
Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje en segunda vuelta
Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.
´
Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, seguirá en prisión preventiva tras revelarse que estaría realizando 'negocios' con otros internos, ofreciendo servicios legales y financieros desde la cárcel, según denunció el periodista Sergio Jara.
Chile04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile - El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, continuará en prisión preventiva tras la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que este 2 de abril de 2025 rechazó la solicitud de su defensa para cambiar la medida cautelar por arresto domiciliario.
La resolución, respaldada por nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía, mantiene al exfuncionario en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde enfrenta cargos por violación y abuso sexual denunciados por una exsubordinada.
En la audiencia de revisión, el fiscal Francisco Jacir expuso que el teléfono de Monsalve registró actividad entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de septiembre de 2024, incluyendo el uso de Spotify, Signal y la activación de su cámara en dos ocasiones. “Estos elementos contradicen la versión del acusado, quien sostiene que no recuerda lo sucedido”, afirmó Jacir. Aunque no se presentaron registros específicos de conversaciones, la Fiscalía argumentó que esta actividad digital evidencia que Monsalve estaba consciente, lo que llevó al tribunal a desestimar la petición de la defensa y extender el plazo de investigación en 75 días.
Paralelamente, una revelación del periodista Sergio Jara en el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión ha añadido controversia al caso. Según Jara, Monsalve estaría aprovechando su reclusión para realizar “negocios” con otros internos, algunos vinculados a casos como el Caso Audios y el Caso Primus.
“A mí me han llegado comentarios respecto a los ‘negocios’ que está haciendo adentro de la cárcel con otros imputados”, señaló el periodista, explicando que el exsubsecretario, gracias a su experiencia en el aparato estatal, ofrecería servicios legales y financieros. “Hay muchos abogados que van de visita y me dijeron que Monsalve se ha ofrecido para hacer gestiones para ellos, para recuperar dineros, por ejemplo, de algunos organismos públicos y cobrar”, agregó, destacando la red de contactos que el exfuncionario mantendría activa.
La defensa de Monsalve, liderada por el abogado Víctor Providel, insistió en que no hay pruebas directas que lo vinculen a los hechos investigados y mantuvo la versión de que tanto el acusado como la denunciante estaban afectados por el consumo de alcohol.
Sin embargo, la jueza Carla Cappello consideró que los nuevos antecedentes, incluyendo la manipulación de evidencia y el borrado de contenido de celulares, refuerzan la hipótesis del Ministerio Público, justificando la permanencia de Monsalve en prisión por representar “un peligro para la sociedad y la investigación”.
El caso, que ya lleva más de 130 días desde la formalización de Monsalve en noviembre de 2024, sigue generando impacto por las acusaciones penales y las presuntas actividades del exsubsecretario tras las rejas, poniendo en entredicho el manejo de su reclusión y su influencia desde el penal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Los centros de datos están sometidos a una enorme presión para ofrecer un mayor tiempo de actividad, una mejor escalabilidad y una mayor eficiencia energética.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.