
Declaraciones del Presidente Boric tras su reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
´
Descubre quiénes son los presidentes mejor evaluados del mundo y cómo se posicionan en las encuestas de aprobación! Conoce más detalles sobre la percepción pública de los líderes globales.
Mundo29 de marzo de 2025El reporte sobre la clasificación de los presidentes mejor y peor evaluados a nivel mundial se fundamenta en un análisis de encuestas publicadas en varios países, ofreciendo una visión de la percepción pública en cada nación.
Mistofsky, una compañía especializada en investigaciones de opinión pública a través de encuestas, en colaboración con TResearch, ha presentado su más reciente informe sobre la aprobación de los líderes en América y otras partes del mundo. En esta edición, se examinó la opinión pública de 20 mandatarios en América y 22 en Europa, Asia y Australia.
El informe se basa en una recopilación de encuestas publicadas en medios electrónicos de distintos países, reflejando la percepción pública en cada nación.
Destacando en América, Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, conserva el primer lugar con un 81% de aprobación, manteniéndose como el líder con mayor respaldo en la región. Le siguen la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ambos con un 68% de aprobación. Completan el top 5 de presidentes mejor valorados en América el presidente costarricense Rodrigo Chaves con un 65% de aprobación y Xiomara Castro de Honduras con un 55% de aprobación.
El estudio revela variaciones significativas en la aprobación promedio de los líderes entre las distintas regiones del continente americano. Centroamérica lidera con un 56% de aprobación promedio, seguido por Norteamérica con un 46%, y Sudamérica en la última posición con apenas un 34%.
Fuera del top 5 de presidentes en América, el ranking sitúa al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou como el sexto mejor evaluado con un 53%, seguido por José Raúl Mulino de Panamá con un 51%.
Por debajo del 50% de aprobación, se encuentran el presidente estadounidense Donald Trump con un 49%, el argentino Javier Milei con un 43%, seguido por el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva con un 42%. Daniel Novoa de Ecuador se sitúa en el puesto número 11 con un 41%, al igual que Daniel Ortega de Nicaragua, seguido por Santiago Peña de Paraguay con un 40% y Bernardo Arévalo de Guatemala con un 39%.
En el lugar número 15, se encuentra Gustavo Petro de Colombia con un 35%, seguido por Nicolás Maduro de Venezuela con un 31%. Luego del régimen venezolano, sigue el presidente de Chile, Gabriel Boric, con un 28% y Justin Trudeau de Canadá con un 22%. La popularidad de este último fue medida a finales de diciembre, ya que desde mediados de marzo el primer ministro de Canadá es Mark Carney.
Entre los presidentes peor evaluados se encuentran Luis Arce de Bolivia con un 18% y Dina Boluarte de Perú con un 11%.
En el ámbito global, Narendra Modi, primer ministro de India, destaca con un 75% de aprobación, posicionándose como el segundo líder más respaldado a nivel mundial, solo detrás de Bukele. En Europa, la presidenta suiza Karin Keller-Sutter encabeza la lista con un 56%. Entre los peor evaluados se encuentran el presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, con un 17% y Petr Fiala de República Checa con un 16%.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirma el inicio de un rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina a través de un canje de divisas.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados