El Ranking Global de Aprobación de Presidentes: ¿Quiénes Son los Mejor y Peor Evaluados?

Descubre quiénes son los presidentes mejor evaluados del mundo y cómo se posicionan en las encuestas de aprobación! Conoce más detalles sobre la percepción pública de los líderes globales.

Mundo29 de marzo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Captura de pantalla 2025-03-29 023621_0.png (1)
Informe Mistofsky

El reporte sobre la clasificación de los presidentes mejor y peor evaluados a nivel mundial se fundamenta en un análisis de encuestas publicadas en varios países, ofreciendo una visión de la percepción pública en cada nación. 
  
 Mistofsky, una compañía especializada en investigaciones de opinión pública a través de encuestas, en colaboración con TResearch, ha presentado su más reciente informe sobre la aprobación de los líderes en América y otras partes del mundo. En esta edición, se examinó la opinión pública de 20 mandatarios en América y 22 en Europa, Asia y Australia. 
  
 El informe se basa en una recopilación de encuestas publicadas en medios electrónicos de distintos países, reflejando la percepción pública en cada nación. 
  
 Destacando en América, Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, conserva el primer lugar con un 81% de aprobación, manteniéndose como el líder con mayor respaldo en la región. Le siguen la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ambos con un 68% de aprobación. Completan el top 5 de presidentes mejor valorados en América el presidente costarricense Rodrigo Chaves con un 65% de aprobación y Xiomara Castro de Honduras con un 55% de aprobación. 
  
 El estudio revela variaciones significativas en la aprobación promedio de los líderes entre las distintas regiones del continente americano. Centroamérica lidera con un 56% de aprobación promedio, seguido por Norteamérica con un 46%, y Sudamérica en la última posición con apenas un 34%. 
  
 Fuera del top 5 de presidentes en América, el ranking sitúa al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou como el sexto mejor evaluado con un 53%, seguido por José Raúl Mulino de Panamá con un 51%. 
  
 Por debajo del 50% de aprobación, se encuentran el presidente estadounidense Donald Trump con un 49%, el argentino Javier Milei con un 43%, seguido por el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva con un 42%. Daniel Novoa de Ecuador se sitúa en el puesto número 11 con un 41%, al igual que Daniel Ortega de Nicaragua, seguido por Santiago Peña de Paraguay con un 40% y Bernardo Arévalo de Guatemala con un 39%. 
  
 En el lugar número 15, se encuentra Gustavo Petro de Colombia con un 35%, seguido por Nicolás Maduro de Venezuela con un 31%. Luego del régimen venezolano, sigue el presidente de Chile, Gabriel Boric, con un 28% y Justin Trudeau de Canadá con un 22%. La popularidad de este último fue medida a finales de diciembre, ya que desde mediados de marzo el primer ministro de Canadá es Mark Carney. 
  
 Entre los presidentes peor evaluados se encuentran Luis Arce de Bolivia con un 18% y Dina Boluarte de Perú con un 11%. 
  
 En el ámbito global, Narendra Modi, primer ministro de India, destaca con un 75% de aprobación, posicionándose como el segundo líder más respaldado a nivel mundial, solo detrás de Bukele. En Europa, la presidenta suiza Karin Keller-Sutter encabeza la lista con un 56%. Entre los peor evaluados se encuentran el presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, con un 17% y Petr Fiala de República Checa con un 16%.

Presidente BoricFragmentación de compra en viaje presidencial del Presidente Boric a Punta Arenas ¿Transparencia comprometida?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
China

China: Servicios crecen más lento en junio

Elena Carvajal
Mundo02 de julio de 2025

La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.