribuyeron al 50% del Crecimiento Económico de Chile entre 2013 y 2023, Revela Informe de Fundación porCausa

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Un informe de la Fundación porCausa revela que entre 2013 y 2023, la migración impulsó la mitad del crecimiento económico de Chile, aportando un 10,3% al PIB en 2024, pese a representar solo el 8,7% de la población. Su contribución fiscal y laboral desmonta prejuicios y plantea preguntas sobre las políticas migratorias actuales.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.