
Sismo leve en Chile: ¿señal de alerta o simple rutina tectónica?
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
A cuatro meses de la desaparición de la dirigente mapuche Julia Chuñil Catricura, se continúa la investigación del caso que involucra allanamientos, análisis de muestras de sangre y sospechas sobre la familia, generando movilizaciones para exigir transparencia en las pesquisas.
Chile08 de marzo de 2025El 8 de marzo marca el triste aniversario de cuatro meses desde que Julia Chuñil Catricura, líder mapuche de 72 años, desapareció misteriosamente de su hogar en Máfil, ubicado en la región de Los Ríos. A pesar de los esfuerzos de búsqueda liderados por sus hijos y con el apoyo de las autoridades locales, incluyendo Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, no se han obtenido resultados hasta la fecha.
La familia presentó una querella el 9 de diciembre de 2024, señalando al empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter como sospechoso de amenazar a Julia Chuñil debido a disputas de terrenos con la comunidad de Putreguel donde ella residía. La preocupación por su desaparición ha llegado hasta el presidente Gabriel Boric, quien ha expresado su compromiso en la búsqueda de esta defensora ambiental.
Recientemente, se han descubierto nuevos indicios relacionados con el caso, como una mancha de sangre en la vivienda de Julia Chuñil que coincide con su ADN, lo que ha intensificado las investigaciones. La familia ha manifestado su inquietud por la dirección de la pesquisa, solicitando que se haga más transparente.
En medio de la conmemoración de los cuatro meses de ausencia de Julia Chuñil y del Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones feministas se han unido para exigir justicia y esclarecimiento en torno a este preocupante caso de desaparición.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
La candidata del PC condena la acción de las JJCC y la vincula a torturas de la dictadura, marcando distancia en la carrera presidencial.
La candidata de Chile Vamos lidera con 28% en la encuesta Criteria, consolidándose como favorita para la primera vuelta de noviembre.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
La candidata de Chile Vamos propone sala cuna universal, apoyo en arriendos y fertilidad en GES para impulsar la natalidad en un Chile envejecido.
El fallo anula la candidatura de Alberto Undurraga por no ir a primarias, dejando a la Democracia Cristiana en un cruce de caminos rumbo a 2025.
Ottawa prepara una histórica apertura parlamentaria con el rey Carlos III
RSF señala que Chile cae 17 puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa, afectada por falta de pluralismo y protección a periodistas.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
El Imacec de marzo supera expectativas con un 3,8%, impulsando un alza del 2% en el primer trimestre y alentando optimismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
El fallo anula la candidatura de Alberto Undurraga por no ir a primarias, dejando a la Democracia Cristiana en un cruce de caminos rumbo a 2025.
El presidente condena emboscada en La Araucanía que dejó un herido y asegura que el Estado perseguirá a los responsables con todo el peso de la ley.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
La candidata de Chile Vamos propone sala cuna universal, apoyo en arriendos y fertilidad en GES para impulsar la natalidad en un Chile envejecido.
La candidata del Socialismo Democrático abre su vida privada en una íntima entrevista, confesando su relación con el ministro de Hacienda.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García