
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
El Presidente Gabriel Boric lideró un acto ciudadano en Renca con motivo del tercer aniversario de su gobierno, donde enfatizó la continuidad del mandato, destacó avances en seguridad, criticó a la oposición y realizó anuncios locales para la comuna, resaltando proyectos en vivienda, cuidado y transporte.
Chile11 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El acto ciudadano en la comuna de Renca con motivo del tercer aniversario de su gobierno fue liderado por el Presidente Gabriel Boric en la mañana del martes 11 de marzo.
Acompañado de ministros y colaboradores, el Mandatario enfrenta su último año en La Moneda tras las recientes salidas de Maya Fernández del Ministerio de Defensa y de Miguel Crispi de la jefatura de asesores del Segundo Piso de Palacio, sumándose a la renuncia previa de Carolina Tohá al Ministerio del Interior para iniciar su carrera presidencial.
En su discurso, Boric destacó la importancia de mantener el impulso hasta el último día de su mandato, haciendo alusión a un partido de fútbol y enfatizando que aún queda un 25% de gobierno para consolidar los avances logrados.
Resaltó los logros de su administración en materia de seguridad, enfocándose en la aprobación de leyes para reforzar el sistema de justicia, el fortalecimiento de las policías y la disminución de homicidios durante su gestión.
Además, el Presidente aprovechó la ocasión para criticar a la oposición y a los detractores de su gobierno, instándolos a enfocarse en el trabajo por el país en lugar de desviar energías en disputas innecesarias. También anunció mejoras y proyectos para la comuna de Renca, destacando la importancia de la presencia estatal en la seguridad, el cuidado y la infraestructura local.
En resumen, el evento fue una oportunidad para reafirmar el compromiso del gobierno con la ciudadanía y para señalar que aún queda mucho por hacer en el último tramo de su mandato.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
